04 Tecnicas de Limado HD
Summary
TLDREl video proporciona una guía completa sobre las técnicas de limado en talleres mecánicos, enfatizando la importancia de la preparación del espacio de trabajo y la correcta selección de herramientas. Se describen procedimientos detallados para limar superficies planas y bordes, así como medidas de control de planitud y paralelismo. Además, se destacan las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes, como el uso adecuado de limas y la correcta sujeción de las piezas. Este tutorial es esencial para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en el limado y garantizar un trabajo de calidad.
Takeaways
- 😀 El limado es esencial para emparejar superficies irregulares y formar perfiles en piezas mecánicas.
- 🛠️ Antes de limar, es importante organizar el puesto de trabajo y preparar adecuadamente las herramientas.
- 🔍 La selección de la lima adecuada (desbaste, semifinal o final) depende de la cantidad de material que se desea remover.
- ⚖️ La posición del cuerpo al limar debe ser cómoda y permitir un movimiento libre de brazos y hombros.
- ➡️ El limado se realiza avanzando la lima solo hacia adelante, manteniendo presión constante durante todo el recorrido.
- 📏 Para controlar la planitud, se utiliza una regleta y se verifica en diferentes posiciones, evitando arrastrar la herramienta.
- 🔗 Se debe alternar entre limar y verificar la planitud hasta lograr contacto uniforme con la regleta.
- 🎯 El control de paralelismo se realiza utilizando un gramil y un calibrador para asegurar que las caras estén alineadas.
- 🔒 Se deben aplicar medidas de seguridad como el uso de limas con empuñadura adecuada y evitar posiciones incómodas.
- 🧼 Al finalizar, es importante limpiar las herramientas y aplicar una capa de aceite para su conservación.
Q & A
¿Cuál es el propósito principal del limado en talleres mecánicos?
-El limado se realiza para emparejar superficies irregulares, eliminar filos y formar perfiles en la construcción de piezas de manera manual.
¿Qué pasos deben seguirse en la preparación del puesto de trabajo para limar?
-Es importante ordenar las herramientas según su propósito, cortar el material requerido, colocar la pieza correctamente en la prensa y seleccionar la lima adecuada según el tipo de limado.
¿Qué técnica se debe seguir para limar de manera efectiva?
-La lima debe ser sostenida adecuadamente, aplicada en un ángulo de aproximadamente 45 grados, y se debe mantener una presión uniforme durante el corte.
¿Qué importancia tiene la posición del cuerpo al limar?
-Una posición correcta del cuerpo, con los pies separados y el pie izquierdo adelante, permite un movimiento libre y cómodo de los brazos y hombros.
¿Cómo se verifica la planitud de una superficie después del limado?
-Se puede verificar la planitud utilizando una regleta en diferentes posiciones y, posteriormente, aplicando tinta sobre la mesa de plan y observando las marcas en la pieza.
¿Qué se debe hacer para controlar el paralelismo de las superficies?
-Se debe usar un gramil de aguja para identificar las áreas altas y medir simultáneamente la plenitud y el paralelismo respecto a la cara previamente trabajada.
¿Cuáles son las medidas de seguridad a considerar al limar?
-Es fundamental elegir la lima correcta, mantener la altura adecuada de la prensa y asegurar que la sujeción de la pieza sea segura para evitar accidentes.
¿Qué se debe evitar al usar limas en el proceso de limado?
-No se debe usar limas sin empuñadura, limas en mal estado, ni permitir que las limas se golpeen entre sí o contra las mordazas de la prensa.
¿Por qué es importante cepillar los filos de la lima?
-Cepillar los filos de la lima ayuda a mantener su eficacia y limpieza, asegurando cortes más precisos y efectivos.
¿Cómo se finaliza el proceso de limado de cantos?
-Se deben verificar la perpendicularidad y planitud de los cantos utilizando herramientas como escuadras de precisión y tinta, asegurando que todas las caras sean planas y perpendiculares entre sí.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Herramientas y Equipo de Trabajo / Nivel 1 Lección 3.1 Mecánico Automotriz

Video: Animación de Inducción | Cliente: Grupo Bimbo

Curso de Soldadura con Electrica y Electrodo Parte 3 de 3

FRESADORA: ¿Qué es?, seguridad y PARTES || Tutorial FRESADORA desde cero (video 1)

Manejo de animales de laboratorio

Fuentes de consulta y referencias electrónicas y bibliográficas.
5.0 / 5 (0 votes)