Estudio Organizacional en la Formulación y Evaluación de Proyectos
Summary
TLDREl estudio organizacional en la formulación y evaluación de proyectos busca determinar la estructura óptima y la capacidad operativa de la organización. Evalúa fortalezas y debilidades para definir cómo se manejarán las etapas de inversión, operación y mantenimiento. Se considera la teoría organizacional clásica y la burocrática para establecer la estructura más adecuada. Este análisis es esencial para cuantificar la inversión inicial, los costos de administración, y prever la rentabilidad. Además, implica diseñar un organigrama que incluya recursos humanos, materiales y otros costos asociados a la implementación del proyecto.
Takeaways
- 📊 El estudio organizacional busca determinar la capacidad operativa de la organización dueña del proyecto para evaluar fortalezas y debilidades.
- 🏗️ Es esencial definir una estructura organizacional adecuada para las etapas de inversión, operación y mantenimiento del proyecto.
- 📈 El estudio organizacional, junto con el legal, ambiental, de mercado y técnico, aporta información clave para el dimensionamiento económico y financiero.
- ⚙️ La estructura organizacional debe estar alineada con las características y necesidades específicas de cada proyecto.
- 📚 Las teorías organizacionales, como la clásica y la burocrática, ofrecen principios para la división del trabajo, autoridad y centralización.
- 🗺️ La departamentalización puede organizarse por funciones, territorios, productos y otros factores, dependiendo de las necesidades del proyecto.
- 👥 La definición de subsistemas y unidades administrativas es clave para agrupar actividades y asignar funciones de manera eficiente.
- 💼 El diseño de la estructura organizacional también incluye decisiones sobre la externalización de tareas y la tecnología administrativa a adoptar.
- 💰 Los costos a considerar incluyen no solo los salarios, sino también los aportes previsionales y cargas sociales de los empleados.
- 📑 Como conclusión, el estudio organizacional define una estructura adecuada, cuantifica recursos y determina inversiones y costos asociados al proyecto.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del estudio organizacional en la formulación y evaluación de proyectos?
-El objetivo principal del estudio organizacional es determinar la estructura organizacional óptima y los planes de trabajo administrativos, asegurando que el proyecto funcione correctamente y que se realice una cuantificación precisa de la inversión inicial y los costos de administración.
¿Por qué es importante el estudio organizacional en un proyecto?
-Es importante porque nos ayuda a entender el comportamiento de la empresa, permitiendo una cuantificación adecuada de las inversiones y costos de implementación y ejecución, lo cual es esencial para asegurar la viabilidad económica del proyecto.
¿Cuáles son algunos de los principios de la teoría clásica de la organización mencionados en el estudio?
-Los principios incluyen la división del trabajo para lograr especialización, la unidad de dirección (agrupación de actividades bajo un solo administrador), y el equilibrio entre centralización y descentralización, así como la autoridad y responsabilidad.
¿Cómo influye la teoría burocrática de Max Weber en el diseño organizacional?
-La teoría de Weber destaca la importancia de la división del trabajo, la coordinación de tareas, la delegación de autoridad y el manejo impersonal y formal para racionalizar las actividades colectivas dentro de una organización.
¿Qué factores deben considerarse para definir la estructura organizacional de un proyecto?
-Deben considerarse las relaciones fijas entre los puestos, la especialización derivada de la división del trabajo, la departamentalización (por funciones, territorios o productos), y la esfera de control, que determina el tamaño adecuado de las unidades subordinadas.
¿Cuáles son los pasos clave para diseñar una estructura organizacional?
-Los pasos incluyen definir los objetivos generales de la empresa, elaborar un listado de actividades administrativas, decidir qué actividades serán subcontratadas y cuáles se harán de manera directa, agrupar actividades en subsistemas, asignar funciones y definir cargos, y finalmente elaborar un organigrama.
¿Cómo se relacionan las inversiones y los costos con la estructura organizacional del proyecto?
-La estructura organizacional determina la cuantía de las inversiones y los costos asociados, ya que influye en aspectos como el personal necesario, las oficinas, los sistemas de comunicación, y los procedimientos administrativos requeridos para el funcionamiento del proyecto.
¿Cuáles son los costos más importantes a tener en cuenta en el estudio organizacional?
-El costo más importante es la remuneración del personal, incluyendo no solo los salarios establecidos por los convenios colectivos, sino también los aportes previsionales y cargas sociales que debe asumir el empleador por cada empleado.
¿Cómo se cuantifica el costo de la remuneración de los empleados en un proyecto?
-Primero se define el perfil de cada puesto (actividades, preparación académica, habilidades técnicas, experiencia laboral). Luego, se consulta el convenio colectivo de trabajo para determinar el sueldo base y se suman los aportes que debe hacer el empleador por tener al empleado en blanco.
¿Cuál es la conclusión general del estudio organizacional para un proyecto?
-La conclusión es que el estudio organizacional debe definir la estructura organizativa con un organigrama, establecer los recursos humanos y materiales necesarios, y cuantificar las inversiones y costos asociados para asegurar la viabilidad financiera del proyecto.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Estudio Financiero de un Proyecto

Evaluación de proyectos: Construcción del flujo de efectivo

Financiamiento de proyectos de inversion

Plan de Negocio Básico para Emprendedores (GUÍA - HAZ EL TUYO)

Formulación y Evaluación de Proyectos - Capítulo 2

Evaluación de proyectos: periodo de recuperación, VAN y TIR (con Excel)
5.0 / 5 (0 votes)