Principios de bioseguridad.

Edu. Vitual y a Distancia de la U. de Cundinamarca
30 Jun 202203:10

Summary

TLDREl video trata sobre medidas preventivas en el entorno laboral para controlar riesgos biológicos, físicos y químicos. Aborda la prevención de accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales, la importancia de usar barreras y la eliminación de material contaminado. Explica los conceptos de residuos biodegradables e inertes, así como los reciclables. Además, define biosanitarios y cortopunzantes, resaltando la necesidad de vigilancia y regulación por instituciones educativas.

Takeaways

  • 🛡️ Medidas preventivas son esenciales para controlar riesgos laborales y proteger la salud y seguridad de trabajadores, pacientes y visitantes.
  • 🧬 La prevención de impactos nocivos incluye la protección contra agentes biológicos, físicos y químicos.
  • 🩸 La exposición a sangre y fluidos corporales es un riesgo que se busca reducir mediante el uso de barreras.
  • 🌱 Los residuos biodegradables son aquellos que se descomponen fácilmente en el ambiente, como vegetales, residuos alimenticios no infectados y papel higiénico.
  • ♻️ Los residuos ordinarios o comunes son difíciles de degradar y requieren mucho tiempo para transformarse en materia prima.
  • 🔄 Los residuos reciclables son aquellos que pueden ser reutilizados en procesos productivos, como cartón, vidrio, plástico y madera.
  • 🏥 Los elementos biosanitarios son aquellos utilizados en procedimientos asistenciales que tienen contacto con la materia orgánica, sangre o fluidos corporales.
  • 💉 Los cortopunzantes son instrumentos que pueden causar accidentes percutáneas infecciosos debido a sus características punzantes o cortantes.
  • 🏫 La inspección y vigilancia de instituciones por parte del ministerio de educación nacional es una práctica para asegurar el cumplimiento de estándares de seguridad y salud.
  • 🎵 La música se menciona en el guion, posiblemente para enfatizar puntos clave o para estructurar la presentación.

Q & A

  • ¿Qué son las medidas preventivas mencionadas en el guion?

    -Son acciones tomadas para mantener el control de factores de riesgo laboral, como agentes biológicos, físicos o químicos, con el objetivo de prevenir impactos nocivos y asegurar la salud y seguridad de trabajadores, pacientes y visitantes.

  • ¿Cuál es el propósito de disminuir los accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales?

    -El propósito es reducir el riesgo de transmisión de microorganismos, ya sea de fuentes detectadas o no, y garantizar la seguridad de todas las personas frente a la infección universal.

  • ¿Qué es un líquido corporal y por qué es considerado potencialmente infectante?

    -Un líquido corporal es cualquier fluido proveniente del cuerpo humano o animal, y es considerado potencialmente infectante porque puede contener patógenos que causan enfermedades.

  • ¿Qué son las barreras y para qué sirven?

    -Las barreras son dispositivos o materiales que evitan el contacto directo con sangre y líquidos corporales contaminados, con el fin de prevenir la exposición y la transmisión de infecciones.

  • ¿Qué se entiende por 'materiales biodegradables'?

    -Los materiales biodegradables son aquellos que se descomponen fácilmente en el ambiente, como residuos vegetales, alimentos no infectados, papel higiénico, jabones y detergentes.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de residuos biodegradables?

    -Algunos ejemplos de residuos biodegradables son la madera, el papel, los vegetales y otros desechos que pueden transformarse en materia orgánica.

  • ¿Qué se considera un residuo ordinario o común?

    -Los residuos ordinarios o comunes son aquellos que no se descomponen fácilmente y cuya degradación natural requiere un tiempo prolongado, como el papel, el carbón y algunos plásticos.

  • ¿Qué son los residuos reciclables y cuál es su importancia?

    -Los residuos reciclables son aquellos que no se descomponen fácilmente pero pueden ser utilizados de nuevo en procesos productivos, como el cartón, el vidrio, el plástico, la madera y la chatarra. Su importancia radica en la reducción del impacto ambiental y en la preservación de recursos.

  • ¿Qué son los elementos biosanitarios y en qué contexto se utilizan?

    -Los elementos biosanitarios son aquellos instrumentos o elementos utilizados durante procedimientos asistenciales que tienen contacto con materia orgánica, sangre o fluidos corporales de pacientes humanos o animales.

  • ¿Qué son los cortopunzantes y por qué son importantes en la seguridad laboral?

    -Los cortopunzantes son instrumentos o herramientas que pueden causar accidentes percutáneo infeccioso debido a sus características punzantes o cortantes. Son importantes en la seguridad laboral porque su manejo adecuado puede prevenir infecciones y lesiones.

  • ¿Qué institución es responsable de la inspección y vigilancia mencionada en el guion?

    -El ministerio de educación nacional es la entidad responsable de la inspección y vigilancia de las instituciones sujetas a su jurisdicción.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
Prevención LaboralSeguridad OcupacionalBioseguridadHigiene IndustrialResiduos BiodegradablesReciclajeInfección UniversalBiosanitariosAccidentes PercutáneasMinisterio de Educación
Вам нужно краткое изложение на английском?