6. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (2)

TODOS LOS PROYECTOS
9 Apr 202209:51

Summary

TLDREl video describe las etapas clave en una investigación de campo, desde la planificación hasta la recopilación y análisis de datos. Se destaca la importancia de familiarizarse con los escenarios de investigación, contactar a los informantes clave, y seleccionar las técnicas adecuadas para recolectar los datos. Además, se exploran las fases finales de análisis, incluyendo la segmentación de datos, la búsqueda de significados en el discurso, y la identificación de constructos abstractos. Finalmente, se menciona el uso de técnicas de validación como la triangulación para garantizar la fiabilidad de los hallazgos.

Takeaways

  • 😀 La tercera etapa es la ejecución, que implica el trabajo de campo y el acceso a los escenarios pertinentes para la investigación.
  • 😀 Es importante realizar visitas previas a los escenarios para familiarizarse tanto con el ambiente físico como con el humano.
  • 😀 Se deben contactar a los informantes clave para recopilar los datos, estableciendo empatía con ellos para una colaboración efectiva.
  • 😀 Es necesario seleccionar los mejores lugares y condiciones para llevar a cabo actividades como entrevistas, grupos de discusión y observaciones.
  • 😀 El muestreo debe ser pertinente y adecuado a la situación problemática, los objetivos y las hipótesis planteadas al inicio de la investigación.
  • 😀 Las técnicas de recolección de datos pueden necesitar ajustes conforme avanza el trabajo de campo y se ajustan a las condiciones reales.
  • 😀 En la etapa de cierre, la fase descriptiva se enfoca en la organización y presentación de la información recolectada hasta la ejecución.
  • 😀 La segmentación o reducción de datos implica la creación de categorías y códigos a partir de la información obtenida.
  • 😀 La estructuración sintética se refiere a la búsqueda de significados y conclusiones basadas en los datos y las categorías previamente creadas.
  • 😀 Se deben emplear técnicas como la factorización y las cadenas lógicas de evidencia para descubrir elementos ocultos en el discurso de los sujetos investigados.
  • 😀 La triangulación se utiliza para validar y enriquecer los hallazgos, otorgando mayor confiabilidad y validez al estudio de investigación.

Q & A

  • ¿Qué implica la fase de ejecución en una investigación de campo?

    -La fase de ejecución se refiere al trabajo de campo, en la cual se accede a los escenarios pertinentes para la investigación, se establece contacto con los informantes clave, y se determinan los lugares y condiciones en los que se llevarán a cabo las entrevistas, grupos de discusión, talleres u observaciones.

  • ¿Por qué es importante realizar visitas previas a los escenarios de investigación?

    -Las visitas previas son fundamentales para familiarizarse con el ambiente físico y humano, lo que facilita el acceso y la creación de empatía con los informantes y participantes del estudio.

  • ¿Qué es el muestreo y cómo debe ser abordado en la etapa de ejecución?

    -El muestreo es el proceso de seleccionar a los sujetos o actores de la investigación. Debe ser pertinente al problema estudiado, conveniente para los objetivos e hipótesis del estudio, y oportuno, asegurando la disponibilidad de los participantes para colaborar.

  • ¿Qué papel juegan las técnicas de recolección de datos en la fase de ejecución?

    -Las técnicas de recolección de datos deben afinarse y adaptarse a las circunstancias del campo. Algunas de las técnicas previamente planteadas pueden necesitar ajustes según el grupo o contexto investigado.

  • ¿Cómo se organiza la etapa de cierre en la investigación según Quintana?

    -La etapa de cierre se divide en tres fases: la fase descriptiva, que organiza y presenta la información recopilada; la fase de segmentación, que consiste en la reducción de datos y la creación de categorías; y la fase de estructuración sintética, que busca integrar los datos y obtener conclusiones.

  • ¿Qué es la segmentación o reducción de datos en la fase de cierre?

    -La segmentación es el proceso de reducir los datos recopilados a través de la identificación y categorización de elementos clave. Esto ayuda a simplificar la información para un análisis más detallado.

  • ¿Cómo se logra la estructuración sintética de los datos en la investigación?

    -La estructuración sintética se logra al integrar los datos categorizados para obtener conclusiones significativas, como buscar los significados de las respuestas de los informantes a través del análisis comparativo y contrastivo.

  • ¿Qué técnicas se utilizan para generar significados en los datos recopilados?

    -Para generar significados se utilizan técnicas como la comparación entre categorías y códigos previamente identificados. Esto permite encontrar relaciones y patrones entre los datos que revelen insights más profundos.

  • ¿Qué es la factorización en el análisis de datos cualitativos?

    -La factorización es un proceso que consiste en desagregar los datos en factores o conglomerados, para luego agruparlos según características comunes, lo que facilita la identificación de relaciones ocultas entre ellos.

  • ¿Qué es la triangulación en la investigación cualitativa y cómo se aplica?

    -La triangulación es una técnica que busca enriquecer los hallazgos y aumentar la validez y confiabilidad de los resultados. Se logra combinando diferentes fuentes de datos, métodos o teorías para corroborar los resultados obtenidos.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
InvestigaciónTrabajo de campoAnálisis de datosMuestreoTécnicas cualitativasEntrevistasRecolección de datosInvestigadoresEstudio cualitativoCierre de estudio
英語で要約が必要ですか?