Introducción al estudio de la lengua en uso

UrbeLiteraria
14 May 202424:39

Summary

TLDREn este video, Gloria Uribe, profesora de literatura, introduce la primera unidad de la asignatura de Lengua Española, enfocándose en el uso del lenguaje y la narrativa. Explica los objetivos de la unidad, incluyendo el análisis de registros formales e informales, elementos y estructuras de textos narrativos literarios y no literarios, así como la importancia de la lingüística, la pragmática y el análisis del discurso para entender el lenguaje en contexto. Además, ofrece recomendaciones bibliográficas y ejemplos prácticos, como el uso de marcas de registro en el Diccionario de Español de México, para comprender cómo el lenguaje se adapta según la situación, la sociedad y la historia.

Takeaways

  • 📚 La unidad analiza el uso del lenguaje en registros formales e informales y la estructura de textos narrativos literarios y no literarios.
  • 📝 Los objetivos incluyen que el estudiante reconozca la estructura de textos narrativos y reflexione sobre los diferentes usos del lenguaje.
  • 🗣️ El lenguaje es un sistema de signos abstractos que adquiere su verdadera dimensión cuando es usado por los hablantes.
  • 📜 La historia del lenguaje permite rastrear los orígenes y los cambios del español a lo largo del tiempo.
  • 🔬 La lingüística estudia el lenguaje en todas sus manifestaciones, incluyendo su evolución y uso en la comunicación.
  • 🌐 Sociolingüística, pragmática y análisis del discurso son disciplinas clave para estudiar el lenguaje en uso y su contexto.
  • 📖 Los diccionarios de uso del lenguaje muestran marcas de uso que indican cómo se emplean ciertas palabras según contexto y nivel de lengua.
  • ⚖️ Los registros formales e informales no siempre son claros; la elección depende del contexto, la situación y los hablantes.
  • -
  • 💡 La distinción entre registros formales e informales puede ser confusa; es más útil hablar de usos lingüísticos convencionales y no convencionales.
  • 🎓 Comprender los usos del lenguaje es esencial para crear textos literarios y no literarios adecuados al contexto comunicativo.
  • 🔍 Ejemplos prácticos, como el análisis de palabras con marcas de uso, ayudan a entender cómo el contexto determina el significado de las palabras.

Q & A

  • ¿Cuáles son los objetivos principales de la primera unidad de la asignatura de Lengua Española?

    -Los objetivos son reflexionar sobre los diferentes usos del lenguaje en sus registros formales e informales, crear textos narrativos literarios y no literarios, y reconocer la estructura de los textos narrativos mediante la lectura de obras literarias y no literarias.

  • ¿Qué temas se abordan en esta unidad según el video?

    -Se abordan los siguientes temas: el uso del lenguaje, registros formales e informales, elementos del texto narrativo, estructura de textos narrativos literarios (leyenda, cuento, novela), estructura de textos narrativos no literarios (noticia y crónica), y bibliografía recomendada.

  • ¿Por qué la profesora prefiere hablar de 'uso del lenguaje' en lugar de 'registros formales e informales'?

    -Porque el concepto de 'uso del lenguaje' es más amplio y permite entender mejor cómo funciona el lenguaje en contextos específicos, mientras que la distinción formal/informal puede generar confusión respecto a qué es adecuado en cada situación.

  • Según el video, ¿cuál es la importancia de la historia de una lengua?

    -La historia de una lengua permite rastrear sus orígenes, entender los procesos de cambio a lo largo del tiempo y apreciar la evolución del lenguaje hasta su forma actual.

  • ¿Qué es la lingüística y cuál es su función principal?

    -La lingüística es la disciplina que estudia el lenguaje en todas sus manifestaciones, describiendo y explicando los fenómenos lingüísticos que ocurren en diferentes lenguas.

  • ¿Qué estudia la sociolingüística según el video?

    -La sociolingüística estudia el uso del lenguaje en la sociedad, considerando variantes geográficas, temporales, socioculturales y contextuales que afectan cómo se construye y utiliza el lenguaje.

  • ¿Cuál es el enfoque principal de la pragmática en el estudio del lenguaje?

    -La pragmática estudia el significado del lenguaje en contexto, enfocándose en cómo las palabras y oraciones transmiten intenciones y significados según la situación y los hablantes.

  • ¿Qué papel juega el análisis del discurso?

    -El análisis del discurso permite estudiar unidades de lenguaje más grandes que una oración, interpretando significados complejos y la estructura del texto en su totalidad.

  • ¿Cómo ayuda un diccionario de uso del lenguaje a entender los diferentes significados de una palabra?

    -El diccionario de uso proporciona marcas de registro o uso que indican en qué contextos se puede emplear una palabra, mostrando ejemplos de significado según la situación, nivel de lenguaje o connotación social.

  • ¿Por qué el video menciona que la distinción entre registros formales e informales puede ser confusa?

    -Porque lo que se considera formal o informal depende del contexto, la región y los hablantes, y no siempre coincide con la idea de que lo formal es escrito y lo informal es hablado. La profesora propone considerar los usos lingüísticos de manera más amplia y precisa.

  • ¿Qué ejemplo práctico se usa para ilustrar el uso del lenguaje en diferentes contextos?

    -Se utiliza la palabra '¡carajo!' del diccionario del español de México, mostrando seis significados distintos dependiendo del contexto, demostrando cómo el uso pragmático del lenguaje define su sentido.

  • ¿Qué recomendación bibliográfica se menciona para estudiar la historia del español?

    -Se recomienda el libro 'Minima Historia del Español' de Luis Fernando Lara, que, aunque contiene términos técnicos, es accesible para estudiantes de literatura, lingüística e historia.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Lengua EspañolaNarrativaEducaciónLiteraturaGramáticaPragmáticaSociolingüísticaDiccionarioEstudiantesClases OnlineAnálisis de TextoHistoria del Español
Besoin d'un résumé en anglais ?