FUENTES DEL DERECHO - INTRODUCCIÓN AL DERECHO -
Summary
TLDREn este video se aborda el concepto de las fuentes del derecho, explicando su clasificación en formales, materiales (o reales) e históricas. Se analiza cómo los jueces utilizan estas fuentes para tomar decisiones legales basadas en normas, principios, y costumbres. Se clarifica que en Colombia, la ley es la principal fuente formal, mientras que otras como la jurisprudencia y la doctrina son auxiliares. Además, se destaca la importancia de considerar factores económicos y sociales al crear nuevas leyes, con ejemplos prácticos como la legislación derivada de la pandemia del COVID-19.
Takeaways
- 😀 Las fuentes del derecho son los principios, normas escritas y costumbres que alimentan el ordenamiento jurídico, y son esenciales para la resolución de conflictos.
- 😀 Las fuentes formales del derecho incluyen la ley, la jurisprudencia, la costumbre, la equidad, los principios generales del derecho y la doctrina.
- 😀 Las fuentes materiales o reales se refieren a los factores sociales, económicos y culturales que influyen en la creación de las leyes, como necesidades sociales o crisis económicas.
- 😀 Un ejemplo claro de una fuente material son las leyes creadas para afrontar situaciones específicas, como la crisis derivada de la pandemia del COVID-19.
- 😀 Las fuentes históricas del derecho incluyen documentos antiguos que sirven de base para la creación de normas actuales.
- 😀 En algunos países, como Colombia, la ley es considerada la única fuente formal principal, mientras que otras fuentes, como la jurisprudencia, son auxiliares.
- 😀 Según el artículo 230 de la Constitución de Colombia, los jueces están sujetos principalmente a la ley, mientras que la jurisprudencia, la equidad y la doctrina son solo criterios auxiliares.
- 😀 Los factores sociales y políticos, como una crisis económica o problemas de seguridad, son considerados fuentes materiales que determinan el contenido de las leyes.
- 😀 La clasificación de las fuentes del derecho no solo se basa en la cantidad o tipo de fuentes, sino en cómo estas regulan tanto el comportamiento humano como el proceso de creación de normas jurídicas.
- 😀 El profesor Rodolfo Vigo sugiere que otros elementos, como los reglamentos de una empresa, contratos y testamentos, también deberían considerarse fuentes formales del derecho.
Q & A
- ¿Qué son las fuentes del derecho según el video?- -Las fuentes del derecho son los principios, normas escritas, y costumbres que, junto con las interpretaciones de la jurisprudencia, nutren el ordenamiento jurídico y constituyen la base del derecho. 
- ¿Cuál es la principal función de un juez al resolver un conflicto?- -El juez debe revisar las normas que regulan el tema del conflicto y tomar una decisión basada en esas normas. Su función es decidir quién tiene la razón según el derecho aplicable. 
- ¿Qué distingue a las fuentes formales de las fuentes materiales o reales?- -Las fuentes formales son los procesos a través de los cuales se crean las normas jurídicas, como la ley y la jurisprudencia. Las fuentes materiales o reales son los factores sociales, económicos y culturales que influyen en la creación de esas normas. 
- ¿Cuáles son los principales ejemplos de fuentes formales mencionados en el video?- -Las fuentes formales incluyen la ley, la jurisprudencia, la costumbre, la equidad, los principios generales del derecho y la doctrina. 
- ¿Qué importancia tienen las fuentes materiales en la creación de normas jurídicas?- -Las fuentes materiales son factores como las necesidades económicas, sociales y culturales de la sociedad que determinan el contenido de las leyes, influenciando su forma y aplicación según el contexto social o político. 
- ¿Qué nos dice el jurista mexicano Eduardo García Máynez sobre las fuentes del derecho?- -Eduardo García Máynez clasifica las fuentes del derecho en tres categorías: formales, materiales y históricas. Las fuentes formales son procesos de creación de normas, mientras que las materiales son los factores sociales que influyen en su contenido. 
- ¿Qué son las fuentes históricas del derecho?- -Las fuentes históricas son documentos, inscripciones o libros escritos en el pasado que sirven como fundamento para la creación de las normas jurídicas actuales. 
- ¿Cómo se clasifican las fuentes del derecho en Colombia, según el artículo 230 de la Constitución?- -En Colombia, según la Corte Constitucional, las fuentes del derecho se clasifican en formales y materiales. La ley es la fuente formal principal, mientras que la jurisprudencia, la costumbre, la equidad, los principios generales del derecho y la doctrina son consideradas criterios auxiliares. 
- ¿Qué opinaba el jurista Rodolfo Vigo sobre las fuentes formales del derecho?- -Rodolfo Vigo argumenta que no solo la ley, la jurisprudencia y la doctrina deberían considerarse fuentes formales del derecho. Para él, otros elementos como los reglamentos empresariales, los contratos y los testamentos también deberían ser reconocidos como fuentes formales del derecho. 
- ¿Por qué es importante entender las fuentes del derecho en el contexto latinoamericano?- -Es importante porque las fuentes del derecho en cada país pueden variar según su constitución y tradición jurídica. Comprender estas fuentes ayuda a interpretar correctamente el ordenamiento jurídico y cómo se aplican las normas en situaciones legales concretas. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

LAS FUENTES DEL DERECHO Y SU CLASIFICACIÓN | Introducción al estudio del Derecho.

Fuentes del Derecho (características, clasificaciones y definiciones) RESUMEN.

Fuentes del Derecho - Derecho - Educatina

La Metodología de la Investigación Jurídica, comentario - Jorge Alberto González Galván

¡FUENTES DEL DERECHO!

➡️ ¿Qué es el DERECHO?【DESCUBRE TODO lo IMPRESCINDIBLE con EJEMPLOS en 3 PASOS]
5.0 / 5 (0 votes)