Redalyc
Summary
TLDREn este video, se enseña cómo buscar información en RedALyC, una plataforma especializada en revistas científicas. Se explica cómo utilizar su barra de búsqueda para encontrar artículos relacionados con temas como la música, y cómo filtrar los resultados por año, idioma, disciplina o país. Además, se detalla cómo citar correctamente los artículos utilizando diferentes formatos como APA, Vancouver o Chicago, destacando la importancia de dar crédito a los autores. RedALyC es una herramienta confiable y esencial para quienes buscan información científica de calidad.
Takeaways
- 😀 RedALIC es una plataforma de información científica con participación de 31 países y más de 1597 revistas.
- 😀 En RedALIC se pueden buscar artículos científicos por palabra clave, texto completo o título.
- 😀 Los artículos en RedALIC pueden descargarse en diversos formatos como PDF o HTML, y algunos ofrecen un visor interactivo.
- 😀 La plataforma muestra información relevante sobre la publicación de los artículos, como la fecha de recepción y aprobación.
- 😀 Es importante citar las fuentes utilizadas en los trabajos de investigación, y RedALIC permite exportar citas en varios formatos como APA, Vancouver o Harvard.
- 😀 RedALIC ofrece filtros de búsqueda para refinar los resultados, como por año, idioma, disciplina y país.
- 😀 Se puede realizar una búsqueda específica por artículos publicados en un determinado año, como en este caso, 2022.
- 😀 La plataforma permite buscar artículos en diferentes idiomas y filtrar los resultados para mostrar solo aquellos en español.
- 😀 RedALIC es una herramienta especializada que proporciona información científica confiable y actualizada.
- 😀 Es esencial que los usuarios de RedALIC citen correctamente los artículos al utilizarlos en sus investigaciones para dar el crédito correspondiente.
- 😀 RedALIC es una plataforma útil y de acceso fácil para estudiantes y profesionales que buscan información científica relevante en diversas áreas del conocimiento.
Q & A
¿Qué es RedALIC y qué tipo de contenido ofrece?
-RedALIC es un sistema de información científica que funciona como una red de revistas académicas. Participan 31 países y 750 instituciones, ofreciendo acceso a más de 1597 revistas y una gran cantidad de artículos científicos.
¿Cómo se accede a la plataforma RedALIC?
-Para acceder a RedALIC, simplemente se debe teclear 'redal.org' en cualquier buscador, lo que llevará al usuario directamente a la página principal de la plataforma.
¿Qué opciones de búsqueda ofrece RedALIC?
-RedALIC ofrece varias opciones de búsqueda: por palabra clave, por texto completo o por título de los artículos, facilitando la localización de información relevante.
¿Cómo se descargan los artículos en RedALIC?
-Los artículos en RedALIC pueden ser descargados en diferentes formatos, como PDF o HTML. También se pueden ver en un visor dentro de la plataforma.
¿Qué información adicional se muestra al ver un artículo en RedALIC?
-Al ver un artículo, se puede consultar la fecha en que fue recibido y aprobado, lo que indica el proceso de revisión al que ha sido sometido, aumentando su confiabilidad.
¿Cómo citar un artículo desde RedALIC?
-RedALIC permite citar artículos directamente desde la plataforma, ofreciendo formatos como APA, Vancouver, Chicago, entre otros. Al hacer clic en la opción de citar, se puede exportar la cita en el formato elegido.
¿Qué formatos de citación están disponibles en RedALIC?
-RedALIC ofrece varios formatos de citación, entre ellos: Harvard, APA, Vancouver, y Chicago, para adaptarse a las necesidades de investigación de cada usuario.
¿Qué filtros de búsqueda se pueden aplicar en RedALIC?
-Se pueden aplicar filtros por año, idioma, disciplina, y país. Esto ayuda a afinar los resultados de búsqueda según las preferencias del usuario.
¿Cómo filtrar los resultados de búsqueda por idioma?
-Para filtrar los resultados por idioma, solo se debe seleccionar el idioma deseado, como el español, y aplicar el filtro para que solo aparezcan artículos en ese idioma.
¿Por qué es importante citar los artículos utilizados en la investigación?
-Es importante citar los artículos utilizados para dar crédito a los autores originales y evitar el plagio. Además, las citas proporcionan transparencia y respaldo a la información utilizada en la investigación.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео
5.0 / 5 (0 votes)