MEDITACIÓN GUIADA PARA EL BULLYING | SANA LOS EFECTOS DEL BULLYING | 18 MINUTOS CATH BRAVO

Cath Bravo | Meditaciones guiadas
20 Mar 202418:44

Summary

TLDREste guion de meditación, guiado por Cat Bravoo, invita a los oyentes a sanar las heridas emocionales causadas por el bullying. A través de visualizaciones, los participantes se conectan con su niño interior y enfrentan los recuerdos dolorosos de acoso, transformando esos momentos con amor y compasión. Mediante el uso de la respiración, la defensa de su ser más joven y la liberación simbólica de las emociones reprimidas, los oyentes encuentran paz y poder personal. El proceso culmina en una conexión profunda consigo mismos, fomentando la sanación continua y la autoaceptación.

Takeaways

  • 😀 La meditación está diseñada para sanar las heridas del bullying y ayudar a la auto-sanación.
  • 😀 El ejercicio comienza invitando a la persona a relajarse, cerrar los ojos y respirar profundamente para crear un estado de calma.
  • 😀 Se visualiza un entorno relajante, como una playa, para facilitar la conexión con el momento presente y las emociones pasadas.
  • 😀 Se invita al meditador a revivir recuerdos dolorosos de bullying y a conectarse con las emociones asociadas, como el miedo, la inseguridad o el dolor.
  • 😀 La persona debe seleccionar el recuerdo que más le ha afectado y observarlo desde una perspectiva de observador, sin juzgarse.
  • 😀 Se sugiere visualizar al niño o niña interior y permitirle expresar sus emociones no procesadas, como el miedo, la tristeza o el abandono.
  • 😀 Se realiza un ejercicio de sanación, donde el meditador se defiende a sí mismo o a su niño interior en el recuerdo, confrontando a quienes causaron el daño.
  • 😀 El proceso incluye la disculpa de los agresores, quienes reconocen que sus acciones se basaban en heridas no sanadas.
  • 😀 El meditador se compromete a cuidar y amar a su niño interior, prometiendo defenderlo y respetarlo.
  • 😀 El recuerdo doloroso se transforma visualmente, envolviendo el pasado en una luz curativa y positiva, como una luz dorada o rosa.
  • 😀 Finalmente, el meditador coloca sus recuerdos dolorosos en una caja mágica que se transforma en un objeto hermoso, liberando mariposas como símbolo de libertad y sanación.

Q & A

  • ¿Qué es lo primero que se debe hacer al comenzar la meditación?

    -Lo primero que se debe hacer es cerrar los ojos y respirar profundamente, inhalando y exhalando lentamente para comenzar a relajarse.

  • ¿Cuál es el escenario inicial que se visualiza durante la meditación?

    -El escenario inicial es una playa, donde se siente la arena bajo los pies, el sol tocando la piel y se observa un paisaje infinito, representando abundancia y libertad.

  • ¿Qué tipo de recuerdos se deben observar durante la meditación?

    -Se deben observar los recuerdos dolorosos de momentos en los que se sufrió bullying, enfocándose en las emociones y sensaciones que esos momentos causaron.

  • ¿Cómo se debe interactuar con el recuerdo más doloroso?

    -Se debe elegir el recuerdo que más ha dolido y observarlo desde una perspectiva de observador, como si fuera una película, para conectarse con las emociones de la persona del pasado.

  • ¿Qué se debe hacer después de identificar los sentimientos de la infancia en el recuerdo?

    -Después de identificar los sentimientos, se debe preguntar a la niña o niño del pasado qué situaciones o personas le recuerdan ese dolor, para entender las raíces más profundas del sufrimiento.

  • ¿Cuál es el propósito de defender al niño o niña interior durante la meditación?

    -El propósito es brindar protección y apoyo al niño o niña interior, defendiendo a esa persona en el recuerdo como se hubiera querido hacer en su momento, para sanar las heridas emocionales.

  • ¿Qué se debe decir cuando se defiende al niño interior del pasado?

    -Se debe explicar que todo lo que se ha sanado, todas las emociones guardadas, son la raíz de las situaciones que se repiten en la vida, y que ahora se está presente para defender al niño interior.

  • ¿Qué significa cuando la persona que hizo daño pide perdón en el recuerdo?

    -Cuando la persona que causó daño pide perdón, significa que se está reconociendo el sufrimiento causado y se está entendiendo que las acciones dañinas fueron producto de heridas no sanadas, invitando al perdón y la sanación.

  • ¿Cómo se visualiza la transformación del recuerdo durante la meditación?

    -La transformación del recuerdo se visualiza al colocar todos los recuerdos dolorosos en una caja, luego pintarla con colores y formas que representen belleza, y finalmente liberar mariposas de colores que simbolizan la libertad y un nuevo enfoque hacia esos recuerdos.

  • ¿Qué se debe hacer al final de la meditación?

    -Al final de la meditación, se debe volver al presente, abrazar al niño o niña interior, y prometerle amor, protección, y respeto, eligiendo vivir desde la compasión y continuar sanando las heridas del pasado.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
MeditaciónBullyingSanación emocionalAutocuidadoAutoaceptaciónCuración interiorAmor propioSanación de heridasMeditación guiadaPoder interiorBienestar emocional
Besoin d'un résumé en anglais ?