LA CRISIS DEL SIGLO XIV (Final de la edad media) en minutos
Summary
TLDREl guion del video explora la crisis del siglo XIV, un período marcado por eventos negativos que afectó a Europa en ámbitos demográficos y económicos, iniciando el fin de la Edad Media. Los factores incluyeron cambios climáticos, hambrunas, la Peste Negra, y conflictos como la Guerra de los Cien Años. Estos eventos llevaron a la disminución de la población, el declive del feudalismo y el surgimiento del capitalismo, influyendo en la literatura y el arte de la época.
Takeaways
- 📚 La crisis del siglo XIV es conocida como un conjunto de eventos negativos que marcaron el fin de la Edad Media en Europa.
- ❄️ Un cambio climático, como malas cosechas, fue uno de los factores que desencadenó la crisis, llevando a hambrunas y rebeliones.
- 🌾 La expansión agrícola debido al aumento demográfico y la escasez de tierras fértiles contribuyeron a la crisis.
- 😷 La Peste Negra, una pandemia de peste bubónica, mató más del 30% de la población europea y fue una de las causas principales de la crisis.
- 🏰 Los levantamientos campesinos, como la quema de castillos y asesinatos de la nobleza, reflejaron la crisis en el sistema feudal.
- 🌡️ La 'Gran Hambruna' entre 1315 y 1317 fue otro evento catastrófico que afectó a los países del norte de Europa.
- 🔥 La Guerra de los Cien Años, que comenzó en 1337, fue un conflicto entre Francia e Inglaterra que exacerbó la crisis en Europa.
- 🏛️ La crisis desencadenó cambios en la sociedad y el poder, con la burguesía ganando influencia y la nobleza feudal perdiendo poder.
- 🌟 A pesar de la crisis, surgieron nuevas formas de literatura y arte, influenciadas por la muerte y la desesperación.
- 🌱 La crisis del siglo XIV, aunque devastadora, también fue un catalizador para el cambio social y económico hacia el capitalismo.
Q & A
¿Qué es la crisis del siglo 14 y cómo se define?
-La crisis del siglo 14 es el nombre dado por los historiadores al conjunto de sucesos negativos que caracterizaron esta época, afectando ámbitos demográficos y económicos y marcando el comienzo del fin de la Edad Media.
¿Cuáles son algunos de los motivos por los que Europa sufrió la crisis del siglo 14?
-Los motivos incluyen cambios climáticos que causaron malas cosechas y hambrunas, la expansión agrícola que dejó menos tierras fértiles, y la Peste Negra que debilitó a la población y provocó una pérdida significativa de vidas.
¿Cómo afectó la expansión agrícola el inicio de la crisis del siglo 14?
-La expansión agrícola, debido al aumento demográfico, dejó menos tierras fértiles para cultivar, lo que sumado a cambios climáticos, causó malas cosechas y hambrunas.
¿Qué enfermedad causó la mayor parte de las muertes durante la crisis del siglo 14?
-La Peste Negra, causada por el bacilo Yersinia pestis, fue la enfermedad que causó la mayor cantidad de muertes, provocando una pérdida del 30% de la población europea.
¿Cómo se desencadenaron los levantamientos campesinos durante la crisis del siglo 14?
-Los levantamientos campesinos se desencadenaron principalmente por la hambruna y la necesidad de un cambio en el sistema feudal, lo que llevó a los campesinos a quemar castillos y asesinar a miembros de la nobleza.
¿Cuál fue el impacto de la Guerra de los 100 Años en la crisis del siglo 14?
-La Guerra de los 100 Años entre Francia e Inglaterra dejó consecuencias políticas y económicas severas en Europa, agravando la crisis del siglo 14.
¿Cómo se transmitía la Peste Negra y cómo afectó la población de Europa?
-La Peste Negra se transmitía por pulgas alojadas en las ratas, que infectaban a los humanos. Afectó principalmente a la cuenca del Mediterráneo, causando una mortalidad estimada en el 60% de la población.
¿Qué consecuencias tuvo la reducción drástica de la población en Europa debido a la Peste Negra?
-La reducción drástica de la población provocó un abandono de regiones, un cambio en la estructura social y económico, y el surgimiento de una nueva sociedad capitalista.
¿Cómo se manifestaron las nuevas formas de literatura y arte en respuesta a la crisis del siglo 14?
-Las nuevas formas de literatura y arte se inspiraron en la muerte y la noción del fin, reflejando la desesperación y el cambio social y cultural de la época.
¿Cómo se recuperó Europa después de la crisis del siglo 14?
-Europa comenzó a recuperarse en la segunda mitad del siglo 15, con la burguesía ganando poder económico y la nobleza feudal perdiendo influencia, y el sistema económico cambiando hacia el capitalismo.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео
![](https://i.ytimg.com/vi/Dcqu9CGmAAw/hq720.jpg)
✅ La EDAD MODERNA en 12 minutos | Resumen fácil y divertido
![](https://i.ytimg.com/vi/s95LZ6bq-H8/hqdefault.jpg)
Feudalismo - Principais Características
![](https://i.ytimg.com/vi/rZB1ekHzkxk/hq720.jpg)
LA CRISIS DEL SIGLO XIV Y EL FINAL DE LA EDAD MEDIA | La Baja Edad Media IV
![](https://i.ytimg.com/vi/BIPYpPqkeUw/maxresdefault.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGCMgZShiMA8=&rs=AOn4CLA802L-vAyQn1gJOYFK8n1T2Ueszg)
Ciencias Sociales 2.° de sec. ep. 5: Crisis y Caída del Mundo Medieval - Bloque 2
![](https://i.ytimg.com/vi/3iP42BHSStg/hq720.jpg?v=61719869)
¿Qué fue el Renacimiento?
![](https://i.ytimg.com/vi/Cty-2Np1OO4/hq720.jpg?v=61771e6f)
LA EDAD MEDIA (476 - 1453) | Historia Profe Sergio 19
5.0 / 5 (0 votes)