Psychopolitics: a concept by Byung-Chul Han
Summary
TLDREl video explora el concepto de psicopolítica, propuesto por Byung-Chul Han, como una extensión de la biopolítica de Foucault en el contexto del neoliberalismo. Han argumenta que, a diferencia de la biopolítica que se enfocaba en el control del cuerpo, la psicopolítica se centra en el control de la mente, donde los individuos se convierten en sus propios carceleros, fomentando la autoexplotación. El capitalismo ha mutado en un sistema donde la libertad aparente es una herramienta de control, y la psicopolítica se manifiesta a través de la tecnología, la vigilancia y la transparencia. A pesar de todo, Han sugiere que aún es posible resistir esta opresión digital, cuestionando nuestra voluntad de ser libres.
Takeaways
- 😀 La psicopolítica es una extensión del concepto de biopolítica, desarrollado por Byung-Chul Han en su libro 'Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder'.
- 😀 La psicopolítica se enfoca en el control de la mente, a diferencia de la biopolítica que se centraba en el control del cuerpo.
- 😀 El sujeto ya no es el individuo disciplinado de Foucault, sino un 'sujeto de rendimiento' que opera dentro de una sociedad neoliberal.
- 😀 El neoliberalismo ha transformado el capitalismo industrial en un capitalismo financiero, donde las clases sociales han desaparecido y todos somos emprendedores autoexplotados.
- 😀 La libertad individual en el contexto neoliberal es una ilusión, ya que se basa en la competencia constante y la autoexplotación en lugar de la colaboración social.
- 😀 Han critica el concepto de libertad bajo el neoliberalismo, destacando que la verdadera libertad solo puede existir en un marco de comunidad y no de aislamiento.
- 😀 El 'panóptico digital' es el nuevo modelo de control en la sociedad actual, donde los individuos se vigilan y controlan a sí mismos mediante la constante autoexposición en plataformas digitales.
- 😀 La transparencia digital no trae verdadera libertad, sino que impone una forma de control y conformidad, en la que los individuos pierden su autenticidad.
- 😀 La tecnología y el Big Data son herramientas del neoliberalismo para clasificar y controlar a los individuos, pero esto no nos define por completo.
- 😀 A pesar de la opresión inherente al sistema neoliberal, Han sugiere que aún podemos resistir, proponiendo que dejemos de participar activamente en este ciclo de autoexplotación y vigilancia digital.
Q & A
¿Qué es la psicopolítica según Byung-Chul Han?
-La psicopolítica es una técnica de poder que se desarrolla en el contexto del neoliberalismo, que va más allá de la biopolítica. Su objetivo es que las personas se conviertan en sus propios carceleros, colaborando de manera voluntaria en la imposición de límites y normas sobre su mente y comportamiento.
¿En qué se diferencia la psicopolítica de la biopolítica?
-Mientras que la biopolítica se centraba en la intervención del Estado sobre el cuerpo de las personas, la psicopolítica se dirige al control de la mente. Además, el sujeto en la psicopolítica ya no está definido por límites claros, sino que es un proyecto de rendimiento dentro de una sociedad digital.
¿Qué crítica hace Han a la concepción marxista de la lucha de clases?
-Han critica la visión de Marx sobre la contradicción entre los medios de producción y las relaciones de producción, afirmando que el capitalismo ha evolucionado hacia una forma más eficiente, el neoliberalismo, en la que no existe una lucha de clases tradicional, sino autoexplotación. En este nuevo modelo, todos somos emprendedores y nos autoexplotamos.
¿Cómo describe Han la relación entre libertad y capitalismo?
-Han sostiene que la libertad individual en el capitalismo es una ilusión, ya que la verdadera libertad solo puede existir en comunidad. La libertad, en el contexto neoliberal, se convierte en una herramienta del capital para mantenernos aislados, autoexplotados y coaccionados sin darnos cuenta.
¿Qué significa el concepto de 'libertad coercitiva' en la psicopolítica?
-La 'libertad coercitiva' se refiere a la situación en la que el individuo, aunque parece ser libre de elegir, está en realidad atrapado en un sistema que lo obliga a tomar decisiones que benefician al sistema mismo. El sujeto es responsable de su propio aislamiento y fracaso.
¿Qué es el panóptico y cómo lo aplica Han a la sociedad actual?
-El panóptico es un concepto introducido por Jeremy Bentham, que describe un sistema de vigilancia constante. Foucault lo reinterpretó como símbolo de la sociedad disciplinaria. Han lleva esta idea al 'panóptico digital', donde no somos vigilados solo por cámaras, sino que somos nosotros mismos quienes proporcionamos constantemente datos sobre nuestras vidas, convirtiéndonos en nuestros propios vigilantes.
¿Cómo Han critica la idea del 'Gran Hermano' en la sociedad actual?
-Han critica la idea del 'Gran Hermano' de Orwell, afirmando que ya no necesitamos a un ente externo que nos vigile, porque ahora somos nosotros quienes voluntariamente proporcionamos información sobre nosotros mismos a través de las redes sociales, el internet y las tecnologías conectadas, lo que nos convierte en 'vigilantes' y 'presos' al mismo tiempo.
¿Qué simboliza el anuncio de Apple de 1984 en relación con la psicopolítica?
-El anuncio de Apple de 1984, que presenta al Macintosh como una liberación frente a la uniformidad, en realidad refleja cómo la promesa de libertad tecnológica lleva a una uniformidad aún mayor. A pesar de la aparente individualidad que nos otorgan los dispositivos, terminamos siendo parte de un sistema que nos controla de manera más sutil y eficiente.
¿Qué papel juegan el Big Data y la estadística en la psicopolítica?
-Han señala que aunque la tecnología actual, como el Big Data, busca clasificar a las personas en categorías de éxito o consumo, la verdadera persona no puede ser reducida a estos datos. A pesar de los intentos de encasillarnos, la verdadera esencia humana siempre escapa a las estadísticas.
¿Qué propone Han como una posible salida a la psicopolítica?
-Han sugiere que una posible salida a la psicopolítica es el acto de 'hacerse el tonto', es decir, resistirse a la sobreinformación, la transparencia y la constante participación en la sociedad digital. Al actuar de forma opaca, podemos evitar contribuir al ruido y liberarnos de la presión constante del sistema.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

PSICOPOLÍTICA y el control mental del NEOLIBERALISMO | Byung-Chul Han

Foucault, HOY SI VAS A ENTENDER LA NECROPOLITICA Y LA TANATOPOLITICA

Michel Foucault - Biopolítica

El Pensamiento de Byung-Chul Han - Filosofía Actual

Michel Foucault - Adoctrinamiento Para Principiantes del Canal Encuentro

"EL ESPÍRITU DE LA ESPERANZA" - Byung-Chul Han. Contra la Sociedad del Miedo
5.0 / 5 (0 votes)