BIDI
Summary
TLDRLa Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, presenta un programa sobre el uso de la biblioteca digital. Este recurso apoya la alfabetización informativa, esencial para los estudiantes universitarios, permitiéndoles acceder, evaluar y utilizar información de manera ética. La biblioteca digital ofrece más de 1.2 billones de recursos, actualizados constantemente, y accesibles en cualquier momento. Su estructura abarca diversas áreas de conocimiento, proporcionando tanto fuentes primarias como secundarias, y promoviendo estrategias de búsqueda eficientes para facilitar la investigación académica y documental.
Takeaways
- 😀 La Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con la Escuela Nacional Preparatoria, ofrece un programa de desarrollo de vídeos informativos sobre la biblioteca digital.
- 😀 La alfabetización informativa es una habilidad clave que los estudiantes universitarios deben desarrollar para ser competitivos a nivel internacional.
- 😀 Un estudiante alfabetizado sabe cómo identificar la necesidad de información, formular preguntas de investigación y utilizar de manera ética y legal la información encontrada.
- 😀 Los estándares para el desarrollo de habilidades informativas incluyen tres componentes básicos: acceso, evaluación y uso de la información.
- 😀 La biblioteca digital es una colección organizada de documentos electrónicos disponibles para el uso académico y de investigación.
- 😀 Los beneficios de la biblioteca digital incluyen acceso al texto completo de más de 1.2 billones de recursos en línea, actualizaciones constantes y validación de la información.
- 😀 La biblioteca digital es una herramienta clave para apoyar las actividades académicas y de investigación en la comunidad universitaria.
- 😀 Los recursos de la biblioteca digital están organizados en áreas de conocimiento: ciencias físico-matemáticas e ingenierías, ciencias biológicas y de la salud, ciencias sociales, y humanidades y artes.
- 😀 Las fuentes de información académica se clasifican en primarias (información original y nueva) y secundarias (referencias a documentos originales).
- 😀 Para realizar investigaciones, se recomienda diseñar una estrategia de búsqueda que combine términos, conceptos, sinónimos y relaciones lógicas para obtener resultados más precisos.
- 😀 Existen dos tipos de búsqueda en la biblioteca digital: búsqueda básica, que se limita a un solo campo, y búsqueda avanzada, que permite combinar múltiples términos con operadores lógicos.
Q & A
- ¿Qué es la alfabetización informativa y por qué es importante para los estudiantes universitarios?- -La alfabetización informativa es la habilidad de reconocer la necesidad de información, buscarla, evaluarla, organizarla y usarla de manera ética. Es importante porque permite a los estudiantes universitarios realizar investigaciones efectivas, generar nuevo conocimiento y competir a nivel internacional. 
- ¿Cuáles son los tres componentes básicos para desarrollar habilidades informativas?- -Los tres componentes básicos son el acceso, la evaluación y el uso de la información. 
- ¿Qué es una biblioteca digital?- -Una biblioteca digital es una colección de documentos electrónicos organizados y accesibles para su uso, que incluye recursos en línea actualizados constantemente y validados para uso académico. 
- ¿Cuáles son los beneficios de utilizar la biblioteca digital?- -La biblioteca digital ofrece acceso a más de 1.2 billones de recursos en línea, disponibles en cualquier momento, con contenidos actualizados de manera constante y validados para la investigación académica. 
- ¿Cómo está estructurada la biblioteca digital de la UNAM?- -La biblioteca digital de la UNAM está estructurada en áreas de conocimiento: ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, ciencias biológicas, químicas y de la salud, ciencias sociales, y humanidades y artes. 
- ¿Qué tipos de fuentes de información se encuentran en la biblioteca digital?- -Las fuentes de información se dividen en primarias y secundarias. Las fuentes primarias incluyen libros, monografías, revistas, tesis, y videos. Las fuentes secundarias incluyen diccionarios, enciclopedias, bases de datos, y software. 
- ¿Cuál es la diferencia entre fuentes primarias y fuentes secundarias?- -Las fuentes primarias contienen información original y nueva, como libros y artículos, mientras que las fuentes secundarias refieren a otras fuentes, como diccionarios, enciclopedias y bases de datos. 
- ¿Qué es una estrategia de búsqueda y por qué es importante?- -Una estrategia de búsqueda es un plan para organizar términos, definiciones, sinónimos y relaciones lógicas con el fin de obtener resultados más específicos y precisos al buscar información en recursos académicos. 
- ¿Qué es la búsqueda básica y cómo se diferencia de la búsqueda avanzada?- -La búsqueda básica permite buscar en un solo campo como título, autor o tipo de material, mientras que la búsqueda avanzada permite combinar varios términos usando operadores lógicos, lo que ofrece resultados más específicos. 
- ¿Qué recursos deben utilizar los estudiantes para obtener mejores resultados en la búsqueda de información?- -Los estudiantes deben utilizar catálogos en línea, bases de datos y recursos de acceso abierto para realizar búsquedas más completas y obtener mejores resultados. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)





