4 Los propositos de la comunicacion
Summary
TLDREl propósito principal de la comunicación oral es cumplir con diversos objetivos según el contexto. Se destaca la función representativa para informar o explicar, la función expresiva para promover la conexión y comprensión, y la función operativa para influir en las actitudes y pensamientos del oyente. Además, se menciona la función directiva que busca motivar la acción. Cada tipo de comunicación se adapta para lograr influir en los pensamientos y conductas de los oyentes, como en las charlas, explicaciones, discusiones o motivaciones. Estos propósitos permiten acercarse a otros, compartir ideas y generar cambios.
Takeaways
- 😀 El propósito general de la comunicación es informar, expresar, influir o dirigir al oyente.
- 😀 La función representativa del lenguaje busca explicar eventos o conceptos, e instruir sobre procesos o conocimientos.
- 😀 Ejemplos de comunicación informativa incluyen informes, demostraciones y explicaciones sobre máquinas.
- 😀 La función expresiva del lenguaje facilita el encuentro y la comprensión entre el hablante y el oyente.
- 😀 La comunicación con función expresiva se da en situaciones sociales como charlas informales, humor y narración de experiencias.
- 😀 La función operativa del lenguaje intenta influir en el pensamiento del oyente para cambiar actitudes o reforzar creencias.
- 😀 Los ejemplos de comunicación operativa incluyen publicidad, debates y discusiones sobre cuestiones de salud o medioambiente.
- 😀 La función directiva busca motivar al oyente a realizar una acción, como un cambio de comportamiento o tomar decisiones.
- 😀 Ejemplos de la función directiva incluyen motivaciones en el ámbito educativo, deportivo y laboral.
- 😀 Los objetivos de la comunicación varían, pero los propósitos generales se centran en compartir ideas, influir y fomentar la acción.
Q & A
¿Cuáles son los propósitos generales de la comunicación según el guion?
-Los propósitos generales de la comunicación incluyen informar, expresar, persuadir y dirigir. Cada uno tiene un enfoque distinto según el objetivo de quien se comunica.
¿Qué función cumple la función representativa del lenguaje?
-La función representativa del lenguaje tiene como propósito informar, explicando un suceso o término y proporcionando conocimiento o instrucciones sobre algún proceso.
¿Qué tipos de comunicación oral se consideran informativos según el guion?
-Se consideran informativos los tipos de comunicación oral como las extensiones, informes, demostraciones y explicaciones sobre temas técnicos o fundamentos, como los de máquinas.
¿Qué ejemplos de comunicación oral cumplen con la función expresiva?
-Algunos ejemplos de comunicación oral que cumplen con la función expresiva incluyen una charla de café, el humor de un comediante, coincidencias entre amigos o una narración de experiencias personales.
¿Cómo se describe la función operativa del lenguaje en la comunicación?
-La función operativa busca influir en el oyente, hacerle pensar de cierta manera, cambiar su actitud o reforzar sus creencias y valores, apelando tanto a la razón como a las emociones.
¿Qué ejemplos se dan de la función operativa de la comunicación oral?
-Ejemplos de la función operativa incluyen convencer a las personas de usar productos que dañan al planeta, participar en debates y expresar opiniones, o promover la importancia de cuidar la salud.
¿Qué propósito tiene la función operativa directiva del lenguaje?
-La función operativa directiva tiene como propósito motivar al oyente para que realice una acción específica, influenciando sus creencias y actitudes mediante argumentos estructurados.
¿Qué ejemplos ilustran la función operativa directiva en la comunicación oral?
-Ejemplos incluyen un maestro motivando a sus alumnos para que estudien más, un entrenador incentivando a sus deportistas a obtener el triunfo, o un jefe promoviendo la productividad entre sus empleados.
¿Por qué es importante identificar los diferentes propósitos de la comunicación?
-Es importante identificar los propósitos de la comunicación porque cada uno influye en cómo se estructura el mensaje y qué técnicas se utilizan para asegurar la efectividad del acto comunicativo.
¿Cómo contribuye la función expresiva del lenguaje a la comunicación social?
-La función expresiva del lenguaje permite acercar a los hablantes y oyentes, facilitando la comprensión y el entendimiento mutuo a través del intercambio de ideas y experiencias personales.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)