LÓGICA FORMAL, LÓGICA INFORMAL

José Luis Vega
21 Sept 202224:45

Summary

TLDREste video aborda los fundamentos de la lógica, explicando cómo se estudian los razonamientos válidos e inválidos. Se exploran conceptos clave como la validez lógica, la necesidad lógica y causal, y las distinciones entre razonamientos deductivos, inductivos y analógicos. También se profundiza en la importancia de las falacias en los discursos persuasivos y en la relación entre los razonamientos en las ciencias naturales y matemáticas. La lógica formal y su aplicación a los razonamientos deductivos son analizadas a través de ejemplos y contrastes entre la lógica pura y los razonamientos del lenguaje cotidiano.

Takeaways

  • 😀 La lógica estudia las formas válidas de razonar y las distingue de las formas inválidas de razonamiento.
  • 😀 Un razonamiento es un conjunto de proposiciones, de las cuales una es la conclusión y el resto son las premisas.
  • 😀 La validez de un razonamiento está relacionada con que, si las premisas son verdaderas, la conclusión debe ser verdadera también.
  • 😀 Existen dos tipos de necesidad: la necesidad lógica (absoluta) y la necesidad causal (hipotética).
  • 😀 La necesidad lógica es aquella que no se puede concebir su negación, ya que sería una contradicción.
  • 😀 La necesidad causal, en cambio, se refiere a hechos observados donde el enlace entre eventos es constante bajo condiciones específicas.
  • 😀 La lógica formal se enfoca en estudiar razonamientos válidos por su estructura, independientemente del contenido de las premisas o la conclusión.
  • 😀 Los razonamientos válidos se basan en la relación lógica entre las premisas y la conclusión, como en los razonamientos deductivos.
  • 😀 En las ciencias naturales, los razonamientos inductivos son inválidos desde el punto de vista lógico, pero útiles en la práctica.
  • 😀 Las falacias son razonamientos inválidos, frecuentemente utilizados para persuadir en lugar de razonar lógicamente, como ocurre en la retórica política.
  • 😀 El razonamiento analógico y el razonamiento por abducción son válidos en algunos contextos prácticos, aunque desde un punto de vista lógico no son estrictamente válidos.

Q & A

  • ¿Qué estudia la lógica según el guion?

    -La lógica se encarga de estudiar las formas válidas de razonar y de distinguirlas de las formas inválidas de razonar.

  • ¿Cómo se define un razonamiento o argumento?

    -Un razonamiento es un conjunto de proposiciones, de las cuales una es la conclusión que se intenta sostener a partir de las otras proposiciones denominadas premisas.

  • ¿Qué significa que un razonamiento sea válido?

    -Un razonamiento es válido si no puede ser que las premisas sean verdaderas y la conclusión no lo sea. Si las premisas son verdaderas, la conclusión debe ser verdadera.

  • ¿Cuál es la diferencia entre necesidad lógica y necesidad causal?

    -La necesidad lógica es aquella en la que negar algo implicaría una contradicción absoluta, mientras que la necesidad causal se refiere a un vínculo constante entre hechos que no es lógico, sino físico o empírico, como el calentamiento del agua a 100 grados Celsius para que se evapore.

  • ¿Qué es una condición suficiente?

    -Una condición suficiente es aquella que asegura que, si se cumple, el hecho o fenómeno relacionado ocurrirá, como tener pan que es suficiente para afirmar que hay harina transformada en pan.

  • ¿Qué es una condición necesaria?

    -Una condición necesaria es aquella sin la cual no puede ocurrir el fenómeno, como la harina que es necesaria para hacer pan, pero no suficiente por sí sola.

  • ¿Qué diferencia existe entre lógica formal e informal?

    -La lógica formal estudia los razonamientos válidos por su estructura, independientemente del contenido de las proposiciones, mientras que la lógica informal se enfoca en los razonamientos del lenguaje cotidiano y en aquellos que a veces son inválidos pero persuasivos, como las falacias.

  • ¿Qué son las falacias?

    -Las falacias son razonamientos inválidos que, aunque lógicamente incorrectos, tienen una gran carga emocional o persuasiva, y se utilizan en discursos políticos o retóricos para influir en las decisiones de la audiencia.

  • ¿Cómo se distingue la lógica de la razón y el motivo?

    -La lógica se refiere al razonamiento que se utiliza para analizar un argumento y determinar su validez, mientras que el motivo está relacionado con lo que mueve a una persona a la acción, como los valores personales, que no siempre son racionales.

  • ¿Qué es un razonamiento inductivo y por qué se considera inválido desde un punto de vista lógico?

    -Un razonamiento inductivo es aquel que infiere una ley general a partir de la observación de repeticiones de un fenómeno. Es considerado inválido lógicamente porque no existe una base deductiva sólida para afirmar que lo observado siempre ocurrirá de la misma manera.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
lógicarazonamientovalidezfalaciascienciasmatemáticasnecesidad lógicanecesidad causaldeduccióninducciónretórica
Вам нужно краткое изложение на английском?