Procesos Externos que Modifican el Relieve
Summary
TLDREn este video, Mario Carreón nos introduce a los procesos externos que cambian el relieve de la Tierra, especialmente los relacionados con la atmósfera. Se discuten temas como la erosión por el agua y el viento, creando paisajes como valles y cañones, como el Cañón del Sumidero en México. También se menciona la formación de playas a través de la erosión costera, el impacto del hielo en la erosión y la formación de fiordos, así como la erosión eólica y la acumulación de sedimentos en la Altiplanicie Mexicana. Finalmente, se toca el proceso de disolución que da lugar a cenotes y depósitos de agua en la Planicie de Yucatán.
Takeaways
- 🌍 Los procesos externos de la Tierra, especialmente los relacionados con la atmósfera, influyen en la forma del relieve terrestre.
- 🌡️ La temperatura, la humedad y la presión atmosférica afectan al estado físico del agua y al viento, que a su vez modelan el terreno.
- 🏞️ El desgaste, transporte y acumulación de materiales rocosos son parte fundamental de los procesos geomórficos.
- 💧 La erosión es el proceso de desgaste causado por el agua, el viento u otros factores, y es esencial en la formación de paisajes.
- 🏞️🌊 La erosión fluvial, como en el caso del Río Grijalva, puede crear valles y cañones, como el Cañón del Sumidero en Chiapas.
- 🌊🌅 El oleaje marino en las costas, al golpear rocas resistentes, puede formar acantilados y playas, como en Michoacán.
- 🥶🔨 El congelarse y descongelarse del agua produce desgaste y fragmentación de la roca, lo que contribuye a la erosión.
- 🏔️🧊 La erosión por glaciares, con la movilización de grandes masas de hielo, también es un factor importante en la formación del relieve.
- 🏜️🌬️ La erosión eólica es el proceso por el cual el viento desgasta las formaciones montañosas y transporta partículas a otras áreas.
- 🪨🏜️ La acumulación de sedimentos, como en las dunas de los desiertos, es un ejemplo de formación por acumulación de materiales.
- 🏞️🏞️ La altiplanicie mexicana es un resultado de la acumulación de sedimentos provenientes de la erosión de montañas vecinas.
- 🌿🕳️ En áreas con rocas calizas y clima húmedo, como la planicie de Yucatán, la disolución del calcio produce cenotes y sistemas de ríos subterráneos.
Q & A
- ¿Quién es el narrador del video y qué tema presenta?- -El narrador del video es Mario Carreón y presenta el tema de los procesos externos que modifican el relieve de la Tierra. 
- ¿Cuáles son los factores externos que afectan el relieve terrestre según el guión?- -Los factores externos que afectan el relieve terrestre incluyen la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, el agua en sus tres estados físicos y el viento. 
- ¿Qué proceso se denomina erosión y cómo se produce?- -La erosión es el proceso de desgaste de los materiales rocosos por el paso del agua, el viento u otros factores, lo que puede llevar a la formación de paisajes como valles y cañones. 
- ¿Cómo afecta el río Grijalva al relieve geográfico de México?- -El río Grijalva ha modelado el cañón del Sumidero, que se originó por una falla tectónica en la Sierra Madre de Chiapas. 
- ¿Qué efecto tiene el oleaje en las costas y cómo forma nuevas estructuras geográficas?- -El oleaje constante en las costas golpea las rocas resistentes, provocando la formación de acantilados y luego transporta los fragmentos a otras costas, formando playas como las de Michoacán. 
- ¿Cómo afecta el congelarse y descongelarse del agua a la roca y cuál es el resultado?- -El congelarse y descongelarse del agua provoca desgaste y fragmentación de la roca, lo que puede llevar a la debilidad y fractura del material rocoso. 
- ¿Qué proceso se refiere como erosión por glaciares y cómo afecta al relieve terrestre?- -La erosión por glaciares es cuando grandes masas de hielo desplazan rocas y provocan la erosión del suelo, formando fiordos en lugares como Noruega. 
- ¿Qué es la erosión eólica y cómo se produce?- -La erosión eólica es el proceso por el cual el viento desgasta las formaciones montañosas y transporta el material en partículas pequeñas a lugares cercanos o remotos. 
- ¿Cómo se formó la altiplanicie mexicana según el guión?- -La altiplanicie mexicana se formó a partir de la erosión de las montañas vecinas y el acarreo de sedimentos que se acumularon gradualmente hasta formar una meseta que abarca desde el norte hasta el centro del país. 
- ¿Qué proceso geológico se presenta en la planicie de Yucatán y cuáles son sus resultados?- -En la planicie de Yucatán se presenta un proceso de disolución, que resulta en la formación de cenotes, cavidades con ríos subterráneos y depósitos de agua debido a la infiltración en el subsuelo. 
- ¿Cómo se puede seguir aprendiendo sobre estos temas y no perderse los próximos videos de Mario Carreón?- -Para seguir aprendiendo y no perderse los próximos videos, se puede comentar, compartir, dar like y suscribirse al canal de Mario Carreón, ya que la suscripción es gratuita. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)





