Textos expositivos

Profa. Kempis
24 Apr 202110:39

Summary

TLDREn este video se explica detalladamente el concepto y las características de los textos expositivos. Estos textos tienen como objetivo informar, explicar y difundir conocimientos sobre diversos temas. Se profundiza en los dos tipos principales de textos expositivos: divulgativos e informativos, y especializados y argumentativos. También se aborda la estructura del texto expositivo (introducción, desarrollo y conclusión), los pasos para escribir un texto de este tipo, y las estrategias de investigación y redacción. Además, se dan ejemplos prácticos y consejos sobre cómo organizar y presentar la información de manera clara y precisa.

Takeaways

  • 😀 Los textos expositivos tienen como objetivo informar, explicar y difundir conocimientos de manera objetiva.
  • 😀 Se pueden encontrar textos expositivos en libros de texto, enciclopedias, revistas científicas, monografías y periódicos.
  • 😀 Existen dos tipos de textos expositivos: los divulgativos, dirigidos a un público amplio, y los especializados, que requieren un léxico técnico y están dirigidos a un público específico.
  • 😀 La estructura de un texto expositivo incluye: introducción, desarrollo y conclusión.
  • 😀 La introducción despierta el interés del lector y presenta el tema, mientras que el desarrollo expone, explica y organiza la información.
  • 😀 La conclusión resume lo expuesto y puede incluir recomendaciones o sugerencias sobre el tema tratado.
  • 😀 Los textos expositivos utilizan un lenguaje objetivo, claro, preciso y sin opiniones personales, escrito en tercera persona.
  • 😀 Para escribir un texto expositivo, se debe elegir un tema, formular preguntas clave, investigar en fuentes confiables y organizar la información.
  • 😀 Se pueden usar herramientas como cuadros sinópticos y mapas conceptuales para organizar y sintetizar la información recopilada.
  • 😀 Es fundamental que cada párrafo comience con una oración tópica que introduce la idea principal, seguida de oraciones de apoyo y nexos para la cohesión del texto.
  • 😀 Al finalizar un texto expositivo, es importante agregar ilustraciones relacionadas con el tema y proporcionar una breve explicación sobre ellas.

Q & A

  • ¿Qué son los textos expositivos?

    -Los textos expositivos son aquellos que presentan información objetiva sobre conceptos, hechos o ideas. Su objetivo principal es informar, explicar y difundir conocimientos sobre diversos temas.

  • ¿Cuál es la finalidad principal de un texto expositivo?

    -La finalidad principal de un texto expositivo es informar, explicar o difundir conocimientos sobre un tema específico de manera clara y objetiva.

  • ¿Qué tipos de textos expositivos existen?

    -Existen dos tipos de textos expositivos: los textos divulgativos o informativos, que están dirigidos a un público general, y los textos especializados y argumentativos, que son más técnicos y dirigidos a un público específico.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de textos expositivos?

    -Ejemplos de textos expositivos incluyen enciclopedias, revistas científicas, periódicos, monografías, libros de texto y artículos científicos.

  • ¿Qué debe incluir la estructura de un texto expositivo?

    -La estructura de un texto expositivo debe incluir tres partes: la introducción (donde se presenta el tema), el desarrollo (donde se expone y explica la información) y la conclusión (donde se sintetiza y resume lo expuesto).

  • ¿Qué caracteriza a los textos expositivos en cuanto a su lenguaje?

    -Los textos expositivos utilizan un lenguaje claro, objetivo y preciso. No se emiten opiniones personales, ya que el enfoque es siempre objetivo y basado en hechos.

  • ¿Cómo se debe organizar la información en un texto expositivo?

    -La información debe organizarse de manera lógica, utilizando subtemas y párrafos ordenados. Se recomienda usar esquemas como cuadros sinópticos o mapas conceptuales para organizar la información.

  • ¿Qué es una oración tópica y cómo se usa en un texto expositivo?

    -Una oración tópica es aquella que expresa la idea principal de un párrafo. Se usa al inicio de cada párrafo para orientar al lector sobre el contenido que se desarrollará a continuación.

  • ¿Qué deben incluir los párrafos de un texto expositivo?

    -Cada párrafo debe comenzar con una oración tópica, seguida de oraciones de apoyo que complementen y amplíen la idea principal. Además, se deben utilizar nexos para conectar las oraciones dentro de cada párrafo.

  • ¿Qué pasos se deben seguir para escribir un texto expositivo?

    -Los pasos incluyen elegir un tema, investigar en fuentes confiables, organizar la información, redactar el texto siguiendo una estructura clara (introducción, desarrollo, conclusión) y revisar la ortografía y formato del texto.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
textos expositivosescritura claraestructura textualtipos de textosinformación objetivaaprendizajeeducacióncontenido académicoinvestigaciónorganización de ideas
Вам нужно краткое изложение на английском?