Recepción voleibol (consejos)
Summary
TLDREn este video, Javier Castillo, profesor de Educación Física y entrenador de voleibol, explica detalladamente la técnica de recepción, un gesto crucial en el voleibol. A lo largo del contenido, se abordan conceptos clave como la correcta postura del cuerpo, la orientación de los pies, los tipos de golpes de recepción (como el antebrazo frontal y lateral) y cómo adaptarse a diferentes tipos de saques. Además, se dan consejos psicológicos para mantener la concentración y la comunicación efectiva en el equipo. Finalmente, se profundiza en las estrategias y sistemas de recepción, destacando su importancia para un buen rendimiento en el campo.
Takeaways
- 😀 La recepción es el primer gesto técnico en el voleibol para contrarrestar un saque rival y evitar un punto directo.
- 😀 El principal objetivo de la recepción es evitar que el balón caiga en nuestra zona y realizar un pase preciso para el armador.
- 😀 Los jugadores no deben bloquear ni atacar el saque rival, especialmente cuando el saque es alto.
- 😀 Es crucial que los jugadores traseros (zonas 1, 6 y C) no superen la ubicación de los jugadores delanteros (zonas 2, 3 y 4) hasta que el rival toque el balón con su saque.
- 😀 Siempre se debe olvidar el error o punto anterior, concentrándose en la dirección y trayectoria del balón para moverse adecuadamente.
- 😀 En la recepción, los pies deben estar más separados que los hombros, la cadera debe estar baja y el peso del cuerpo hacia adelante.
- 😀 Los brazos deben estar extendidos, con los dedos mirando hacia el suelo para evitar golpear con la muñeca.
- 😀 Es importante tener diferentes técnicas de recepción, como el antebrazo frontal, lateral y amortiguando un saque potente o corto.
- 😀 Los jugadores deben orientarse siempre hacia el sacador, independientemente de la zona desde donde realice el saque.
- 😀 Las zonas de responsabilidad son clave, donde cada jugador cubre una zona específica, y es fundamental la comunicación entre compañeros para evitar conflictos en la recepción.
Q & A
- ¿Qué es la recepción en voleibol y cuál es su objetivo principal?- -La recepción en voleibol es el primer gesto técnico realizado para contrarrestar un saque rival. El objetivo principal es evitar que el balón caiga en nuestra zona, y además, realizar un pase preciso para que el armador pueda recibirlo cómodamente y realizar un remate. 
- ¿Qué errores comunes cometen los jugadores principiantes durante la recepción?- -Uno de los errores más comunes es intentar bloquear o atacar un saque alto, lo cual no es permitido. Además, los jugadores novatos suelen tener problemas con la posición de los jugadores traseros y delanteros durante el saque. 
- ¿Cómo deben posicionarse los jugadores en cuanto a la ubicación durante el saque del rival?- -Los jugadores traseros no deben superar la ubicación de los jugadores delanteros hasta que el rival toque el balón con su saque. Esto se refiere a que los jugadores de zonas traseras no pueden estar más adelante que los jugadores de zonas delanteras. 
- ¿Qué consejos psicológicos se brindan para mejorar la recepción en voleibol?- -Es importante dejar atrás el error anterior y concentrarse en la próxima acción. Además, se recomienda observar la técnica del sacador, estar positivo, tener confianza en la capacidad de recibir el balón correctamente y celebrar las buenas recepciones, ya que son fundamentales para el éxito del remate. 
- ¿Cómo debe ser la postura del cuerpo durante la recepción?- -La postura ideal incluye tener los pies separados más que los hombros, con la cadera baja y el tronco ligeramente inclinado hacia adelante. Los pies deben estar alineados con la cadera y el sacador, y el peso debe estar concentrado en la parte delantera de los pies, con los talones ligeramente elevados. 
- ¿Cuáles son las técnicas recomendadas para recibir un saque?- -Existen varias técnicas según el tipo de saque, como el golpe con antebrazos (frontal, lateral, lateral en caída) y el uso de los dedos cuando el balón viene alto. También se puede usar el golpe con rodilla en el suelo cuando el balón llega corto y no se puede alcanzar con los pies. 
- ¿Qué es una zona de responsabilidad en el campo de voleibol?- -Una zona de responsabilidad es un área específica del campo que cada jugador debe cubrir, dependiendo de la ubicación de su compañero. Por ejemplo, si un jugador está a la derecha, se hace responsable de esa zona, y si el balón cae en el centro, se lo toma el jugador más cercano al balón. 
- ¿Cómo se deben organizar los jugadores para evitar zonas de conflicto?- -Las zonas de conflicto son áreas intermedias entre dos jugadores que pueden generar descoordinación. Para evitarlo, los jugadores deben conversar y tomar responsabilidad clara de su zona. Si el balón cae en el centro, el jugador con la mano derecha al frente debe tomarlo. 
- ¿Cómo afecta la técnica del saque rival en la ubicación de los receptores?- -Si el saque es flotado o de tenis, generalmente caerá en la zona media del campo. Si el saque es potente, los jugadores deben colocarse cerca de la línea de fondo, aproximadamente 1 metro detrás de ella, para amortiguar el saque. 
- ¿Qué formación se utiliza cuando se recibe con más de tres jugadores?- -Cuando se recibe con más de tres jugadores, se pueden utilizar formaciones como la de cinco jugadores en una doble 'V' o la de cuatro jugadores en forma de 'U'. Estas formaciones permiten cubrir más áreas del campo y facilitar la recepción, especialmente en niveles iniciales. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)





