Oral Potentially Malignant Disorders and Epithelial Dysplasia - An Overview

Hack Dentistry
7 Oct 202304:21

Summary

TLDRLos trastornos orales potencialmente malignos (OPMDs) son lesiones y condiciones en la cavidad oral con riesgo de transformarse en carcinoma de células escamosas orales (OSCC). Inicialmente clasificados por la OMS como lesiones y condiciones precancerosas, estos términos fueron abandonados en 2005 para adoptar OPMDs, dado que no todas las lesiones evolucionan hacia el cáncer. La displasia epitelial es un factor clave para predecir la transformación maligna, pero no es definitiva. La ubicación y la apariencia clínica de las lesiones también son indicadores importantes, con algunas áreas de la cavidad oral y lesiones no homogéneas mostrando mayores tasas de transformación maligna.

Takeaways

  • 😀 Los trastornos orales potencialmente malignos (OPMDs) son afecciones bucales que pueden desarrollar cáncer oral, como el carcinoma de células escamosas oral (OSCC).
  • 😀 La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en 1972 los 'lesiones precancerosas' como tejidos alterados en los que el cáncer es más probable que ocurra que en los tejidos normales.
  • 😀 Las 'condiciones precancerosas' son estados generalizados asociados con un mayor riesgo de cáncer en la cavidad oral y la faringe.
  • 😀 Inicialmente se pensó que el cáncer oral aparecería en el mismo sitio que la lesión precancerosa (por ejemplo, leucoplasia o eritroplasia), pero se descubrió que esto no siempre es el caso.
  • 😀 La transformación maligna de las lesiones precancerosas no es inevitable. Una lesión como la leucoplasia no siempre se convierte en cáncer oral.
  • 😀 La OMS recomendó en 2005 abandonar la distinción entre 'lesión precancerosa' y 'condición precancerosa' y adoptar el término OPMDs para describir estos trastornos.
  • 😀 La displasia epitelial sigue siendo el estándar de oro para evaluar la posibilidad de transformación maligna en los OPMDs.
  • 😀 Aunque la displasia epitelial aumenta las probabilidades de transformación maligna, no garantiza que una lesión displásica se convierta en cáncer oral.
  • 😀 Las lesiones en la mucosa bucal tienen bajas tasas de transformación maligna, mientras que las lesiones en los bordes laterales de la lengua, la superficie ventral y el piso de la boca tienen tasas más altas de transformación maligna.
  • 😀 Las lesiones no homogéneas, especialmente aquellas que son blancas con componentes rojos, tienen una tasa de transformación maligna más alta que las lesiones homogéneas.
  • 😀 La evaluación clínica de las características de las lesiones, como su apariencia y ubicación, es un factor clave para predecir su riesgo de convertirse en cáncer oral.

Q & A

  • ¿Qué son las lesiones precancerosas y las condiciones precancerosas orales?

    -Las lesiones precancerosas son alteraciones morfológicas en los tejidos orales que tienen mayor probabilidad de desarrollar cáncer, específicamente carcinoma de células escamosas orales. Las condiciones precancerosas son estados generalizados que aumentan significativamente el riesgo de cáncer oral.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una lesión precancerosa y una condición precancerosa según la OMS de 1972?

    -Una lesión precancerosa es una alteración morfológica en un tejido donde es más probable que ocurra cáncer que en su contraparte aparentemente normal. Una condición precancerosa, por otro lado, es un estado generalizado asociado con un riesgo significativamente mayor de cáncer.

  • ¿Por qué la clasificación de las lesiones y condiciones precancerosas se volvió obsoleta?

    -La clasificación se volvió obsoleta porque se descubrió que las lesiones precancerosas no necesariamente conducen al cáncer en el mismo sitio y que la malignización no es inevitable. También se observó que, en condiciones como la leucoplasia, el cáncer puede surgir en cualquier parte de la cavidad oral.

  • ¿Qué recomendó la OMS en 2005 respecto a la clasificación de las lesiones precancerosas?

    -En 2005, la OMS recomendó abandonar la distinción entre lesiones precancerosas y condiciones precancerosas y adoptar un término común: Trastornos Orales Potencialmente Malignos (OPMDs, por sus siglas en inglés).

  • ¿Es la displasia epitelial un predictor significativo de transformación maligna de los OPMDs?

    -La displasia epitelial es un predictor significativo, pero no es definitivo. Aunque los OPMDs con displasia epitelial tienen más posibilidades de transformarse en cáncer, no todas las lesiones displásicas progresan a carcinoma, y algunos OPMDs sin displasia también pueden convertirse en cáncer.

  • ¿Cómo afecta la ubicación clínica de un OPMD, como la leucoplasia, a la probabilidad de transformación maligna?

    -La ubicación de un OPMD influye en su probabilidad de transformación maligna. Lesiones en áreas como los bordes laterales, la superficie ventral de la lengua y el piso de la boca tienen una tasa más alta de transformación maligna que aquellas en la mucosa bucal.

  • ¿Cuál es la importancia de la evaluación microscópica de la displasia epitelial en los OPMDs?

    -La evaluación microscópica para la presencia de displasia epitelial sigue siendo el estándar de oro en la evaluación de los OPMDs, ya que ayuda a determinar el riesgo de transformación maligna de estas lesiones.

  • ¿Cómo afecta la apariencia clínica de un OPMD a su probabilidad de convertirse en cáncer?

    -La apariencia clínica de un OPMD es importante en la predicción de la transformación maligna. Lesiones no homogéneas, especialmente las que tienen componentes rojos y blancos, tienen una tasa de transformación maligna más alta que las lesiones homogéneas.

  • ¿Por qué las lesiones rojas o blancas con componentes rojos son importantes en el diagnóstico temprano de cáncer oral?

    -Las lesiones rojas o blancas con componentes rojos son a menudo señales tempranas de cáncer oral. La investigación ha demostrado que la mayoría de los cánceres orales en sus etapas iniciales se presentan como estas lesiones específicas.

  • ¿Puede una persona con leucoplasia desarrollar carcinoma oral aunque no haya transformación maligna evidente?

    -Sí, una persona con leucoplasia no necesariamente desarrollará carcinoma oral. Aunque la leucoplasia se considera una lesión precancerosa, la transformación maligna no es inevitable, lo que significa que algunas personas con leucoplasia no experimentarán cáncer.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
Cáncer oralLesiones precancerosasOPMDsDisplasia epitelialSalud bucalLeucoplasiaEritroplasiaRiesgo malignoTransformación cancerosaCáncer de bocaPronóstico oral
Вам нужно краткое изложение на английском?