LOS 5 AXIOMAS De la Comunicación Humana de Paul Watzlawick

Sandra Villalobos
26 Oct 201710:26

Summary

TLDREl guion del video presenta los cinco axiomas de la comunicación según Pau Bass Lavín, enfocándose en los efectos de la comunicación. Expone que todo comportamiento es comunicación, incluso el silencio, y que esta se da en dos niveles: contenido y relación. Detalla que la naturaleza de la relación depende de las secuencias de comunicación y que las interacciones pueden ser tanto simétricas como complementarias. Finalmente, señala que la comunicación es tanto digital como analógica.

Takeaways

  • 😀 La comunicación es inevitable, toda conducta comunica algo, incluso el silencio.
  • 🤝 Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación; ambos aspectos son simultáneos.
  • 🔄 La naturaleza de la comunicación depende de la puntuación de las secuencias entre los comunicantes.
  • 💡 La relación entre el paciente y su problema tiene pautas internas y externas que afectan la comunicación.
  • 💬 Las personas se comunican tanto de forma digital (verbal) como analógica (no verbal).
  • 👥 Las interacciones comunicacionales pueden ser simétricas o complementarias, dependiendo de las posiciones entre los participantes.
  • 🔊 El mensaje no verbal tiene tanta importancia como el mensaje verbal en una comunicación efectiva.
  • 💼 El comportamiento en una relación comunicativa puede ser interpretado de diversas maneras, intencionadamente o no.
  • 🌀 La comunicación es un proceso cíclico en el que cada parte modula el intercambio.
  • 📏 Las pautas internas de una persona afectan sus emociones y acciones, mientras que las pautas externas afectan su relación con los demás.

Q & A

  • ¿Qué significa el primer axioma 'Es imposible no comunicarse'?

    -Este axioma indica que toda conducta, incluso el silencio, transmite un mensaje. Toda acción o inacción en un contexto social es interpretada como comunicación.

  • ¿Cómo se clasifican los niveles de contenido y relación en la comunicación según el segundo axioma?

    -El segundo axioma establece que toda comunicación tiene dos niveles: el nivel de contenido (el mensaje explícito) y el nivel de relación (la forma en que se percibe la relación entre los comunicantes, que influye en cómo se interpreta el mensaje).

  • ¿Cómo influye la puntuación de las secuencias de comunicación según el tercer axioma?

    -El tercer axioma explica que la naturaleza de la relación entre los comunicantes depende de cómo puntúan las secuencias de comunicación. Es decir, cada parte interpreta las interacciones de manera continua y cíclica, lo que afecta cómo se entienden mutuamente.

  • ¿Qué diferencia hay entre comunicación digital y analógica según el cuarto axioma?

    -La comunicación digital se refiere al uso de palabras (lo que se dice), mientras que la comunicación analógica se refiere a lo no verbal, es decir, cómo se dice (gestos, tono, expresiones faciales).

  • ¿Qué son las interacciones simétricas y complementarias según el quinto axioma?

    -Las interacciones simétricas ocurren cuando los comunicantes se tratan como iguales, intercambiando comportamientos similares. Las interacciones complementarias ocurren cuando uno de los comunicantes asume un rol superior y el otro un rol inferior, como en las relaciones padre-hijo o maestro-alumno.

  • ¿Cómo puede el silencio ser una forma de comunicación?

    -El silencio es interpretado como un mensaje en sí, ya que cualquier ausencia de comunicación verbal sigue enviando señales que los demás interpretan dentro del contexto de la interacción.

  • ¿Qué rol tienen las pautas internas y externas en la comunicación?

    -Las pautas internas son las relaciones del individuo con su problema y cómo sus emociones y pensamientos provocan acciones. Las pautas externas son las interacciones con el entorno y los demás, y cómo estas pautas influyen en las situaciones de la vida.

  • ¿Cómo afecta la relación de los comunicantes la interpretación del mensaje?

    -La relación entre los comunicantes actúa como un filtro para el mensaje. Dependiendo de cómo perciban su relación, el mismo mensaje puede tener significados diferentes.

  • ¿Qué se entiende por 'metacomunicación' en el contexto del segundo axioma?

    -La metacomunicación es la comunicación sobre la comunicación, es decir, cómo el nivel de relación en un mensaje clasifica o interpreta el contenido del mismo.

  • ¿Qué efecto tienen las pautas negativas en la comunicación?

    -Las pautas negativas refuerzan ciclos de comportamiento perjudiciales, en los que las acciones o pensamientos negativos de una parte conducen a respuestas negativas de la otra, perpetuando el problema.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
ComunicaciónAxiomasPau Bass LavínInteraccionesRelacionesContenidoRelaciónComportamientoDigitalAnalógico
Вам нужно краткое изложение на английском?