MÁXIMA ACUÑA CANTA EN CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y DA SENTIDO DISCURSO
Summary
TLDREl guion del video narra la historia de una persona que vive en las cordilleras, cuidando sus ovejas bajo condiciones difíciles como la neblina y aguacero. La llegada de la policía y la destrucción de su hogar, así como el robo de sus ovejas por parte de ingenieros y seguritas, demuestran la lucha por la defensa de sus tierras y recursos naturales. La narradora expresa su determinación de continuar luchando por la tierra y el agua, a pesar de las amenazas y pérdidas sufridas, honrando la memoria de aquellos que han fallecido en la lucha en Celendín y Bambamarca.
Takeaways
- 🐑 La narradora es una jita queña, una persona que cuida ovejas, viviendo en las cordilleras.
- 🌫️ Describe su vida pasando ovejas en condiciones climáticas difíciles, como la neblina y aguacero.
- 🚔 La llegada de la policía es un evento negativo en su vida, asociada con la pérdida de sus posesiones.
- 🔥 Los 'chocitas', posiblemente refugios o chozas, fueron quemados por la policía.
- 👚 Sus 'cositas', que podrían ser ropas o pertenencias, fueron llevados por la policía.
- 🍲 No tenía suficiente comida, y su alimento principal era 'comiditas', que no tenía.
- 💧 Se describe una vida de escasez, donde el agua ('agüita') era su principal bebida.
- 🌾 La narradora se abriga con 'pajita', lo que sugiere una vida sencilla y posiblemente pobre.
- 🛡️ Defiende sus lagunas, lo que indica su compromiso con la protección del medio ambiente y sus recursos naturales.
- 💔 Ha sufrido la pérdida de compañeros en luchas similares, mencionando lugares como Celendín y Bambamarca.
- 🛡️ Manifiesta su determinación a continuar luchando por la tierra y el agua, a pesar del miedo a las empresas.
Q & A
- ¿Quién es la narradora del guion y qué representa?- -La narradora es una mujer que representa a una 'jita' o 'jalqueña', una persona que cuida ovejas en las cordilleras, luchando por la defensa de su tierra y recursos naturales. 
- ¿En qué condiciones vive la narradora?- -La narradora vive en las cordilleras, pastando sus ovejas bajo condiciones difíciles como la neblina y los aguaceros. 
- ¿Qué indica el guion sobre la situación de la policía en la vida de la narradora?- -El guion sugiere que la policía llega cuando su perro ladra, lo que puede indicar una presencia policial en su vida, posiblemente en el contexto de conflictos por la tierra o los recursos. 
- ¿Qué le sucedió a las pertenencias de la narradora?- -Según el guion, sus 'chocitas', que podrían ser refugios o chozas, fueron quemadas y sus 'cositas', que podrían ser sus posesiones o bienes, fueron llevados. 
- ¿Por qué no comía la narradora?- -La narradora menciona que no comía 'comidita', lo que podría interpretarse como una forma de vida sencilla o una falta de recursos para alimentos. 
- ¿Cómo describió la narradora su situación de vivienda?- -La narradora indica que no tenía 'camita', es decir, una cama o lugar para dormir, y se abrigaba con 'pajita', que podría ser una forma de abrigo improvisado o de material natural. 
- ¿Por qué lucha la narradora por sus lagunas?- -La narradora lucha por sus lagunas porque representa la defensa de sus recursos naturales, que son vitales para su vida y la de su comunidad. 
- ¿Qué amenazas enfrenta la narradora?- -La narradora enfrenta amenazas como la pérdida de su vida, la robación de sus ovejas y la toma de sus recursos por ingenieros y 'securitas', que podrían ser personas contratadas por empresas. 
- ¿Qué le sucedió a los compañeros de la narradora?- -Según el guion, algunos de sus compañeros murieron en Celendín y Bambamarca, lo que sugiere que están luchando en situaciones de violencia o conflicto. 
- ¿Cómo describe la narradora su actitud hacia la lucha y el poder de las empresas?- -La narradora afirma que no tiene miedo al poder de las empresas y que seguirá luchando, lo que demuestra su determinación y resiliencia. 
- ¿Por qué la narradora defiende la tierra y el agua?- -La narradora defiende la tierra y el agua porque ve en ellos la esencia de la vida, y considera que su protección es crucial para su supervivencia y la de su comunidad. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Pan y paz | Marzo 8 Día Internacional de la Mujer

El misterio de los pastores de magnesia KIDS.CSIC

Mujercitas por Louisa May Alcott | Resúmenes de Libros

Video la nube de humo Bodoque | Capítulo 1

No Pude Olvidarte

VUELVE SEBASTIANA (1953) | JORGE RUIZ | Película Completa en Español | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
5.0 / 5 (0 votes)