"Degenerate Art" in Nazi Germany

Shawn Grenier | The Canvas
20 Nov 201907:56

Summary

TLDRA principios del siglo XX, Alemania y Austria fueron epicentros del arte moderno con movimientos como Die Brücke y Der Blaue Reiter, liderados por artistas como Kirchner, Kokoschka y Kandinsky. La Primera Guerra Mundial marcó profundamente sus vidas y obras, mientras Hitler, frustrado por su fracaso artístico, desarrolló un odio hacia el arte moderno. Con el ascenso del nazismo, el arte expresionista y otras corrientes fueron etiquetadas como "degeneradas", confiscadas y ridiculizadas en exhibiciones propagandísticas. Muchos artistas huyeron, fueron censurados o destruyeron sus obras, destacando la importancia de comprender y valorar el arte moderno para evitar su marginación y destrucción.

Takeaways

  • 🎨 A principios del siglo XX, Alemania tenía un mundo del arte floreciente con grupos como Die Brücke y Der Blaue Reiter, que promovían el arte vanguardista.
  • 🖌️ Artistas destacados como Ernst Ludwig Kirchner, Oskar Kokoschka y Émil Nolde marcaron el panorama artístico antes de la Primera Guerra Mundial.
  • ⚔️ Los tres artistas mencionados lucharon en la Primera Guerra Mundial, lo que impactó profundamente sus vidas y sus obras.
  • 🖼️ Kirchner pintó 'Autorretrato como soldado' tras sufrir un colapso mental en 1915, reflejando la guerra como un obstáculo para su creatividad.
  • 💥 Kokoschka fue herido gravemente en la guerra, pero sobrevivió, mientras que Hitler disfrutó de la guerra y desarrolló un resentimiento hacia el arte moderno.
  • 🏛️ Tras la guerra, Kokoschka y Kirchner continuaron pintando, mientras Hitler fundó el Partido Nazi, que más tarde atacó el arte moderno como 'degenerado'.
  • 🚫 En 1931, los nazis cerraron la Bauhaus y comenzaron a perseguir a los artistas de vanguardia mediante la etiqueta de 'arte degenerado'.
  • 😢 Kirchner y Kokoschka fueron perseguidos; Kirchner destruyó muchas de sus obras y eventualmente se suicidó debido a la presión nazi.
  • 🖼️ La exposición de Arte Degenerado de 1937 fue diseñada para ridiculizar y desacreditar a artistas modernos, comparándolos desfavorablemente con el arte aprobado por los nazis.
  • 📚 La accesibilidad del arte moderno es clave, ya que la falta de comprensión puede llevar al rechazo o incluso a la hostilidad hacia él.

Q & A

  • ¿Qué grupos artísticos destacados surgieron en Alemania a principios del siglo XX?

    -A principios del siglo XX, los grupos artísticos más importantes en Alemania fueron Die Brücke y Der Blaue Reiter, que estaban formados por artistas como Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel, Émil Nolde, Franz Marc y Wassily Kandinsky.

  • ¿Por qué Die Brücke eligió ese nombre y qué simbolizaba?

    -Die Brücke eligió ese nombre para representar un puente entre el arte del pasado y el arte del futuro, enfocándose en la ruptura con las tradiciones artísticas previas.

  • ¿Qué evento marcó un cambio significativo en la vida de los artistas mencionados en el guion?

    -La Primera Guerra Mundial (WWI) fue un evento que tuvo un impacto profundo en la vida de los tres artistas, quienes participaron en ella y sufrieron graves heridas físicas y psicológicas.

  • ¿Cómo reaccionó Adolf Hitler al ser rechazado por la Academia de Bellas Artes de Viena?

    -Adolf Hitler intentó ingresar en la Academia de Bellas Artes de Viena en dos ocasiones, pero fue rechazado. Esto lo llevó a desarrollar resentimiento hacia el arte moderno, considerando que su trabajo era inferior al de los expresionistas alemanes más populares de la época.

  • ¿Cómo afectó la guerra a la obra de Kirchner?

    -Kirchner sufrió un colapso mental durante la guerra y, en 1915, pintó su famosa obra *Self Portrait as a Soldier*, donde se representa con una mano amputada como metáfora de cómo la guerra limitó su desarrollo artístico.

  • ¿Cuál fue la experiencia de Oskar Kokoschka durante la Primera Guerra Mundial?

    -Oskar Kokoschka fue gravemente herido en 1915, sufriendo una herida de bala en la cabeza y una puñalada en el pulmón, pero sobrevivió. A pesar de esto, fue muy criticado por la élite establecida, incluida la figura de Archiduque Franz Ferdinand.

  • ¿Qué diferencia notable hubo entre las experiencias de Kokoschka, Kirchner y Hitler durante la guerra?

    -Aunque los tres participaron en la guerra y resultaron heridos, Hitler fue el único de los tres que disfrutó de la guerra, mientras que Kirchner sufrió un colapso mental y Kokoschka sufrió graves heridas físicas.

  • ¿Qué evento ocurrió en 1931 relacionado con la escuela Bauhaus?

    -En 1931, el partido nazi cerró la escuela Bauhaus, una influyente institución artística en Alemania. Aunque se reabrió en Berlín en 1932, fue cerrada nuevamente en 1933 debido a la creciente influencia nazi.

  • ¿Qué es el concepto de 'arte degenerado' y cómo lo utilizaron los nazis?

    -El concepto de 'arte degenerado' fue utilizado por los nazis para alienar y desprestigiar el arte moderno, especialmente el expresionismo, y se usó como una herramienta para aislar a los artistas modernos de la sociedad alemana.

  • ¿Qué sucedió con las obras de arte de Kirchner, Heckel y Nolde en 1937?

    -En 1937, los nazis confiscaron más de 15,000 obras de arte consideradas 'degeneradas'. Kirchner fue uno de los artistas más afectados, con 634 de sus obras confiscadas, al igual que las de Erich Heckel (759) y Émil Nolde (1052).

  • ¿Qué ocurrió en la exposición 'Arte degenerado' organizada por los nazis?

    -La exposición 'Arte degenerado' fue organizada por los nazis para ridiculizar las obras de artistas modernos. Las pinturas fueron expuestas de manera despectiva, algunas descolgadas o sin marco, con lemas que las desacreditaban, como 'La naturaleza vista por mentes enfermas'.

  • ¿Cómo afectó la persecución nazi a los artistas expresionistas como Kirchner y Kokoschka?

    -La persecución nazi llevó a Kirchner a destruir sus propias obras para evitar que los nazis las quemaran, mientras que Kokoschka huyó de Austria en 1934. Kirchner eventualmente se suicidó debido a la presión mental y el miedo a la invasión nazi.

  • ¿Qué mensaje transmite Hitler en relación con el arte moderno y su accesibilidad?

    -Hitler rechazaba el arte moderno, considerando que 'las obras de arte que no se pueden entender por sí mismas y necesitan un libro de instrucciones pretencioso nunca volverán a encontrar su camino hacia el pueblo alemán'. Esto refleja su desprecio por las vanguardias artísticas y su intento de manipular la percepción pública sobre el arte.

  • ¿Por qué es importante hacer accesible el arte moderno según el guion?

    -El guion subraya que hacer accesible el arte moderno es crucial para evitar que una parte significativa de la población lo rechace, lo que podría llevar a un conflicto cultural, como ocurrió durante el régimen nazi con la descalificación del arte moderno.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
Arte ModernoExpresionismoKirchnerKokoschkaNoldeSegunda GuerraNazismoDegeneradoHistoria del ArteCensuraAlemaniaAustria
英語で要約が必要ですか?