HILOGRAMA DE UNA PARÁBOLA. Parábola con hilos🎯
Summary
TLDREn este video, Natalia Cañizares LaHood nos enseña cómo crear una parábola de manera dinámica y educativa. A lo largo del tutorial, se utilizan materiales simples como lápices, hilos, alfileres y una regla para trazar la figura matemática paso a paso. Desde el trazado de líneas y la colocación de puntos hasta la creación de la parábola y el análisis de su vértice y directriz, el proceso es explicado detalladamente. La actividad es divertida, educativa y perfecta para aquellos interesados en aprender más sobre las matemáticas de forma práctica.
Takeaways
- 😀 Se presentará un programa para crear una parábola utilizando materiales simples como lápiz, hilos y alfileres.
- 😀 Los materiales necesarios incluyen lápiz, lapicero, hilos o lana, pegamento, alfileres, chinches, tornillos, cortador, tijeras, transportador, regla y una hoja cuadriculada o milimetrada.
- 😀 El primer paso consiste en pegar la hoja cuadriculada o milimetrada a la superficie de trabajo.
- 😀 Luego, se traza un segmento vertical por la mitad de la hoja, utilizando la regla.
- 😀 Usando el transportador, se traza un ángulo de 45 grados desde el centro del segmento hacia los bordes de la hoja, y este proceso se repite en ambos lados.
- 😀 Se trazan segmentos que forman un ángulo de 90 grados, marcando puntos cada centímetro a lo largo de ellos.
- 😀 Se debe insertar un alfiler en cada uno de los puntos marcados a lo largo de los segmentos.
- 😀 El siguiente paso es enlazar los alfileres con hilo, siguiendo un patrón específico hasta completar todos los puntos marcados.
- 😀 Después de enlazar todos los alfileres, se marca el vértice de la parábola y se mide la distancia desde el vértice a la directriz.
- 😀 Finalmente, se traza una perpendicular desde un punto de la parábola hacia la directriz, y se dibuja una paralela a la directriz que toque la parábola, completando la figura de la parábola.
Q & A
¿Qué materiales se necesitan para hacer el programa de la parábola?
-Se necesitan un lápiz, lapicero o marcador, hilos o lana del color de tu preferencia, pegamento, alfileres, chinches, tornillos u objetos pequeños y puntiagudos, cortador o tijeras, un transportador, una regla grande, una hoja cuadriculada o milimetrada y un único papel cortado según el tamaño de la hoja.
¿Cuál es el primer paso en la creación de la parábola?
-El primer paso es pegar la hoja cuadriculada o milimetrada al equipo de trabajo, asegurándose de que esté bien alineada.
¿Cómo se traza el ángulo de 45 grados en la hoja?
-Se debe utilizar un transportador, tomando como centro el segmento vertical trazado en el medio de la hoja y el borde de la hoja para trazar un ángulo de 45 grados en ambos lados del segmento.
¿Cómo se marcan los puntos en los segmentos para la parábola?
-Con la ayuda de la regla, se deben trazar segmentos que formen un ángulo de 90 grados y luego marcar los puntos en cada segmento con una separación de un centímetro entre ellos.
¿Qué se debe hacer con los alfileres en el proceso?
-Debemos insertar un alfiler en cada uno de los puntos marcados en los segmentos, asegurándose de no lastimarse durante este proceso.
¿Cómo se utiliza el hilo en la creación de la parábola?
-Se debe atar un extremo del hilo al último alfiler de uno de los segmentos y luego pasarlo por cada alfiler en un patrón específico, alternando entre los segmentos hasta cubrir todos los alfileres.
¿Qué se debe hacer una vez que se ha terminado de pasar el hilo por los alfileres?
-Una vez que el hilo ha sido pasado por todos los alfileres, se debe asegurar el último alfiler para completar la estructura de la parábola.
¿Cómo se marca el vértice de la parábola?
-Se debe medir la distancia desde el vértice a la directriz y luego tomar esta misma distancia hacia el lado contrario para ubicar el punto correspondiente en la parábola.
¿Qué pasos se siguen después de ubicar el punto en la parábola?
-Después de ubicar el punto en la parábola, se traza un segmento hacia la directriz, luego se dibuja una perpendicular desde el punto hacia la directriz y se marca en el eje correspondiente.
¿Cómo se define el lado recto de la parábola?
-El lado recto se traza como una paralela a la directriz que pase por el punto y toque la parábola, completando así la figura.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

COMO HACER UN ECOLADRILLO DE FORMA CORRECTA CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

El paraguas de la asertividad: dinámica de grupo original de César García-Rincón de Castro (2016)

How to create auto-updating charts in excel

Curso de Tablas Dinámicas Desde Cero | Introducción | Clase 1

Ecuación de la parábola | Gráfica y ecuación conociendo vértice y foco Ejemplo 1

Pila casera (A base de papas)
5.0 / 5 (0 votes)