EXPOSICIÓN CÓDIGO DE ÉTICA GRUPO #4
Summary
TLDREn este debate, los participantes discuten un caso de fraude financiero masivo en la empresa alemana Wirc, que sufrió una discrepancia de 1.9 mil millones de euros detectada por una auditoría externa. La discusión se centra en las violaciones del código de ética profesional, en particular sobre la integridad, el comportamiento profesional y la responsabilidad de los auditores y la empresa. Los participantes resaltan la falta de rigor en la auditoría y la negligencia en la detección del fraude. Al final, la ganadora fue Soraya Aparicio, quien argumentó de manera más completa sobre los principios éticos involucrados.
Takeaways
- 😀 El caso trata sobre el fraude financiero en la empresa alemana Wirc, que sufrió una pérdida de 1.9 mil millones de euros debido a un agujero en sus cuentas, detectado por una auditoría externa.
- 😀 La empresa trató de justificar la falta del dinero diciendo que estaba en cuentas fiduciarias manejadas por terceros, pero la auditoría descubrió que probablemente nunca existió.
- 😀 El caso resultó en la quiebra de la empresa y el arresto de varios ejecutivos, entre ellos Marcus Brown, quien fue arrestado por la implicación en el fraude.
- 😀 A pesar de haber sido auditada durante más de una década por una de las grandes firmas de consultoría, no se detectaron irregularidades hasta que fue demasiado tarde.
- 😀 El debate se centró en las implicaciones éticas de las acciones de la empresa y los auditores, evaluando si se incumplieron los principios del código de ética profesional.
- 😀 Soraya Aparicio argumentó que la falta de detección del fraude por parte de los auditores violó el principio de integridad del código de ética, ya que no se actuó con honestidad y no se informó adecuadamente sobre el problema.
- 😀 Lady Garcés destacó la violación del principio de comportamiento profesional, ya que los auditores no realizaron su trabajo de manera ética y no detectaron el fraude a pesar de las señales de alerta.
- 😀 Yual Brian mencionó que la falta de claridad y transparencia en los informes financieros violó el principio de presentación clara, lo que afectó la confianza pública en la empresa y los auditores.
- 😀 Salazar Raga apuntó que la manipulación de la información por parte de los auditores, al no detectar el fraude, también violó el principio de responsabilidad profesional, que exige no usar información en beneficio propio.
- 😀 El moderador concluyó que Soraya Aparicio presentó el mejor argumento, al relacionar el caso con principios éticos clave y destacar la falta de comportamiento profesional tanto de los auditores como de la empresa.
Q & A
¿Cuál fue el principal problema financiero que enfrentó la empresa Wcard?
-Wcard sufrió un agujero financiero de 1.9 mil millones de euros en sus cuentas, que fue descubierto por un auditor externo. La empresa no pudo justificar la existencia de esa cantidad y afirmó que los fondos estaban en cuentas fiduciarias de terceros, lo cual resultó ser falso.
¿Qué implicaciones éticas se destacan en el caso de Wcard?
-Se destacan violaciones a principios éticos relacionados con la transparencia, la responsabilidad profesional y la integridad, tanto de la empresa como de los auditores encargados de verificar sus estados financieros. El fraude no fue detectado a tiempo, lo que generó desconfianza y violó las normas de conducta profesional.
¿Qué principios éticos son mencionados por Soraya Aparicio en su intervención?
-Soraya menciona el principio de integridad del código de ética, que exige que los profesionales actúen con honestidad y eviten involucrarse en fraudes o falsedades. También habla sobre la responsabilidad profesional y cumplimiento, que exige que los auditores sigan tanto las normativas contables como los principios éticos.
¿Qué error cometió la firma de auditoría, según Lady Garcés?
-Lady Garcés destaca que la firma de auditoría, EY, no fue rigurosa en su trabajo. Aunque se emitieron alertas sobre posibles fraudes, la firma no cumplió con su obligación profesional de detectar y abordar el fraude, lo que constituye una violación del principio de comportamiento profesional.
¿Qué aspecto menciona Yual Braya sobre la presentación de la información financiera?
-Yual Braya hace referencia a la sección 220 del código de ética, que enfatiza la necesidad de que la información financiera sea clara y precisa. En este caso, el monto de 1.9 mil millones de euros debería haber sido identificado y reportado correctamente, lo cual no ocurrió debido a la manipulación de las cuentas.
¿Cómo se vio afectada la imagen profesional de los auditores según el moderador?
-El moderador menciona que, al no detectar el fraude y al no cumplir con las normativas profesionales, los auditores dañaron su propia imagen como profesionales del campo contable. Este tipo de fallas en la auditoría podría afectar la confianza pública en la profesión.
¿Qué señala Raga Salazar acerca de la manipulación de la información?
-Raga Salazar se refiere a la sección 240 del código de ética, que prohíbe a los profesionales manipular o usar información para su beneficio personal. En este caso, ni la empresa ni los auditores detectaron el fraude, lo que sugiere una falta de responsabilidad en el manejo de la información financiera.
¿Qué responsabilidad tenían los auditores en relación al fraude detectado?
-Los auditores tenían la responsabilidad de identificar y reportar cualquier irregularidad financiera significativa, como el fraude de 1.9 mil millones de euros. Al no hacerlo, fallaron en cumplir con su deber profesional de asegurar la transparencia y exactitud de la información financiera de la empresa.
¿Por qué se menciona la posible falta de capacitación en los auditores?
-El moderador sugiere que si los auditores no fueron capaces de detectar un fraude de tal magnitud, podría indicar que no estaban debidamente capacitados para realizar una auditoría adecuada. Esto cuestiona la competencia y la calidad de las auditorías realizadas.
¿Cuál fue la conclusión del moderador respecto a los participantes en el debate?
-El moderador concluye que el participante número uno, Soraya Aparicio, fue la ganadora del debate debido a su enfoque integral en los principios del código de ética, su análisis sobre la falta de comportamiento profesional y la necesidad de investigar tanto a la empresa como a los auditores involucrados en el fraude.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

La quiebra de Worldcom: la estafa de un gigante - Value School

El Fraude de Jérôme Kerviel en Société Générale - Liuskebelyn Fuentes

La CAÍDA de ENRON: la GRAN ESTAFA AMERICANA

LA GRAN ESTAFA: BBVA denuncia a empresarios y empleados por FRAUDE BANCARIO

Disney Lawsuit Is Insane

CORRUPCIÓN: Los ERE de ANDALUCIA - PSOE
5.0 / 5 (0 votes)