Etapas de la Lectura
Summary
TLDREn este video, se discuten las tres etapas fundamentales de la lectura: pre-lectura, lectura y post-lectura. La pre-lectura genera interés y hace predicciones sobre el contenido. Durante la lectura, se busca la comprensión y se pueden hacer anotaciones para facilitar el entendimiento. La post-lectura consolida el conocimiento y se realizan actividades lúdicas y cognitivas para profundizar en la comprensión del texto. Se sugiere una estrategia de lectura activa para mejorar la comprensión y retención de la información.
Takeaways
- 📚 La lectura se divide en tres etapas principales: pre-lectura, lectura y post-lectura.
- 🔍 La pre-lectura es la etapa inicial que genera curiosidad e interés, y permite revisar conocimientos previos y realizar predicciones sobre el texto.
- 🎲 En la pre-lectura con niños, se recomienda realizar actividades lúdicas y cognitivas para fomentar la atención y el trabajo de habilidades cognitivas.
- 📖 La etapa de lectura se centra en la comprensión del texto, permitiendo subrayar, anotar y hacer hipótesis sobre el contenido.
- 🔄 Durante la lectura, es útil comparar las predicciones hechas en la pre-lectura con el contenido real del texto y replantear hipótesis.
- 🤔 La post-lectura es una etapa de consolidación donde se verifica la comprensión del lector y se realizan actividades como resúmenes y mapas mentales.
- 👶 Para niños, en la post-lectura se sugiere primero una actividad cognitiva y luego una lúdica para reforzar la comprensión.
- 📖 Se sugiere una lectura rápida y comprensiva, haciendo anotaciones y generando preguntas que se respondan durante o después de la lectura.
- 🧠 Las actividades cognitivas en la lectura ayudan a trabajar la percepción, atención, comprensión y memoria.
- 🔖 Es importante utilizar estrategias de lectura rápida, como revisar títulos, subtítulos e imágenes, para obtener una visión general del texto antes de leerlo a fondo.
Q & A
- ¿Por qué es importante hablar sobre las etapas de la lectura?- -Es importante hablar sobre las etapas de la lectura porque nos permite conocer mejor el lenguaje y su uso, y también tener herramientas para desarrollar actividades. 
- ¿Cuál es la primera etapa de la lectura y qué permite hacer?- -La primera etapa es la pre-lectura, permite generar curiosidad e interés en el lector, constatar conocimientos previos y realizar predicciones del tema del texto. 
- ¿Qué estrategias se sugieren para la pre-lectura cuando se trabaja con niños?- -Se recomienda realizar una actividad lúdica seguida de una actividad cognitiva. Las actividades lúdicas se enfocan en dirigir la atención del lector mediante dinámicas o juegos, mientras que las cognitivas trabajan con capacidades como percepción, atención y comprensión. 
- ¿Cuál es la segunda etapa de la lectura y qué se prioriza en ella?- -La segunda etapa es la lectura propiamente dicha, donde se prioriza la comprensión del texto, permitiendo subrayar, encerrar, escribir notas o comentarios dentro del texto. 
- ¿Qué actividades se pueden realizar durante la lectura para facilitar la comprensión del texto?- -Durante la lectura, el lector puede constatar si las predicciones realizadas en la pre-lectura fueron acertadas, plantear hipótesis, recapitular la información y replantear las hipótesis previamente planteadas. 
- ¿Qué es la lectura común y cómo ayuda en la lectura?- -La lectura común es una buena estrategia que permite darle a continuación al texto, facilitando la transición a la siguiente etapa. 
- ¿Cuál es la tercera etapa de la lectura y cuál es su propósito?- -La tercera etapa es la post-lectura, una etapa de consolidación que permite conocer cuánto ha comprendido el lector acerca de lo que ha leído. 
- ¿Qué actividades se sugieren realizar después de la lectura conjunta en la post-lectura?- -Después de la lectura conjunta, se puede realizar una lectura comentada para contestar dudas, hacer resúmenes mentales, cuadros sinópticos y centrar las ideas principales del texto para su comprensión posterior. 
- ¿Cómo se sugiere estructurar la lectura de un libro con niños en la etapa de post-lectura?- -Para los niños, se recomienda primero realizar la actividad cognitiva y al final una actividad lúdica, para fomentar la comprensión y el interés en la lectura. 
- ¿Qué pasos se sugieren seguir para una lectura efectiva del libro según el guion?- -Según el guion, se sugiere seguir los pasos de revisión de datos del libro, lectura rápida de los paratextos, formulación de hipótesis, lectura rápida y comprensiva, generación de hipótesis y predicciones, extracción de ideas principales, generación de preguntas y realización de un resumen y mapa mental. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)





