Certainty of Intention | Law of Trusts

The Law Academy
1 Dec 202314:24

Summary

TLDREn este video, se explora el concepto de la certeza de intención en la creación de un fideicomiso, uno de los tres elementos fundamentales para que un fideicomiso expreso sea válido. Se analizan casos legales clave, como *Knight v Knight* (1840) y un caso reciente de 2020, destacando cómo la intención del cedente se determina no solo por el lenguaje, sino también por sus acciones. Se discute la importancia de evitar el lenguaje precatorio, que expresa solo deseos o esperanzas, y cómo este tipo de lenguaje puede no ser suficiente para establecer un fideicomiso si no se acompaña de una obligación legal clara.

Takeaways

  • 😀 La creación de un fideicomiso requiere tres certezas: intención, objeto y materia del fideicomiso.
  • 😀 La certeza de la intención significa que el testador debe demostrar claramente su deseo de crear un fideicomiso y no otra relación legal.
  • 😀 El caso *Knight v Knight* (1840) muestra que un fideicomiso no puede ser creado sin certeza sobre la intención, la materia y los beneficiarios.
  • 😀 No existe un solo método objetivo para determinar la certeza de la intención en la creación de un fideicomiso, lo que genera enfoques variados en la jurisprudencia.
  • 😀 La máxima equitativa 'Equidad busca el fondo más que la forma' implica que las acciones del testador pueden ser más importantes que las palabras exactas utilizadas en el documento.
  • 😀 El caso de 2020 sobre el Comisionado Alto de Pakistán destaca cómo los tribunales analizan la sustancia detrás de las palabras para determinar si se creó un fideicomiso.
  • 😀 El lenguaje precatorio, que expresa deseos o esperanzas (como 'espero que...'), no es suficiente por sí solo para establecer un fideicomiso legal.
  • 😀 En casos con lenguaje precatorio, el fideicomiso podría existir si hay otros elementos que demuestren la intención legal de crear una obligación jurídica.
  • 😀 El caso *Lam y Ames* (1871) mostró que incluso frases aparentemente fuertes en un testamento pueden ser insuficientes para crear un fideicomiso si no imponen una obligación legal.
  • 😀 En el caso *Steel Wills Trusts* (1948), un abogado utilizó un lenguaje anticuado que no cumplía con los estándares modernos, pero el tribunal consideró que la intención de crear un fideicomiso estaba clara debido a la referencia a precedentes anteriores.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por la certeza de la intención en la creación de un fideicomiso?

    -La certeza de la intención se refiere a la necesidad de que una persona que transfiere propiedad a un fideicomiso lo haga con una intención clara y definida de crear un fideicomiso, no simplemente una relación legal diferente. Es uno de los tres requisitos para la formación de un fideicomiso expresado.

  • ¿Cuál fue el caso de *Knight v. Knight* y qué ilustró en relación con la certeza de la intención?

    -El caso de *Knight v. Knight* (1840) mostró que para que se cree un fideicomiso expresado, debe haber una certeza de intención, asunto y beneficiarios. En este caso, se determinó que una falta de claridad en estos aspectos resultó en que se considerara un regalo absoluto en lugar de un fideicomiso.

  • ¿Qué principio equitativo es importante al tratar de establecer la certeza de la intención?

    -El principio equitativo que se destaca es que la equidad busca el fondo más que la forma. Esto significa que no solo las palabras escritas en un instrumento de fideicomiso son importantes, sino también las acciones del fideicomitente, ya que las intenciones pueden ser más claras a través de la conducta que de las palabras.

  • ¿Cómo influye el lenguaje precatorio en la creación de un fideicomiso?

    -El lenguaje precatorio, que expresa deseos o esperanzas como 'espero que' o 'deseo que', no es suficiente por sí solo para crear un fideicomiso. El lenguaje debe implicar una obligación legal y no solo un deseo o intención moral. Sin embargo, si todos los demás requisitos están presentes, el lenguaje precatorio podría ser suficiente para establecer la intención de crear un fideicomiso.

  • En el caso de *Lam v. Ames* (1871), ¿por qué el lenguaje de la voluntad no fue suficiente para crear un fideicomiso?

    -En *Lam v. Ames*, el lenguaje de la voluntad que indicaba que la esposa tendría la disposición del patrimonio 'de la manera que mejor considere para el beneficio de ella misma y su familia' fue considerado lenguaje precatorio, ya que no implicaba una obligación legal clara. Por lo tanto, no se cumplió con la certeza de la intención necesaria para crear un fideicomiso.

  • ¿Por qué el caso de 2020 del Alto Comisionado de Pakistán es relevante en el contexto de la certeza de la intención?

    -Este caso es relevante porque abordó la cuestión de si existía una intención clara de crear un fideicomiso en un caso complejo que involucraba una transferencia de dinero durante la partición de la India. Se determinó que no se había creado un fideicomiso, ya que el agente que hizo la transferencia no tenía la autoridad para hacerlo, lo que subraya la importancia de la certeza de la intención.

  • ¿Qué importancia tiene el principio de la equidad al examinar un instrumento de fideicomiso?

    -El principio de la equidad que se menciona, 'equidad mirará al fondo en lugar de a la forma', indica que, en lugar de simplemente basarse en las palabras escritas en el instrumento de fideicomiso, los tribunales también deben considerar las acciones y el comportamiento del fideicomitente para evaluar si realmente se creó un fideicomiso.

  • ¿Qué rol juegan las palabras en la creación de un fideicomiso según el caso *Steel Wills Trusts* (1948)?

    -En *Steel Wills Trusts*, el abogado utilizó un lenguaje que en su momento había sido suficiente para crear un fideicomiso, pero que en la jurisprudencia moderna ya no cumplía con el estándar necesario. A pesar de que el lenguaje utilizado ya no era adecuado, el tribunal encontró que la intención de crear un fideicomiso era clara debido al hecho de que el abogado usó un lenguaje previamente aceptado en la jurisprudencia.

  • ¿Por qué la decisión del caso *Steel Wills Trusts* es controvertida?

    -La decisión es controvertida porque, aunque el lenguaje utilizado en el testamento ya no cumplía con los estándares modernos para crear un fideicomiso, el tribunal determinó que la intención de crear un fideicomiso era evidente por el hecho de que el abogado había seguido precedentes anteriores. Esto genera controversia porque se basa en un lenguaje obsoleto que ya no es suficiente según la ley moderna.

  • ¿Cómo determinan los tribunales si existe la certeza de la intención en un fideicomiso?

    -Los tribunales determinan la certeza de la intención considerando tanto el lenguaje utilizado como las acciones del fideicomitente. Aunque el uso de ciertos términos puede ser un indicio, la intención real de crear un fideicomiso depende de la totalidad de las circunstancias y la evidencia de que el fideicomitente realmente deseaba crear un fideicomiso en lugar de simplemente hacer un regalo o expresar un deseo.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
FideicomisosIntención LegalCertidumbreDerechoTestamentosEquidadLenguaje PrecatorioDerecho InglésCasos LegalesFideicomiso ExpresoJurisdicción
Besoin d'un résumé en anglais ?