ENTREVISTA A INGENIERO INDUSTRIAL
Summary
TLDREn esta entrevista, el Ingeniero Marco Algaba comparte su experiencia como ingeniero industrial. Desde su graduación en el Tecnológico de Monterrey en 2007 hasta su actual puesto como jefe de aseguramiento de calidad en Nemak, habla sobre los desafíos y oportunidades en su carrera. Explica las diversas áreas donde un ingeniero industrial puede desempeñarse, desde la producción hasta la logística y la calidad. Además, resalta la importancia de la capacitación continua, la curiosidad profesional y cómo las maestrías pueden ser una herramienta valiosa para especializarse en áreas específicas, siempre enfocado en la optimización y el aprendizaje constante en el campo laboral.
Takeaways
- 😀 El ingeniero Marco Algaba es un profesional exitoso en el ámbito de la ingeniería industrial, con más de 8 años de experiencia laboral desde su graduación en 2007 en el Tecnológico de Monterrey.
- 😀 La ingeniería industrial tiene un amplio campo de aplicaciones, desde logística y calidad hasta áreas administrativas como recursos humanos y compras.
- 😀 La clave para un ingeniero industrial es elegir el área que más le interese durante su carrera, ya que hay muchas opciones y la especialización depende del interés personal.
- 😀 En el área de producción, los ingenieros industriales deben estar siempre disponibles para resolver problemas en tiempo real, ya que la parada de la planta puede generar pérdidas millonarias.
- 😀 Los ingenieros industriales pueden ocupar cargos en empresas transnacionales, como jefe de calidad, donde se gestionan equipos y se toman decisiones críticas para la operación.
- 😀 Materias como cadena de suministro, control de calidad e inventarios son esenciales para el día a día de un ingeniero industrial, pues se utilizan en todas las áreas del negocio.
- 😀 A pesar de que algunas materias como termodinámica y materiales pueden ser desafiantes, las materias de inventarios y operaciones son vitales y aplicables a cualquier tipo de negocio.
- 😀 La preparación universitaria no lo es todo; la experiencia práctica y las ganas de aprender son fundamentales para enfrentar los retos en el campo laboral.
- 😀 La falta de capacitación formal es un desafío común para los egresados, por lo que tener iniciativa, capacidad de aprender por cuenta propia y preguntar cuando sea necesario es esencial.
- 😀 Los ingenieros industriales deben destacar por su capacidad de aprender sobre diferentes áreas de la organización y no tener miedo a asumir responsabilidades mayores, lo que puede abrirles puertas a ascensos.
- 😀 Las maestrías son recomendables para los ingenieros industriales, especialmente aquellas especializadas en áreas como productividad, calidad y metalurgia, o bien una maestría en administración de empresas (MBA) para ampliar su perspectiva profesional.
Q & A
¿Qué carrera estudió el Ingeniero Marco Algaba?
-El Ingeniero Marco Algaba estudió Ingeniería Industrial en el Tecnológico de Monterrey, graduándose en el año 2007.
¿En qué área trabaja actualmente el Ingeniero Marco Algaba?
-Actualmente, el Ingeniero Marco Algaba trabaja como Jefe de Aseguramiento de Calidad en la empresa Nemak.
¿Qué materias recomienda el Ingeniero Marco Algaba para los estudiantes de Ingeniería Industrial?
-El Ingeniero Marco Algaba recomienda materias como Control de Calidad, Inventarios, Cadena de Suministro y Operaciones, ya que son fundamentales para el trabajo en la industria.
¿Cuáles son los principales retos que enfrentan los egresados de Ingeniería Industrial según el Ingeniero Marco Algaba?
-Uno de los principales retos es la falta de experiencia y la escasa capacitación inicial en las organizaciones, por lo que es fundamental tener ganas de aprender, preguntar y estar dispuesto a enfrentarse a nuevas situaciones.
¿Qué diferencia hay entre la formación universitaria y la experiencia práctica para un Ingeniero Industrial?
-El Ingeniero Marco Algaba destaca que la carrera universitaria proporciona una preparación básica, pero es la práctica profesional la que realmente ayuda a aprender y a enfrentar los retos del mundo laboral.
¿Qué tipo de maestría recomienda el Ingeniero Marco Algaba a los Ingenieros Industriales?
-El Ingeniero Marco Algaba recomienda estudiar una maestría especializada en áreas como Productividad, Calidad o Metalurgia, o bien, una maestría en Administración de Negocios (MBA) para desarrollar una visión más amplia y estratégica.
¿Cómo puede un Ingeniero Industrial destacar entre otros profesionales de su campo?
-El Ingeniero Marco Algaba sugiere que un Ingeniero Industrial debe aprender constantemente, ser proactivo en diversas áreas de la organización, y tener la valentía de plantear soluciones y contraopiniones a niveles altos dentro de la empresa.
¿Qué importancia tiene la capacidad de optimización para un Ingeniero Industrial?
-La optimización es clave para cualquier Ingeniero Industrial, ya que se trata de mejorar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia en cualquier tipo de organización, lo cual es esencial en su rol profesional.
¿Dónde pueden trabajar los Ingenieros Industriales según el Ingeniero Marco Algaba?
-El Ingeniero Marco Algaba menciona que los Ingenieros Industriales pueden trabajar en una amplia variedad de sectores, incluyendo producción, calidad, logística, recursos humanos, banca, sector hotelero, y más, gracias a su formación integral.
¿Cuáles son las áreas principales en las que un Ingeniero Industrial puede desempeñarse?
-Las áreas principales incluyen producción, logística, calidad, finanzas, y recursos humanos. Un Ingeniero Industrial tiene la ventaja de poder adaptarse a diferentes sectores debido a su formación multidisciplinaria.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Entrevista a Ingeniero Industrial

Entrevista a ingeniero en mecatronica

Emigrantes españoles en Alemania | Hecho en Alemania

Entrevistas ACICG - Ing. Jhon Galindo | Ing. Omar Salcedo Uriza.

II Semana de la Innovación: Creación de valor para la habitabilidad

¿Quieres ser INGENIERO DE SOFTWARE? 🧑🏽💻 Esto es lo que hago en mi trabajo
5.0 / 5 (0 votes)