Los Hongos... ¿¡RESPIRAN!?
Summary
TLDREn este video se explora la fascinante y compleja relación entre los hongos y la respiración, abordando mitos y realidades. Se discute si los hongos 'respiran' o no, aclarando que, aunque no tienen un sistema respiratorio como los animales, realizan la respiración celular, ya sea en presencia o ausencia de oxígeno. Se menciona la diferencia entre la respiración aeróbica y anaeróbica, y cómo algunas especies de hongos, como las del género *Piromices*, viven en ambientes sin oxígeno. Al final, se invita a explorar más sobre los hongos y su relación con las abejas en otros videos del canal.
Takeaways
- 😀 Los hongos realizan respiración celular, que es esencial para generar energía a partir de moléculas orgánicas.
- 😀 El concepto de 'respirar' no debe confundirse con la inhalación de oxígeno y la exhalación de dióxido de carbono, como ocurre en los animales.
- 😀 Los hongos pueden realizar respiración aeróbica (con oxígeno) y anaeróbica (sin oxígeno), dependiendo del entorno.
- 😀 La respiración aeróbica en los hongos es similar a la de las plantas y animales, utilizando oxígeno para generar energía.
- 😀 La respiración anaeróbica, como la fermentación, también es viable para algunos hongos, aunque es menos eficiente.
- 😀 No se debe considerar que los hongos que realizan fermentación son estrictamente anaeróbicos, ya que algunos pueden tolerar oxígeno.
- 😀 Los hongos del género *Piromices* son anaeróbicos estrictos y viven en los intestinos de animales rumiantes como caballos y elefantes.
- 😀 Algunos hongos anaeróbicos carecen de mitocondrias y son vitales para la digestión de la celulosa en los rumiantes.
- 😀 Los seres humanos y otros animales no pueden digerir la celulosa de las plantas directamente, pero los microorganismos en sus intestinos, incluidos los hongos, pueden hacerlo.
- 😀 Aunque los hongos no tienen un sistema respiratorio como los animales, todavía realizan respiración celular, con o sin oxígeno, para obtener energía.
Q & A
¿Respiran los hongos?
-Sí y no. Los hongos realizan respiración celular, pero no tienen un sistema respiratorio como los animales. Algunos hongos respiran con oxígeno (respiración aeróbica), mientras que otros lo hacen sin oxígeno (respiración anaeróbica).
¿Qué es la respiración celular?
-La respiración celular es un proceso mediante el cual los organismos descomponen moléculas orgánicas, como el carbono y el hidrógeno, para obtener energía. Es esencial para muchos organismos, incluidos los hongos.
¿Qué diferencia hay entre la respiración aeróbica y anaeróbica?
-La respiración aeróbica utiliza oxígeno para generar energía, mientras que la anaeróbica lo hace sin oxígeno. Aunque la respiración anaeróbica es menos eficiente, sigue siendo válida para algunos organismos.
¿Los hongos necesitan oxígeno para vivir?
-La mayoría de los hongos son aeróbicos, lo que significa que necesitan oxígeno para realizar su respiración. Sin embargo, algunos hongos, como ciertas especies de Chytridiomycetes, son estrictamente anaeróbicos y no requieren oxígeno.
¿Qué son los hongos del género Piromyces?
-Son hongos anaeróbicos que viven en el intestino de animales rumiantes, como cabras, ciervos y elefantes. Ayudan a descomponer la celulosa de las plantas que estos animales consumen y producen hidrógeno para las arqueas del tracto digestivo.
¿Por qué los animales rumiantes necesitan hongos en su sistema digestivo?
-Los animales rumiantes no tienen la capacidad de descomponer la celulosa de las plantas por sí mismos, por lo que dependen de los hongos en su intestino para descomponer esta sustancia y obtener nutrientes de los alimentos vegetales.
¿Qué papel juegan los hongos en la descomposición de la celulosa?
-Los hongos que viven en el tracto digestivo de los animales rumiantes descomponen la celulosa de las plantas que estos animales ingieren, facilitando así la digestión de la materia vegetal.
¿Es cierto que los hongos no tienen mitocondrias?
-Es cierto que ciertos hongos del género Piromyces carecen de mitocondrias, lo que los hace estrictamente anaeróbicos y capaces de vivir solo en ambientes sin oxígeno, como el intestino de los rumiantes.
¿Pueden los hongos matar a otros organismos por la producción de etanol?
-Sí, algunos hongos, como la levadura Saccharomyces cerevisiae, producen etanol durante la fermentación, lo cual puede ser tóxico para ellos mismos si se acumula demasiado, llegando incluso a matarlos en ciertas condiciones.
¿Por qué los hongos y las plantas no tienen un proceso respiratorio similar?
-Aunque tanto las plantas como los hongos realizan respiración celular, las plantas no tienen un sistema respiratorio como los animales. La diferencia radica en que las plantas realizan fotosíntesis, un proceso que convierte dióxido de carbono en oxígeno, mientras que los hongos no realizan fotosíntesis y dependen de la descomposición de materia orgánica para obtener energía.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

LENGUA Y SOCIEDAD - BILINGÜISMO, DIGLOSIA, PIDGIN, CRIOLLO (Lecciones online de Lengua, 15-5-20)

MASTURBATION and Prostate Cancer: The Truth

Camboya La pobreza como atracción turística

¿Por qué los DIOSES de todo el mundo son tan SIMILARES? Arquetipos mitológicos

El lenguaje y el bilingüismo

Clasificación de los seres vivos (Los 3 Dominios): Características generales
5.0 / 5 (0 votes)