¿Qué es un TEXTO EXPOSITIVO? - Definición, estructura, característica, ejemplos

Aula Virtual
3 Feb 202112:36

Summary

TLDREn este video, se explica qué son los textos expositivos, su propósito y cómo se estructuran. Se abordan los tipos de textos expositivos: divulgativos y especializados, y las características clave para identificarlos, como la objetividad y el uso de conectores. Además, se exploran distintas estructuras textuales como la deductiva, inductiva, enumerativa, descriptiva, temporal, causal, entre otras, con ejemplos específicos para ilustrar cada una. Finalmente, se presenta un ejemplo de texto expositivo sobre el pez payaso, demostrando cómo se organiza la introducción, el desarrollo y la conclusión.

Takeaways

  • 😀 El texto expositivo tiene como objetivo informar o explicar un tema de manera objetiva y clara.
  • 😀 Existen dos tipos principales de textos expositivos: los divulgativos (para un público amplio) y los especializados (requieren conocimientos previos).
  • 😀 Los textos expositivos deben tener características clave como redacción objetiva, lenguaje claro y escrito en tercera persona.
  • 😀 Los textos expositivos utilizan conectores para dar coherencia y cohesión al discurso.
  • 😀 La estructura básica de un texto expositivo incluye introducción, desarrollo y conclusión.
  • 😀 En la introducción, se presenta el tema y se despierta el interés del lector.
  • 😀 En el desarrollo se ordenan las ideas de forma lógica y detallada para explicar el tema.
  • 😀 La conclusión sintetiza la información presentada y puede incluir sugerencias o reflexiones.
  • 😀 Los textos expositivos pueden tener variaciones en su estructura de desarrollo, como deducción, inducción, enumeración, y otros.
  • 😀 Un ejemplo claro de texto expositivo es el de un pez payaso, donde se aborda su definición, características, alimentación y reproducción.
  • 😀 Cada tipo de estructura de texto expositivo (como deductiva, inductiva, enumerativa, descriptiva, etc.) tiene una forma específica de organizar la información.

Q & A

  • ¿Qué es un texto expositivo?

    -Un texto expositivo es aquel que aborda un tema de manera objetiva con el fin de informar o dar a conocer hechos, datos o conceptos específicos, respondiendo preguntas como qué, cómo y por qué.

  • ¿Cuál es el propósito principal de los textos expositivos?

    -El propósito fundamental de los textos expositivos es transmitir información clara y directa sobre un tema determinado, aportando un conjunto de conocimientos para ampliar el conocimiento general del lector.

  • ¿Cuáles son los dos tipos de textos expositivos?

    -Los dos tipos son: los textos divulgativos, dirigidos a un público amplio sin necesidad de conocimientos previos, y los textos especializados, que requieren de conocimientos previos debido a la complejidad del tema.

  • ¿Qué características tiene un texto expositivo?

    -Las características de un texto expositivo son: redacción objetiva, lenguaje claro y preciso, se escribe en tercera persona, y usa recursos como conectores y comparaciones para mejorar la coherencia y fluidez del texto.

  • ¿Dónde podemos encontrar textos expositivos?

    -Los textos expositivos pueden encontrarse en los medios de comunicación, en obras académicas como libros de texto y enciclopedias, así como en el ámbito laboral, en documentos como currículos, actas e informes.

  • ¿Cómo se organiza la estructura de un texto expositivo?

    -Un texto expositivo se organiza en tres partes: introducción (donde se presenta el tema), desarrollo (donde se ordenan las ideas lógicamente), y conclusión (donde se sintetiza la información y se ofrecen reflexiones o proyecciones).

  • ¿Qué variaciones puede tener la estructura de un texto expositivo?

    -Aunque la estructura básica sigue siendo inicio, desarrollo y conclusión, el desarrollo puede variar usando diferentes tipos de estructuras, como la deductiva, inductiva, enumerativa, descriptiva, entre otras.

  • ¿Qué caracteriza a un texto expositivo con estructura deductiva?

    -En la estructura deductiva, el tema principal se presenta al inicio y se va explicando con ideas secundarias, y se va de lo general a lo específico.

  • ¿Qué es un texto expositivo con estructura causal?

    -Un texto expositivo con estructura causal presenta un hecho o acontecimiento como causa y luego explica los efectos que se derivan de él, utilizando expresiones como 'por lo tanto', 'en consecuencia', entre otras.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los textos expositivos con estructura de comparación y los de oposición?

    -Los textos expositivos con estructura de comparación analizan similitudes entre distintos temas o conceptos, mientras que los de oposición contrastan ideas opuestas o diferentes entre sí.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
textos expositivosestructura textualinformación claraeducaciónlenguaje clarotipos de textosredacción objetivadesarrollo académicocomunicación escritaaprendizaje activo
Do you need a summary in English?