Primer acercamiento con PROFRUTS S.A.S. PROYECTO PIÑA CONFITADA EN ALMIBAR.

Sebastián Herrera
29 Jul 202428:54

Summary

TLDREn este encuentro, Carlos Alexis, gerente comercial de Profrutas, comparte su experiencia en la comercialización de piñor miel a nivel nacional, destacando su interés en expandirse internacionalmente. La conversación con estudiantes de negocios internacionales de la UPB revela detalles sobre los principales productos, mercados, logística, calidad, y estrategias de adaptación al mercado. Alexis enfatiza la necesidad de innovación tecnológica y manejo de cadenas frías para la exportación, así como la consolidación de relaciones con proveedores y la gestión de la trazabilidad de productos.

Takeaways

  • 📝 La empresa Profrutas, gerenciada por Alexis, se dedica a la comercialización de piñor miel, una fruta delicada, principalmente en mercados nacionales y en almacenes de cadena.
  • 🌐 Alexis menciona un interés en expandir la empresa a nivel internacional, buscando productos que complementen su portafolio y apoyar esta expansión.
  • 🛒 Profrutas opera principalmente en áreas como la zona Atlántica, Santander, Bucaramanga, Bogotá y tiene planes de expansión a otras cadenas de almacenes como Ara.
  • 📊 La capacidad de manejo de piña orom miel es de alrededor de 12,000 kg diarios, utilizando entre un 80-90% de ese volumen.
  • 🔍 La calidad de la fruta se gestiona meticulosamente, desde el manejo de la cosecha hasta el proceso de selección y revisión en la bodega antes de la distribución.
  • 🚫 Se señala que alrededor del 20% de la fruta no cumple con los estándares requeridos para las cadenas de almacenes, lo que afecta el porcentaje de utilización.
  • 🌍 Alexis comparte experiencias pasadas de intentos de exportación a España, Bélgica y Holanda, y la necesidad de apoyo para simplificar y fortalecer estas operaciones internacionales.
  • 💰 La empresa tiene un flujo de caja estable y la capacidad de asumir créditos para financiar nuevos proyectos, como la producción de piña confitada en almibar.
  • 📈 La visión a largo plazo de Profrutas incluye la consolidación en el mercado internacional con un enfoque en productos nuevos y diferentes.
  • 📋 La trazabilidad de los productos se maneja manualmente, con un proceso detallado de identificación de lotes y proveedores para garantizar la calidad y el origen de la fruta.
  • 🤝 Profrutas ha logrado mantener relaciones a largo plazo con proveedores de frutas, a través de incentivos y un enfoque en la calidad y la bioseguridad.

Q & A

  • ¿Qué es Profrutas y qué productos comercializa principalmente?

    -Profrutas es una empresa que se dedica a la comercialización de piñor miel, también conocida científicamente como la MD12, principalmente en los almacenes de cadena a nivel nacional.

  • ¿Cuál es el motivo principal de Profrutas para acercarse a la Pontificia Bolivariana?

    -Profrutas busca expandirse a nivel internacional con un producto que complemente su portafolio, y por eso se acerca a la Pontificia Bolivariana para evaluar las oportunidades de colaboración.

  • ¿En qué mercados se enfoca Profrutas actualmente?

    -Profrutas se enfoca en el mercado nacional, especialmente en las cadenas de almacenes como Olímpica en la zona Atlántica, y en Santander, Bucaramanga, Bogotá y en las cadenas de mercados como Jumbo y Metro.

  • ¿Cuál es la capacidad de manejo de Profrutas en términos de producción y utilización diaria?

    -Profrutas maneja diariamente alrededor de 12,000 kg de piña, utilizando aproximadamente un 80-90% de ese volumen.

  • ¿Cómo gestiona Profrutas la calidad en las diferentes etapas de producción y distribución?

    -Profrutas exige un trato adecuado a la piña en la postcosecha, realiza un chequeo previo a la selección de la fruta en la bodega y se asegura de que la pulpa no esté traslúcida ni tenga daños mecánicos.

  • ¿Ha habido intentos de exportación por parte de Profrutas en el pasado?

    -Sí, en 2018, Profrutas realizó acercamientos con España, Bélgica y Holanda, realizando algunas entregas aéreas, pero enfrentó complejidades que lo llevaron a buscar apoyo para futuras exportaciones.

  • ¿Cuál es la situación financiera actual de Profrutas y su capacidad para nuevos proyectos?

    -Profrutas tiene un flujo de caja no muy amplio pero suficiente para incursionar en nuevos proyectos, y cuenta con la posibilidad de tomar créditos o inversiones de bancos para proyectos específicos.

