Tipos de Contrato en Obra

Nico Moreno
11 May 202006:23

Summary

TLDREl video describe los contratos en la construcción, destacando sus elementos clave, como declaraciones, cláusulas y derechos. Explica dos tipos de contratación: por administración, donde el contratista recibe honorarios sobre insumos, y por precio fijo, con varias formas de acuerdo, como precio alzado y unitario. También menciona esquemas como llave en mano, donde se incluye la puesta en marcha del proyecto, y proyectos de prestación de servicios, en los que el sector privado diseña, construye y opera obras públicas, como autopistas o plantas de tratamiento, bajo contrato a largo plazo.

Takeaways

  • 📜 El contrato es un acuerdo entre partes que se obligan sobre una materia determinada, y su cumplimiento puede ser forzado.
  • 💬 Las declaraciones de un contrato incluyen intenciones, capacidades y personalidades de las partes.
  • 📑 Las cláusulas definen derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas.
  • 🏗️ En la construcción, las cláusulas mínimas recomendadas incluyen el objeto del contrato, importe, forma de pago, tiempo de construcción y contingencias.
  • 🔧 La contratación por administración permite al contratante reembolsar al contratista materiales, mano de obra y servicios, más una cuota de honorarios.
  • 💸 Los honorarios pueden ser porcentuales, fijos, con abono al ahorro, premios y multas, o a precio máximo garantizado.
  • ⚒️ La contratación a precio fijo implica que el contratista proporciona materiales, mano de obra y servicios, estableciendo un importe fijo.
  • 🏗️ En precio alzado, se pacta un precio total fijo, sin escalación de costos, lo que transfiere el riesgo al contratista.
  • 🛠️ El diseño-construcción incluye tanto la planificación como la ejecución del proyecto, con un presupuesto final al término del mismo.
  • 🏛️ Los proyectos para prestación de servicios asocian al sector público y privado para financiar, construir y operar obras públicas mediante contratos a largo plazo.

Q & A

  • ¿Qué es un contrato según el texto?

    -Un contrato es un pacto o convenio, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada, y cuyo cumplimiento puede ser obligado.

  • ¿Cuáles son los elementos esenciales de un contrato en construcción?

    -Los elementos esenciales de un contrato en construcción son las declaraciones (intenciones, personalidades y capacidad de las partes) y las cláusulas (derechos, obligaciones y responsabilidades).

  • ¿Qué conceptos mínimos se deben aclarar en un contrato de construcción?

    -Se deben aclarar conceptos como: objeto del contrato, importe del contrato, forma de pago, tiempo de construcción, reducción y aumento de trabajos, contingencias de fuerza mayor y previstas, relaciones con terceros, garantías, responsabilidades, obligaciones, sanciones, entre otros.

  • ¿En qué consiste la contratación por administración en construcción?

    -La contratación por administración consiste en que el contratista proporciona servicios profesionales de construcción y dirección, y el contratante reembolsa los costos de materiales, mano de obra y servicios, además de pagar una cuota o porcentaje por los honorarios del contratista.

  • ¿Qué se requiere para implementar una contratación por administración?

    -Se requiere una confianza absoluta del contratante hacia el contratista, además de un control muy estricto sobre los costos y los recursos utilizados.

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de honorarios en la contratación por administración?

    -Existen honorarios porcentuales, honorarios fijos, honorarios fijos con abono al ahorro, honorarios con premios y multas, y honorarios a precio máximo garantizado.

  • ¿Qué caracteriza al tipo de contratación a precio fijo en construcción?

    -En la contratación a precio fijo, el contratista proporciona materiales, mano de obra, equipo y servicios, y se establece un importe fijo por estos conceptos más una utilidad para la empresa.

  • ¿Qué diferencia existe entre un contrato a precio alzado y a precio unitario?

    -En el contrato a precio alzado se pacta un precio total fijo, sin cláusulas de escalación, mientras que en el contrato a precio unitario se ejecuta un conjunto de partidas a un precio unitario que puede escalar dentro de ciertos márgenes.

  • ¿Qué es un contrato de llave en mano?

    -Un contrato de llave en mano es similar al contrato a precio alzado, pero incluye los costos de la construcción, capacitación del personal y la puesta en marcha del proyecto.

  • ¿Cómo funciona el esquema de proyectos para prestación de servicios?

    -Es un esquema en el cual el sector público y privado se asocian para que un inversionista privado diseñe, construya, financie y opere una obra pública, recibiendo un pago a largo plazo por parte del gobierno, registrado como gasto corriente.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
ContratosConstrucciónHonorariosPrecio fijoAdministraciónProyectos públicosPrecio alzadoDiseño-construcciónLlave en manoSector privado
Вам нужно краткое изложение на английском?