Cómo hacer un ENSAYO / Ejemplo de Ensayo / Estructura de un Ensayo
Summary
TLDREn este video, se explica cómo escribir un ensayo eficaz, detallando los pasos clave y la estructura fundamental: introducción, desarrollo y conclusión. Se enfatiza la importancia de seleccionar un tema, investigar, reflexionar sobre él y organizar las ideas de manera coherente. A través de un ejemplo personal, se demuestra cómo estructurar un ensayo académico, destacando la reflexión crítica y el cuestionamiento como elementos clave. El objetivo es fomentar un aprendizaje claro y accesible para aquellos interesados en mejorar sus habilidades de redacción.
Takeaways
- 😀 Un ensayo es una serie de argumentos y reflexiones sobre un tema específico, basado en la comprensión personal del autor.
- 😀 No hay un límite específico en cuanto a la cantidad de páginas de un ensayo; esto depende de la persona que lo solicita.
- 😀 El ensayo tiene tres partes fundamentales: introducción, desarrollo y conclusión.
- 😀 La introducción debe presentar el tema y las ideas principales que se discutirán en el ensayo.
- 😀 En el desarrollo, el autor expone sus ideas, las argumenta y las organiza de manera lógica y coherente.
- 😀 La conclusión resume los puntos tratados en el ensayo y puede terminar con una reflexión abierta para generar debate.
- 😀 El primer paso para escribir un ensayo es seleccionar el tema y, si es necesario, investigar sobre él.
- 😀 Se recomienda tomar notas sobre las lecturas o reflexiones previas antes de comenzar a escribir el ensayo.
- 😀 Un ejemplo práctico de ensayo se basa en la reflexión sobre la intervención social desde un enfoque interdisciplinario.
- 😀 Los profesionales deben ser conscientes de las perspectivas de otras disciplinas para enriquecer la intervención social y mejorar el diagnóstico y las estrategias de acción.
Q & A
¿Qué es un ensayo según el video?
-Un ensayo es una serie de argumentos y reflexiones sobre un tema específico, donde se exponen las ideas y el análisis personal del autor respecto a ese tema.
¿Cómo se estructura un ensayo?
-El ensayo se estructura en tres partes principales: introducción, desarrollo y conclusión. En la introducción se presenta el tema, en el desarrollo se exponen las ideas y reflexiones, y en la conclusión se resume o se deja una reflexión abierta.
¿Es necesario que el ensayo tenga un número específico de páginas?
-No, no hay un límite específico en cuanto a la cantidad de páginas del ensayo. Esto depende de la persona que lo solicite, quien generalmente indicará cuántas páginas debe tener.
¿Qué pasos se deben seguir para escribir un ensayo?
-Primero se debe seleccionar el tema, luego buscar información sobre el tema o leer los materiales asignados, analizar la información, organizar las ideas, y finalmente escribir el ensayo siguiendo la estructura de introducción, desarrollo y conclusión.
¿Es necesario incluir reflexiones personales en un ensayo?
-Sí, las reflexiones personales son una parte esencial del ensayo, ya que permiten al autor expresar su punto de vista y análisis sobre el tema tratado.
¿Qué debe incluirse en la introducción de un ensayo?
-En la introducción se debe presentar el tema y, en algunos casos, contextualizarlo. También se debe anticipar el enfoque del ensayo y plantear la pregunta o los puntos principales que se desarrollarán.
¿Qué tipo de preguntas se deben plantear en el desarrollo del ensayo?
-En el desarrollo, se deben plantear preguntas que ayuden a analizar el tema de manera profunda y a reflexionar sobre las implicaciones del tema. Estas preguntas deben ir acompañadas de respuestas que desarrollen las ideas del autor.
¿Cómo se debe finalizar el ensayo?
-El ensayo debe concluir con un resumen de las ideas principales o con una reflexión final que deje abierta una pregunta o genere un debate sobre el tema tratado.
¿Qué ejemplo de ensayo se presentó en el video?
-El video presentó un ejemplo de un ensayo escrito en un programa de maestría, que respondía a una pregunta sobre cómo promover un diálogo interdisciplinario, basado en dos lecturas relacionadas con la psicología comunitaria.
¿Cómo se debe organizar un ensayo basado en lecturas o investigaciones previas?
-Cuando se escribe un ensayo basado en lecturas previas, es importante leer las fuentes detenidamente, extraer las partes relevantes y luego organizar las ideas para presentar un análisis crítico y reflexivo sobre el tema.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes
5.0 / 5 (0 votes)