Literatura Prehispánica - Literatura Incaica

Profesor Paolo Astorga
4 Apr 202018:54

Summary

TLDREl video explora la literatura prehispánica, específicamente la incaica. Se destaca su transmisión oral, carácter anónimo y colectivo, profundamente ligado a la religión, la política y la sociedad incaica. La literatura incaica abarcaba dos clases: la oficial, destinada a la nobleza, y la popular, dirigida al pueblo campesino. El video también analiza géneros como la épica, la lírica y el drama, destacando la obra 'Ollantay'. Además, se discuten las influencias españolas y el debate sobre su autoría. La clase finaliza con un agradecimiento y la invitación a realizar actividades relacionadas.

Takeaways

  • 📚 La literatura incaica era predominantemente oral, transmitida de generación en generación, ya que no existía un sistema de escritura como el actual.
  • 📜 Aunque se usaban los quipus como un sistema de contabilidad, algunos creen que también contenían historias que los amautas podían interpretar.
  • 🤝 La literatura era colectiva y anónima, no tenía un autor conocido, ya que pertenecía a la identidad de toda una comunidad.
  • 🌍 La literatura incaica estaba estrechamente vinculada a la religión, la política y la vida social del imperio.
  • 🌱 Era agrarista, centrada en la naturaleza y la tierra, con la Pachamama y los rituales como el Inti Raymi siendo fundamentales.
  • 🌿 La literatura tenía un enfoque animista y panteísta, considerando que todo en la naturaleza estaba vivo y tenía un carácter divino.
  • 🎶 La literatura incaica se acompañaba de música y danza, lo que le daba un carácter poético y musical en su transmisión.
  • 👑 Existían dos tipos de literatura: la oficial, dirigida a la nobleza, y la popular, dirigida al pueblo campesino.
  • 📝 Los géneros principales eran épico, lírico y dramático, con el drama 'Ollantay' como una obra destacada de autor anónimo.
  • 👑 'Ollantay' narra la historia de un amor prohibido entre un general plebeyo y la hija del inca, con temas de rebelión, traición y finalmente un final feliz.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por literatura prehispánica inca?

    -La literatura prehispánica inca se refiere a las tradiciones orales y relatos del imperio incaico antes de la llegada de los españoles. Esta literatura refleja el legado cultural del imperio inca.

  • ¿Cuál es una de las características más importantes de la literatura incaica?

    -Una de las características más importantes es que era una literatura oral, transmitida de generación en generación a través de relatos y tradiciones orales, ya que no existía un sistema de escritura como el actual.

  • ¿Qué papel tenían los quipus en la literatura incaica?

    -Se dice que los quipus, aunque se usaban principalmente para la contabilidad, también podrían haber sido utilizados para transmitir historias y relatos. Sin embargo, no se ha podido descifrar completamente su contenido.

  • ¿Por qué se considera que la literatura incaica era anónima?

    -Se considera anónima porque no había autores conocidos. La literatura pertenecía a la colectividad, reflejando la identidad cultural de todo el pueblo inca, más que de individuos.

  • ¿Qué significa que la literatura incaica era agrarista?

    -Significa que estaba fuertemente vinculada a la naturaleza y la tierra. Los temas principales de la literatura estaban relacionados con el cultivo, la cosecha y la Pachamama (Madre Tierra).

  • ¿Cómo se manifestaba el carácter animista en la literatura incaica?

    -El carácter animista de la literatura incaica se manifestaba en la creencia de que toda la naturaleza tenía vida y un carácter divino, lo que dio origen a dioses relacionados con elementos naturales.

  • ¿Cuál era la relación entre la literatura incaica y la música?

    -La literatura incaica tendía a ser musical, ya que los relatos, mitos y poemas solían ser transmitidos mediante cantos y danzas, lo que añadía un componente artístico y ritual a la literatura.

  • ¿Cómo se dividía la literatura incaica según las clases sociales?

    -La literatura incaica se dividía en dos tipos: la literatura oficial, dirigida a la nobleza y difundida por los amautas, y la literatura popular, dirigida al pueblo campesino y transmitida por los haravicus a través de mitos y leyendas.

  • ¿Cuáles eran los principales géneros literarios en la literatura incaica?

    -Los principales géneros literarios eran el épico, donde se narraban mitos y leyendas como la de Manco Cápac, el lírico, que abarcaba la poesía, y el dramático, representado por obras como el drama 'Ollantay'.

  • ¿Qué importancia tiene el drama 'Ollantay' en la literatura incaica?

    -'Ollantay' es un drama incaico que refleja la estructura social y los valores del imperio incaico. Aunque es de autor anónimo, algunos creen que fue escrito por el sacerdote Antonio Valdez, y destaca por su tema de amor prohibido y rebelión.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
literatura incatradición oralimperio incaOllantaymitos y leyendasgéneros literarioscultura andinaquipoépica incadrama quechua
英語で要約が必要ですか?