  • ¿Cómo se adapta Profrutas a las cambiantes tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores?

    -Profrutas maneja el mercado de manera diaria, ajustándose a las condiciones de cada región y estableciendo precios con los almacenes de cadena en períodos estipulados para mantener un margen de ganancia estable.

  • ¿Cuál es la visión a largo plazo de Profrutas y cómo se alinea con proyectos de expansión?

    -La visión a largo plazo de Profrutas es consolidarse en el mercado internacional, incursionando con un producto diferente que no requiera tan estrictas condiciones de manejo como la piña en seco.

  • ¿Qué experiencia tiene Profrutas en el manejo de cadenas frías y logístico para productos perecederos?

    -Profrutas cuenta con un cuarto frío con las especificaciones necesarias para el congelamiento y almacenamiento de mercancía, pero no tiene experiencia en el manejo de frutas en frío y busca asesoramiento para mejorar en este aspecto.

  • ¿Qué certificaciones internacionales posee actualmente la empresa Profrutas?

    -Profrutas no posee actualmente certificaciones internacionales, ya que las que tenía para la exportación en 2018 han caducado y necesita volver a obtenerlas.

  • ¿Cómo ha logrado Profrutas mantener relaciones a largo plazo con sus proveedores de frutas?

    -Profrutas ha logrado mantener relaciones largas con sus proveedores a través de negociaciones y amistades que se han desarrollado a lo largo del tiempo, así como ofreciendo un incentivo económico por la calidad y trato de la fruta.

  • ¿Cuáles son los principales competidores de Profrutas a nivel nacional e internacional?

    -Los principales competidores de Profrutas incluyen a Guapas en Chigorodó, Antioquia, una empresa en Cali y la empresa Pinap en Aguachica, César, que compiten en diferentes mercados del país.

  • ¿Qué tecnologías o procesos innovadores utiliza Profrutas que podrían ser una ventaja competitiva en mercados internacionales?

    -Profrutas cuenta con una máquina especialmente diseñada para la piña, que incluye funciones de selección por tamaño y color, secado, envasado y sellado, lo que agrega valor a la fruta y podría ser una ventaja competitiva en el mercado internacional.

  • ¿Qué nivel de digitalización tiene la empresa Profrutas en sus procesos y cómo se compara con los estándares internacionales?

    -Profrutas no ha implementado plenamente la digitalización en sus procesos, no está en ninguna plataforma y busca innovar en este aspecto con la ayuda de asesoría para mejorar y alcanzar los estándares internacionales.

  • ¿Cómo gestiona actualmente Profrutas la trazabilidad de los productos y qué mejoras podrían ser necesarias para cumplir con estándares internacionales más estrictos?

    -Profrutas maneja la trazabilidad de manera manual, identificando lotes y proveedores, y utilizando una máquina para medir el dulce de la piña. Para cumplir con estándares internacionales más estrictos, podrían requerir una gestión tecnológica más avanzada.

  • ¿Cuál sería la capacidad actual de producción de piñor miel de Profrutas y cuál porcentaje de esta se destina al mercado nacional?

    -Profrutas maneja actualmente 72 toneladas semanales de piñor miel, del cual aproximadamente el 80% se destina al mercado nacional, y está considerando aumentar su capacidad para incluir la producción de piña en almíbar.

  • ¿Qué certificaciones de calidad y seguridad alimentaria posee la empresa Profrutas actualmente, y cómo se gestiona actualmente el control de calidad en las diferentes etapas de producción?

    -Profrutas cuenta con certificados de manejo de alimentos para parte de su personal, quienes realizan controles de calidad manualmente, seleccionando qué piña es apta para cada proceso y manteniendo estándares de bioseguridad elevados.

  • ¿Qué tecnologías o procesos innovadores se utilizarían en la empresa Profrutas para la confitación y envasado de piña en almíbar?

    -Profrutas está considerando la implementación de una máquina tecnológica para el envasado que reduzca la mano de obra y ofrezca una innovación en el proceso de producción de piña en almíbar.

  • ¿Cuál sería la capacidad financiera de la empresa Profrutas para invertir en un proyecto de innovación como la producción de piña en almíbar?

    -Profrutas tiene una capacidad financiera estable y puede destinar entre 200 y 250 millones de pesos para inversiones en nuevos proyectos, además de contar con la posibilidad de acceder a créditos bancarios para ampliar esta inversión si es necesario.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
EntrevistaProfrutasGerente ComercialComercializaciónPiñor MielMercados NacionalesExportaciónInnovaciónCalidadLogísticaProducción
Besoin d'un résumé en anglais ?