Ley General de Servicio Profesional Docente (LGSPD)
Summary
TLDREn este video, Daniel Carrión explica de manera clara y concisa la Ley General de Servicio Profesional Docente en México. Destaca la importancia de cumplir con los perfiles adecuados para ingresar o ascender en el sistema educativo a través de evaluaciones periódicas. Además, se mencionan las oportunidades de regularización para quienes no alcancen los resultados deseados y las consecuencias de no aprobar las evaluaciones tras tres intentos. La ley busca mejorar la calidad educativa, reconocer el desempeño docente y asegurar un desarrollo profesional continuo mediante estímulos y capacitación.
Takeaways
- 📜 La Ley General de Servicio Profesional Docente fue decretada el 11 de septiembre de 2013 para garantizar el cumplimiento de la fracción III del artículo 3 de la Constitución Mexicana.
- 🎓 Esta ley establece que todas las personas que quieran ingresar o ascender en el sistema educativo deben someterse a una evaluación denominada examen de oposición.
- ✅ El propósito principal de la ley es mejorar la calidad de la práctica docente y directiva en educación básica y media superior.
- 👩🏫 Todos los maestros y directivos deben cumplir con un perfil específico según el puesto que ejercen, definido por características y aptitudes necesarias para un desempeño eficaz.
- 💼 Las evaluaciones son obligatorias para aquellos que deseen ingresar al sistema educativo, mantenerse en su puesto o buscar un ascenso.
- 📊 El Servicio Profesional Docente tiene la facultad de modificar los instrumentos y formas de evaluación, garantizando que estas se realicen al menos una vez cada cuatro años.
- 🧑⚖️ Si un docente obtiene un resultado insuficiente en su evaluación, será incorporado a programas de regularización y tendrá hasta tres oportunidades para aprobar.
- 🏅 El reconocimiento del buen desempeño docente puede ser incentivado mediante estímulos económicos y oportunidades de desarrollo profesional.
- 📈 La ley asegura que, mediante evaluaciones, se garantice la idoneidad de los conocimientos y capacidades del personal docente y directivo.
- 🎯 El objetivo final de la ley es garantizar una educación de calidad y el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo la mejora continua y la dignidad del magisterio.
Q & A
- ¿Qué establece el artículo 3º de la Constitución Mexicana respecto a la educación?- -El artículo 3º establece que todas las personas que quieran ingresar al sistema educativo o ascender en él deben realizar una evaluación denominada examen de oposición. 
- ¿Cuál fue el propósito de la Ley General de Servicio Profesional Docente promulgada el 11 de septiembre de 2013?- -El propósito fue asegurar que las personas que laboran o deseen ingresar a la educación básica o media superior cumplan con un perfil adecuado, evaluando sus competencias a través de exámenes de oposición. 
- ¿Qué se entiende por 'perfil' en el contexto de esta ley?- -El perfil se refiere a las características, aptitudes y rasgos que una persona debe poseer para desempeñarse eficazmente en el puesto para el que fue contratada. 
- ¿A quiénes aplica la Ley General de Servicio Profesional Docente?- -Esta ley es obligatoria para todos los maestros y maestras de educación básica y media superior. 
- ¿Cómo se reconoce el buen desempeño de maestros y directivos según esta ley?- -El buen desempeño se reconoce mediante estímulos económicos, basados en la evaluación de sus perfiles y la efectividad en el cumplimiento de sus funciones. 
- ¿Cuál es el propósito de los exámenes de oposición según la Ley General de Servicio Profesional Docente?- -El propósito es evaluar si los maestros y directivos son idóneos para su puesto y si están teniendo un buen desempeño en sus funciones. 
- ¿Qué sucede si un docente o directivo obtiene resultados insuficientes en la evaluación?- -Si obtiene un resultado insuficiente, debe incorporarse a programas de regularización y tendrá hasta tres oportunidades para aprobar las evaluaciones. Si no lo logra tras tres evaluaciones, perderá su puesto. 
- ¿Qué papel juega el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en este proceso?- -El INEE es responsable de reclutar, capacitar y revisar a los evaluadores para asegurar que tengan un desempeño óptimo al llevar a cabo las evaluaciones. 
- ¿Cuáles son algunos de los objetivos clave del servicio profesional docente?- -Entre los objetivos están mejorar la calidad de la educación, asegurar la idoneidad de los conocimientos y capacidades del personal docente, estimular el reconocimiento de la labor docente y garantizar la formación y actualización continua de los docentes. 
- ¿Qué son los 'perfiles, parámetros e indicadores' mencionados en la ley?- -Los perfiles son las características y aptitudes necesarias para el puesto; los parámetros describen los aspectos del saber y quehacer docente, y los indicadores señalan el nivel y formas en que estos conocimientos se concretan. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

ANGULOS ENTRE RECTAS PARALELAS Y UNA SECANTE Super facil - Para principiantes

SUCESIONES GEOMÉTRICAS Super fácil - Para principiantes

Cómo se debe interpretar la Ley del Seguro Social en México? 1a Parte. #imss #pensiones #asegurados

EVENTOS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Super facil - Para principiantes

PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS Super fácil - Para principiantes

ANGULOS ENTRE PARALELAS Y UNA TRANSVERSAL Super facil - Para principiantes
5.0 / 5 (0 votes)