¿Qué es un MOOC?
Summary
TLDREn este video, Marip Paz Prendes, directora del grupo de investigación de tecnología educativa de la Universidad de Murcia, presenta el concepto de los MOOC (Massive Online Open Courses). Explica cómo surgieron estos cursos masivos, abiertos y gratuitos, que buscan innovar el sistema de enseñanza superior. Además, diferencia entre los MOOC convencionales (XMOOC) y los basados en comunidades de aprendizaje (CMOOC). También se menciona el impacto histórico de los primeros MOOC y cómo proyectos como Coursera, edX y Miríada X han transformado la educación. Concluye invitando a ampliar la información a través de los materiales complementarios.
Takeaways
- 😀 Los MOOCs (Massive Online Open Courses) son cursos masivos, abiertos y gratuitos que se pueden seguir de forma autónoma a través de Internet.
- 😀 La característica principal de los MOOCs es su capacidad para admitir una gran cantidad de usuarios, sin limitaciones en el número de inscritos.
- 😀 Los MOOCs están basados en contenido principalmente en formato de vídeo, complementado con otros recursos como documentos, enlaces y PDFs.
- 😀 El feedback en los MOOCs se proporciona principalmente a través de foros, debates y blogs, creando una comunidad de aprendizaje en línea.
- 😀 A pesar de las expectativas de revolucionar el sistema educativo, el impacto de los MOOCs en el cambio del modelo universitario no ha sido tan grande como se esperaba.
- 😀 Los MOOCs no son un invento nuevo, sino el resultado de una trayectoria de recursos educativos abiertos, como OpenCourseWare y proyectos de Wikimedia.
- 😀 Los MOOCs se basan en un modelo de enseñanza tanto conductista (como los XMOOCs) como constructivista y conectivista (como los CMOOCs), donde la interacción entre los estudiantes es clave.
- 😀 El primer curso masivo sobre circuitos y electrónica, lanzado en 2012 por el MIT, tuvo un impacto significativo y disparó el interés por los MOOCs en universidades de todo el mundo.
- 😀 El modelo XMOOC se enfoca más en la escalabilidad y la enseñanza basada en contenidos, mientras que el modelo CMOOC se centra en la construcción de una comunidad de aprendizaje interactiva.
- 😀 Iniciativas como Coursera, edX y Miríada X han sido ejemplos clave del crecimiento global de los MOOCs, con experiencias significativas tanto en el contexto internacional como en el hispanoamericano.
Q & A
¿Qué significa MOC y de dónde proviene el término?
-MOC son las siglas de 'Massive Online Open Courses', que se traducen como 'Cursos Masivos Abiertos en Línea'. Este concepto se refiere a cursos estructurados de forma autónoma, accesibles a un gran número de usuarios a través de internet, y gratuitos para los participantes.
¿Cuáles son las principales características de los MOC?
-Los MOC son cursos completos, autónomos, masivos, en línea y abiertos. Se imparten a través de la red sin costo para los estudiantes, aunque la certificación puede no ser gratuita. Estos cursos están basados en contenidos como vídeos y otros recursos complementarios, y fomentan la interacción a través de foros y debates.
¿Qué papel juegan los vídeos en los MOC?
-Los vídeos son uno de los principales formatos de contenido en los MOC. A menudo, estos se acompañan de otros recursos como documentos, enlaces a la web y archivos PDF, con el fin de proporcionar una experiencia de aprendizaje completa.
¿Qué se entiende por trabajo entre pares en el contexto de los MOC?
-El trabajo entre pares en los MOC se refiere tanto a la evaluación de los estudiantes por parte de otros participantes como a la creación de una comunidad de aprendizaje en la que los estudiantes interactúan entre sí, compartiendo conocimientos y colaborando.
¿Cómo se diferencia un MOC de tipo X de uno de tipo CMOOC?
-Los MOC de tipo X (o X-MOC) se enfocan en la escalabilidad y en el acceso masivo a los contenidos, siguiendo un modelo más conductista centrado en el contenido. En cambio, los CMOOC (o 'Connectivist Massive Open Online Courses') buscan construir una comunidad de aprendizaje mediante la interacción entre los participantes, basándose en modelos conectivistas y constructivistas.
¿Cuál es la metáfora de Arquímedes utilizada para describir los MOC?
-La metáfora de Arquímedes hace referencia a la idea de que las universidades, como Arquímedes al gritar '¡Eureka!' al descubrir algo fundamental, podrían haber encontrado en los MOC una solución revolucionaria para mejorar la enseñanza superior, aunque no sin ciertas dudas pedagógicas.
¿Qué importancia tiene el proyecto Open Courseware (OCW) en la evolución de los MOC?
-El proyecto Open Courseware (OCW) de la Universidad del Instituto de Tecnología de Massachusetts fue un precursor importante de los MOC, permitiendo a los profesores publicar materiales docentes en repositorios abiertos y gratuitos. Esto contribuyó al crecimiento de la educación abierta en línea.
¿Qué otros ejemplos de recursos educativos abiertos (REA) existen fuera de los MOC?
-Algunos ejemplos de recursos educativos abiertos (REA) son proyectos como Wikipedia, Khan Academy, y el movimiento de Open Educational Resources (OER), que promueven el acceso libre y gratuito a materiales educativos y promueven el aprendizaje autónomo.
¿Cuáles fueron algunos de los primeros MOC reconocidos internacionalmente?
-Algunos de los primeros MOC reconocidos internacionalmente fueron el curso sobre conectivismo de Siemens y Downs en 2008, y el curso sobre Introducción a la Inteligencia Artificial de Thrun y Norvig en 2005. Sin embargo, el verdadero impulso se dio con el lanzamiento de los MOC masivos en el MIT en 2012.
¿Cómo cambió la percepción sobre los MOC tras el curso de electrónica del MIT en 2012?
-El curso masivo de electrónica del MIT en 2012, con más de 15,000 estudiantes inscritos, fue el punto de inflexión que despertó el interés global por los MOC. Este evento hizo que las universidades de todo el mundo comenzaran a explorar cómo los MOC podían transformar la enseñanza superior.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

CURSOS tipo MOOC qué son y cómo funcionan

2.2 Enfoque sociocultural

El neuroderecho a la integridad mental y su interpretación en el derecho chileno | Isabel Cornejo

Técnicas de Investigación documental

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0

MÓDULO 3: Gabriela Azar
5.0 / 5 (0 votes)