“Buscando mi identidad”: la historia de aceptación de un joven cajero en un banco
Summary
TLDRAndrés, un joven de 27 años originario de San Martín de Loba, Bolívar, cuenta su historia de autoaceptación y valentía al decidir usar tacones en su vida diaria, a pesar del miedo y las reacciones de los demás. Tras mudarse a Bogotá y encontrar apoyo en su familia y compañeros de trabajo en el Banco de Bogotá, Andrés se siente finalmente auténtico y seguro de sí mismo. Su proceso inspira a otros a ser fieles a su identidad, mostrando que con confianza y apoyo, es posible superar los prejuicios y ser quien uno realmente es.
Takeaways
- 👠 La primera vez que usó tacones fue una experiencia emocionante y aterradora, recordando que eran altos y rojos.
- 🎶 Andrés encontró en la música electrónica su forma de sentirse seguro y caminar con confianza por la calle.
- 🚶♂️ Al escuchar los comentarios de la gente, descubrió que la mayoría eran positivos y admirativos hacia su forma de caminar con tacones.
- 👔 Andrés trabaja en un banco desde hace cuatro años y se siente cómodo y feliz en su ambiente de trabajo.
- 🔄 Hace dos años, cambió su forma de vestir al trabajo, pasando de usar tacones solo hasta la puerta a usarlos dentro del banco.
- 🏦 El banco ha brindado un apoyo completo a su decisión de usar tacones, lo que refleja un cambio en la mentalidad y la aceptación de la diversidad.
- 💼 La identidad y esencia de Andrés se siente que están en su clímax, expresando que su proceso de autoaceptación es un camino continuo.
- 👨👩👧👦 El apoyo de su familia, incluyendo sus padres y diez hermanos, ha sido fundamental para su confianza y seguridad en sus decisiones.
- 🌐 La digitalización y el cambio en la mentalidad de la empresa han permitido que Andrés sea la primera persona en usar tacones en su lugar de trabajo.
- 👍 Andrés se ha convertido en un punto de referencia y un ejemplo para otras personas, promoviendo la confianza y la aceptación de la identidad propia.
- 🤝 La narrativa enfatiza la importancia del apoyo incondicional a las personas cercanas, independientemente de sus decisiones personales.
Q & A
¿Cuál fue la experiencia de Andrés al usar tacones por primera vez?
-Andrés recuerda que sus primeros tacones eran muy altos y de color rojo, y que tuvo mucho miedo al usarlos. Se sentía tan nervioso que en el primer día, se devolvía a sí mismo en la puerta antes de salir.
¿Cómo describe Andrés su identidad actualmente?
-Andrés siente que su identidad y esencia están llegando a su clímax y que está siendo él mismo al 100%. Describe su proceso de autoaceptación como algo que va cambiando y evolucionando constantemente.
¿Dónde creció Andrés y cuándo se mudó a Bogotá?
-Andrés creció en un pueblo llamado San Martín de Lobo en Bolívar, cerca del río Magdalena, y se mudó a Bogotá cuando tenía 17 años.
¿Cómo era el proceso de Andrés de ir a trabajar antes de decidirse a usar tacones todos los días?
-Hace unos dos años, Andrés llegaba a la oficina en tacones solo hasta la puerta del banco y luego se cambiaba a otros zapatos. Sin embargo, decidió un día hacer algo diferente y comenzó a usar tacones todos los días.
¿Cómo reaccionaron los compañeros de trabajo de Andrés al verlo con tacones?
-La oficina de Andrés, ubicada en Plaza Imperial, recibió su decisión con apoyo completo, desde la parte más alta del banco hasta sus compañeros de trabajo, lo que le permitió continuar con su proceso de autoaceptación.
¿Cómo ha cambiado la percepción de Andrés sobre las reacciones de los demás al usar tacones?
-Inicialmente, Andrés usaba música para no escuchar los comentarios, pero un día decidió escuchar a la calle y descubrió que muchas veces las reacciones eran positivas, lo que le ayudó a sentirse más cómodo y seguro.
¿Qué tipo de música escuchaba Andrés para sentirse seguro al caminar por la calle?
-Andrés encontró en la música electrónica su banda sonora para caminar seguro por la calle sin preocuparse por las miradas o comentarios de los demás.
¿Cómo describe Andrés el apoyo de su familia y su importancia en su proceso de aceptación?
-Andrés menciona que el apoyo incondicional de su familia, incluyendo a su papá, mamá y sus diez hermanos, ha sido crucial para su proceso de aceptación y toma de decisiones.
¿Qué impacto ha tenido la decisión de Andrés de usar tacones en su ambiente de trabajo?
-La decisión de Andrés de usar tacones ha sido un punto de referencia inspirador para otras personas en su banco, mostrando que incluso en ambientes conservadores como los bancos, la mentalidad puede cambiar y se puede ser uno mismo.
¿Cómo ve Andrés a su futuro y su identidad a largo plazo?
-Andrés ve su identidad y su proceso de aceptación como algo en constante cambio y crecimiento, y está dispuesto a continuar cambiando y aceptándose a sí mismo sin restricciones.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Capítulo 14 - El gran estratega: las campañas militares de San Martín

Simón Bolívar - Hatun Aventuras Heroicas 🗡

CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR | Historia del Perú 🇵🇪

Protectorado de San Martín (1821 - 1822)

12-Year-Old Artist Andres Valencia on His Inspirations & Selling His Paintings for a LOT of Money

CONSOLIDACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
5.0 / 5 (0 votes)