21. RECEPTORES SENSITIVOS (FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO)
Summary
TLDREl guion habla sobre la importancia de las sensaciones en la percepción de estímulos externos e internos, esenciales para la respuesta adecuada a cambios y el mantenimiento de la homeostasis. Se describen receptores sensitivos, con características como selectividad y adaptación, y se clasifican en simples y complejos, así como por su localización y tipo de estímulo. Se mencionan receptores mecánicos, térmicos, nocivos, fotógrafos y químicos, y se destaca la agrupación de receptores en órganos especiales de los sentidos como la vista, el oído, el equilibrio y los sentidos químicos del gusto y el olfato.
Takeaways
- 🧠 La sensación es la percepción consciente o inconsciente de un estímulo, esencial para responder a cambios en el ambiente.
- 🔍 La homeostasis requiere un flujo continuo de impulsos sensitivos aferentes al sistema nervioso central.
- 🔑 Los receptores sensitivos tienen dos características destacadas: la selectividad y la adaptación.
- 👂 Los receptores auditivos solo responden a ondas sonoras y no a otros tipos de estímulos, como la luz.
- 🕒 La adaptación es un cambio de sensibilidad, generalmente una disminución, ante un estímulo de larga duración.
- 🌬️ La percepción de una sensación puede desaparecer a pesar de que el estímulo persiste, como en el caso de la adaptación olfativa.
- 🔄 La capacidad de adaptación de los receptores varía, con receptores de adaptación rápida y lenta.
- 🤲 Los receptores de adaptación rápida, como el tacto y el olfato, se adaptan rápidamente, mientras que receptores de adaptación lenta se adaptan lentamente.
- 🧬 Los receptores se clasifican según su complejidad en simples y complejos, y según su localización en exteroceptores, interoceptores y propioceptores.
- 🔍 Según el tipo de estímulo, los receptores se dividen en mecanorreceptores, termorreceptores, nociceptores, fotorreceptores y quimiorreceptores.
- 👀 Los sentidos especiales incluyen la vista, el oído, el equilibrio y los sentidos químicos, con receptores agrupados en áreas específicas del cuerpo.
Q & A
- ¿Qué es la sensación y por qué es importante para el mantenimiento de la homeostasis?- -La sensación es la percepción consciente o inconsciente de un estímulo externo o interno, y es crucial para responder adecuadamente a los cambios en el ambiente, manteniendo así la homeostasis. Sin sensaciones, sería imposible mantener un flujo continuo de impulsos sensitivos hacia el sistema nervioso central. 
- ¿Cuáles son las dos características destacables de los receptores sensitivos?- -Los receptores sensitivos presentan la selectividad y la adaptación. La selectividad hace que los receptores respondan enérgicamente a ciertos estímulos y no a otros, mientras que la adaptación es un cambio de sensibilidad, generalmente una disminución, ante un estímulo de larga duración. 
- ¿Cómo se adapta el sistema sensorial a un estímulo persistente, como el olor de una habitación?- -El sistema sensorial puede adaptarse a un estímulo persistente, como el olor de una habitación, hasta el punto de que la percepción de la sensación puede desaparecer a pesar de que el estímulo siga presente en el ambiente. 
- ¿Qué son los receptores de adaptación rápida y cuáles son algunos ejemplos?- -Los receptores de adaptación rápida, también llamados fásicos, son aquellos que se adaptan muy rápidamente. Ejemplos incluyen el tacto y el olfato. 
- ¿Cuáles son los receptores de adaptación lenta y cuál es su importancia para el cuerpo?- -Los receptores de adaptación lenta, también llamados tónicos, se adaptan lentamente y son importantes para recoger información referente a estados de equilibrio del cuerpo, como los receptores del dolor, la posición del cuerpo o las sustancias químicas de la sangre. 
- ¿Cómo se clasifican los receptores según su complejidad?- -Los receptores se clasifican en simples y complejos. Los simples están asociados a sentidos generales como el tacto, la presión, la vibración, la temperatura, el dolor y la propiocepción, mientras que los complejos están asociados a sentidos especiales como el olfato, el gusto, la vista, el equilibrio y el oído. 
- ¿Qué diferencia hay entre exteroceptores, interoceptores y propioceptores?- -Exteroceptores están localizados en la superficie o cerca de ella y proporcionan información del ambiente externo. Interoceptores están en vasos sanguíneos y vísceras, proporcionando información del ambiente interno. Propioceptores se localizan en músculos, tendones, iones y oído interno, proporcionando información sobre la posición y movimientos del cuerpo. 
- ¿Qué son los mecanorreceptores y qué tipo de estímulos detectan?- -Los mecanorreceptores son receptores que detectan presión mecánica o distensión, como en el caso del tacto y la presión. 
- ¿Qué función tienen los fotorreceptores en el sistema sensorial?- -Los fotorreceptores detectan la luz que llega a la retina del ojo, siendo fundamentales para la visión. 
- ¿Cómo se definen los sentidos especiales y cuáles son algunos ejemplos?- -Los sentidos especiales son aquellos que presentan una agrupación de receptores en una zona concreta del cuerpo y que suelen ser receptores especializados. Ejemplos incluyen la vista, el oído, el equilibrio, y los sentidos químicos como el gusto y el olfato. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

10 FISIOLOGÍA SENSORIAL. RECEPTORES SENSITIVOS

Función del sistema nervioso

🐝Características comunes de los seres vivos🐠 [Fácil y Rápido] | BIOLOGÍA |

ROLES DE LA REINGENIERIA

Confiabilidad Disponibilidad Mantenibilidad Tecnologia de Analisis de fallas Seccion MM01 TIII

Factores que influyen la elección de una carrera profesional
5.0 / 5 (0 votes)