La escucha activa auténtica
Summary
TLDREn este video, Teresa Baro, experta en comunicación no verbal, explica la importancia de la escucha activa y cómo demostrarla a través de señales no verbales. A través de ejemplos y claves prácticas, se detallan comportamientos que indican que una persona está escuchando de manera auténtica, como la postura, los movimientos faciales y los gestos. Además, se analiza cómo la escucha activa mejora las relaciones, generando empatía y mostrando respeto hacia la otra persona. Al final, se subraya que escuchar atentamente es más seductor que hablar demasiado.
Takeaways
- 😀 La escucha activa no solo implica oír, sino también mostrar que se está escuchando mediante señales no verbales.
- 😀 Las señales de impaciencia, como mover los pies hacia la salida o gestos rápidos como decir 'sí, sí' sin interés, son señales de que no se está prestando atención.
- 😀 Interrumpir lo que se está haciendo, como escribir o mirar el teléfono, puede ser una señal de que no se está realmente escuchando a la otra persona.
- 😀 Mirar el 'Triángulo de los ojos y la nariz' es fundamental para mostrar que se está prestando atención y evitar distracciones.
- 😀 La apertura del canal visual (mirar a la persona a los ojos) es esencial para demostrar que se está escuchando activamente.
- 😀 Expresar actitudes y emociones a través del rostro, como la empatía por lo que la otra persona está diciendo, ayuda a establecer una conexión más profunda.
- 😀 Mover la cabeza, como asentir, es una señal clara de que se está prestando atención durante una conversación.
- 😀 Los sonidos onomatopéyicos o interjecciones como 'ah' pueden ser útiles para mostrar que se está siguiendo la conversación.
- 😀 Apoyarse en la mano o el puño puede ser un indicativo de aburrimiento o desinterés, lo cual puede hacer que la otra persona sienta que no se le está prestando atención.
- 😀 El parpadeo es una señal fisiológica que indica que se está procesando la información, y el ritmo de los parpadeos también refleja el nivel de interés en lo que se está escuchando.
Q & A
¿Por qué es importante escuchar activamente en una conversación?
-Escuchar activamente es esencial porque no solo recibimos la información, sino que también mostramos al interlocutor que valoramos lo que dice. Esto ayuda a que la conversación fluya y sea efectiva.
¿Cuáles son los signos de que una persona está escuchando activamente?
-Algunos signos de escucha activa incluyen el contacto visual, mover la cabeza en señal de asentimiento, hacer sonidos como 'ah' o 'mmm', y mostrar emociones o actitudes en el rostro que coinciden con el contenido de lo que se dice.
¿Qué sucede si una persona no muestra señales de escucha activa?
-Si no se muestran señales de escucha activa, el interlocutor puede sentir que no se le está prestando atención, lo que puede generar dudas sobre si realmente se está entendiendo lo que se dice.
¿Por qué es importante no interrumpir lo que estamos haciendo mientras alguien nos habla?
-Interrumpir lo que estamos haciendo, como escribir o mirar el teléfono, puede enviar la señal de que no estamos interesados o no estamos prestando atención, lo que dificulta la comunicación efectiva.
¿Qué indica una postura de impaciencia en una conversación?
-Una postura de impaciencia, como tener el cuerpo o los pies dirigidos hacia la salida o mover las manos de manera agitada, indica que la persona no está comprometida con la conversación y podría estar ansiosa por que termine.
¿Qué es el 'Triángulo de los ojos y la nariz' y por qué es importante en la escucha activa?
-El 'Triángulo de los ojos y la nariz' es una técnica que implica mantener la mirada fija en el área entre los ojos y la nariz de la otra persona. Esto ayuda a mostrar que estamos completamente atentos y no distraídos con otros objetos o personas.
¿Cómo puede nuestra expresión facial mostrar que estamos escuchando activamente?
-La expresión facial puede reflejar emociones y actitudes relacionadas con lo que la otra persona está diciendo. Por ejemplo, si alguien habla de algo triste, podemos mostrar empatía reflejando una expresión de tristeza o preocupación.
¿Por qué es importante el movimiento de la cabeza al escuchar a alguien?
-El movimiento de la cabeza, como asentir, indica que estamos prestando atención y comprendemos lo que se nos está diciendo. Incluso si no estamos de acuerdo, el simple gesto de mover la cabeza puede mostrar respeto y atención.
¿Qué significa cuando alguien se apoya en su mano o puño mientras escucha?
-Apoyarse en la mano o en el puño puede ser un signo de aburrimiento o desinterés. Esta postura puede transmitir que la persona no está comprometida con lo que se está diciendo.
¿Cuáles son los beneficios de escuchar activamente en una conversación?
-Escuchar activamente genera una mayor conexión entre las personas, ya que valida sus emociones y pensamientos. Además, facilita la comprensión y el intercambio de ideas, haciendo que las conversaciones sean más efectivas.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)