Oral Cavity Proper (Palate & Tongue) - Oral Cavity Anatomy

Taim Talks Med
10 Oct 202116:14

Summary

TLDREn este video, Meditay explora la anatomía del sistema digestivo, específicamente la cavidad oral. Se describen los bordes de la cavidad oral, incluyendo el paladar duro y blando, así como los músculos y estructuras asociadas. El video detalla el proceso de deglución, explicando cómo el paladar blando, junto con otros músculos, bloquea las vías incorrectas para asegurar que el alimento llegue al esófago. Además, se profundiza en las funciones y músculos de la lengua, su estructura y las papilas linguales involucradas en el sentido del gusto. Finalmente, se menciona la importancia de las amígdalas palatinas en la inmunidad local.

Takeaways

  • 😀 El vestíbulo oral está formado por los bordes externos (labios y mejillas) e internos (dientes y encías), que fueron cubiertos en el video anterior.
  • 😀 La cavidad oral propiamente dicha tiene límites definidos: el paladar duro y el paladar blando en la parte superior, el suelo formado por los músculos miohioideo, digástrico y geniohioideo en la parte inferior, y la lengua en el borde inferior.
  • 😀 El paladar duro es una partición ósea que separa la cavidad oral de la nasal, y el paladar blando está formado por tendones y músculos.
  • 😀 El paladar blando desempeña un papel crucial en la deglución, al evitar que el alimento se desplace hacia la cavidad nasal, la laringe o los pulmones.
  • 😀 Los cinco músculos principales del paladar blando son el músculo de la úvula, el elevador del velo del paladar, el tensor del velo del paladar, el palatogloso y el palatofaríngeo.
  • 😀 El palatogloso y el palatofaríngeo son especiales porque forman los arcos palatogloso y palatofaríngeo, y entre ellos se encuentra la amígdala palatina, que ayuda con la inmunidad local.
  • 😀 El borde inferior de la cavidad oral está formado por tres músculos principales: el miohioideo, el vientre anterior del digástrico y el músculo geniohioideo, que están relacionados con el control de la lengua y la deglución.
  • 😀 La lengua no es un solo músculo, sino un órgano compuesto por varios músculos, y tiene tres partes: el ápice, el cuerpo y la raíz.
  • 😀 Los músculos extrínsecos de la lengua, como el geniogloso, el estilogloso, el hiogloso y el palatogloso, son responsables del movimiento de la lengua, mientras que los músculos intrínsecos controlan su forma.
  • 😀 La lengua tiene papilas linguales, que contienen las células gustativas, y se dividen en papilas filiformes, fungiformes, valladas y foliadas, cada una con diferentes funciones relacionadas con el gusto.
  • 😀 El istmo de las fauces marca la transición entre la cavidad oral y la orofaringe, lo que lo convierte en un punto clave en el proceso de deglución y en la frontera entre la cavidad oral y la faringe.

Q & A

  • ¿Qué estructuras componen la cavidad oral propiamente dicha?

    -La cavidad oral propiamente dicha está limitada por varios bordes: los bordes anteriores y laterales son formados por los procesos alveolares, las encías y los dientes. Superiormente está el paladar duro y el paladar blando, y la parte inferior consiste en el piso de la cavidad oral, formado por los músculos milohioideo, el vientre anterior del músculo digástrico y el músculo geniohioideo. Posteriormente, se conecta con la faringe a través del istmo orofaríngeo.

  • ¿Cómo se divide el paladar y cuáles son sus funciones?

    -El paladar se divide en dos partes: el paladar duro, que es la parte ósea y anterior del paladar, y el paladar blando, que es la parte posterior y flexible. El paladar duro separa la cavidad oral de la cavidad nasal, mientras que el paladar blando juega un papel crucial en la deglución al ayudar a sellar la cavidad nasal durante la acción de tragar.

  • ¿Cuál es la función principal del paladar blando?

    -La función principal del paladar blando es facilitar la deglución, bloqueando la cavidad nasal para evitar que los alimentos entren en la nasofaringe durante el proceso de deglución. También sirve como punto de anclaje para varios músculos que controlan los movimientos de la boca y la faringe durante la deglución.

  • ¿Qué músculos están involucrados en el funcionamiento del paladar blando?

    -Los músculos involucrados en el paladar blando son el músculo de la úvula, el levator veli palatini, el tensor veli palatini, el palatogloso y el palatofaríngeo. Estos músculos permiten elevar, tensar y movilizar el paladar blando para facilitar la deglución.

  • ¿Cómo ayuda el paladar blando durante la deglución?

    -Durante la deglución, el paladar blando se eleva para bloquear la nasofaringe, impidiendo que los alimentos pasen a la cavidad nasal. También trabaja junto con la lengua y la epiglotis para asegurar que los alimentos solo sigan un camino hacia el esófago.

  • ¿Qué es la úvula y cuál es su función?

    -La úvula es una pequeña estructura colgante en la parte posterior del paladar blando. Su función principal es ayudar a cerrar la nasofaringe durante la deglución para evitar que los alimentos entren en las vías nasales.

  • ¿Qué son las papilas linguales y qué función tienen?

    -Las papilas linguales son pequeñas estructuras en la superficie de la lengua que contienen los botones gustativos. Son responsables de detectar los sabores y se encuentran en diferentes regiones de la lengua, como las papilas filiformes, fungiformes, valladas y foliadas.

  • ¿Cuáles son las principales partes de la lengua?

    -La lengua se divide en tres partes principales: la punta o ápice, el cuerpo y la raíz. Cada parte tiene una función en la articulación del habla, la masticación y la deglución.

  • ¿Qué son los músculos extrínsecos de la lengua y cuáles son sus funciones?

    -Los músculos extrínsecos de la lengua son los que originan fuera de la lengua y la insertan en ella. Incluyen el geniogloso, estilogluso, hiogloso y palatogloso. Estos músculos son responsables de mover la lengua en varias direcciones, facilitando funciones como hablar y tragar.

  • ¿Qué son los músculos intrínsecos de la lengua y qué función cumplen?

    -Los músculos intrínsecos de la lengua son aquellos que se originan e insertan dentro de la lengua. Incluyen los músculos longitudinales superior e inferior, los músculos verticales y los transversos. Estos músculos modifican la forma de la lengua, permitiendo que se estreche, se aplane o se acorte según sea necesario para funciones como la pronunciación y la deglución.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
AnatomíaSistema digestivoCavidad oralMúsculosFunción tragarPaladarLenguaTonsilas palatinasGlandulas salivalesCiencia médicaEducación en salud
Вам нужно краткое изложение на английском?