D.P.C.C. - LA IDENTIDAD CULTURAL

DS PRO VIRTUAL
3 Jul 202012:05

Summary

TLDREn esta clase, exploramos el concepto de identidad cultural y su conexión con la cultura. La cultura es un conjunto de características y tradiciones compartidas que nos permiten interpretar el mundo y nos definen como sociedad. Se destacó la importancia de las danzas y festivales tradicionales en Perú como formas de expresión cultural, y cómo estas celebraciones preservan nuestra historia. Además, se discutieron las prácticas culturales diarias y el papel de la cultura comunitaria en la identidad colectiva. La clase invita a reflexionar sobre cómo nuestras costumbres, celebraciones y prácticas cotidianas contribuyen a la identidad de la región y el país.

Takeaways

  • 😀 La cultura es un conjunto de características y rasgos aprendidos y compartidos que nos permiten interpretar el mundo desde un punto de vista específico.
  • 😀 La identidad cultural es un conjunto de elementos, como valores, tradiciones, formas de expresión y costumbres, que se transmiten de generación en generación.
  • 😀 La identidad cultural puede ser regional, nacional y global, y tiene un nivel psicológico, sociocultural y político.
  • 😀 La identidad cultural nos ayuda a aprender sobre el pasado, conocer nuestra historia y unirnos como región o país.
  • 😀 La danza es una manifestación cultural que existe desde los orígenes de la humanidad y se utiliza para expresar emociones y narrar nuestra historia.
  • 😀 Perú es un país rico en expresiones culturales a través de la danza, con alrededor de 2000 danzas representativas de diversas regiones.
  • 😀 Las danzas y festivales en Perú son importantes para mantener vivas las tradiciones y representan diferentes expresiones culturales locales.
  • 😀 Las festividades tradicionales en Perú, como la fiesta de Paucartambo, San Juan y San Pedro, son momentos de expresión cultural profunda y se celebran con danzas, cantos y tradiciones especiales.
  • 😀 En la fiesta de San Juan, se cree que el baño en las aguas benditas trae felicidad, salud y prosperidad durante todo el año.
  • 😀 Las prácticas culturales están presentes en todos nuestros hábitos diarios, desde la higiene hasta la forma en que nos relacionamos con la familia y la sociedad.
  • 😀 La cultura comunitaria es una forma de organización en la que los grupos se unen para fortalecer su identidad cultural y aprender juntos a través de actividades como danza, teatro, música, deportes y otras formas de arte.

Q & A

  • ¿Qué es la cultura según el guion?

    -La cultura es el conjunto de características y rasgos que aprendemos y compartimos en nuestro grupo social, lo que nos permite interpretar el mundo desde un punto de vista determinado.

  • ¿Qué incluye la cultura en su definición?

    -La cultura incluye conocimientos, formas de pensar, artes, creencias, leyes, moral, costumbres, formas de organización, la vestimenta y otros hábitos y habilidades adquiridas en la familia y la sociedad.

  • ¿Qué es la identidad cultural?

    -La identidad cultural es un conjunto de elementos unificados, como valores, tradiciones, formas de expresión y costumbres, que se transmiten de generación en generación. Cada individuo aporta algo único a esta identidad.

  • ¿Cuáles son los niveles de la identidad cultural?

    -La identidad cultural es regional, nacional y global, y también es un fenómeno psicológico, sociocultural y político.

  • ¿Por qué es importante la identidad cultural?

    -La identidad cultural nos permite aprender sobre el pasado, unificarnos como región y país, y entender quiénes somos, lo que nos ayuda a identificarnos con los demás.

  • ¿Qué papel juega la danza en la identidad cultural?

    -La danza es una manifestación cultural que ha existido desde tiempos antiguos. Permite expresar nuestras emociones, alegrías e historias, y forma parte integral de nuestra identidad cultural.

  • ¿Cuántas danzas tradicionales existen en Perú según el guion?

    -En Perú, existen alrededor de 2,000 danzas tradicionales, que representan una gran riqueza de expresiones culturales, muchas de las cuales se practican en festivales durante todo el año.

  • ¿Cómo se transmitía la cultura en tiempos prehispánicos?

    -En tiempos prehispánicos, la cultura se transmitía principalmente a través de la danza, el canto y las festividades, ya que no se utilizaba la escritura alfabética. Los mitos y leyendas se compartían de esta manera.

  • ¿Qué es una festividad tradicional y qué ejemplos se dan en el guion?

    -Una festividad tradicional es un evento que transforma la vida de la comunidad, donde se realizan danzas, canciones y representaciones teatrales. Ejemplos incluyen la Fiesta de Paucartambo, la Fiesta de San Juan y la Fiesta de San Pedro y San Pablo.

  • ¿Qué es la cultura comunitaria?

    -La cultura comunitaria se refiere a las organizaciones culturales formadas por grupos pequeños con intereses comunes, como aprender y enseñar danza, música, arte, deportes, entre otros. Ayuda a fortalecer la identidad cultural y la responsabilidad autónoma de los miembros.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Identidad CulturalCultura PeruanaDanzas TradicionalesFestividadesPerúCulturaTradicionesComunidadFiestas PopularesCultura ComunitariaCultura Andina
Besoin d'un résumé en anglais ?