GUERRA COMERCIAL: CHINA y ESTADOS UNIDOS negocian POR PRIMERA VEZ sobre ARANCELES | RTVE Noticias
Summary
TLDRDelegaciones de Estados Unidos y China se encuentran en Suiza para intentar redirigir la guerra comercial. Donald Trump ha anunciado su disposición a reducir los aranceles impuestos a Pekín, pero ambos países han dejado claro que están dispuestos a negociar, aunque no a cualquier precio. El costo de la guerra comercial afecta a las empresas estadounidenses, mientras que China también enfrenta retos debido a su dependencia de las exportaciones hacia EE. UU. A pesar de ello, China busca nuevos mercados en Europa, mientras que la Unión Europea observa con atención las negociaciones que pueden influir en su futuro comercial.
Takeaways
- 😀 Delegaciones de Estados Unidos y China ya están en Suiza para intentar redirigir la guerra arancelaria.
- 😀 Donald Trump ha anunciado su disposición a reducir los 145 aranceles impuestos a Pekín en un 80%, entrando a las negociaciones desde una posición de fuerza.
- 😀 Tanto Estados Unidos como China han dejado claro que están dispuestos a comprometerse, pero no a cualquier precio.
- 😀 China y Estados Unidos afirman que no tienen miedo de negociar, pero Estados Unidos califica la oferta de Trump de reducir los aranceles a un 80% como no unilateral.
- 😀 La portavoz de la Casa Blanca señaló que los aranceles no serán reducidos unilateralmente, lo que muchos consideran una señal de debilidad en las negociaciones.
- 😀 Estados Unidos depende de China para una serie de componentes estratégicos, lo que deja a las empresas estadounidenses en una situación vulnerable durante la guerra comercial.
- 😀 Debido a la guerra comercial, los costos han aumentado, lo que obliga a los consumidores a elegir cuidadosamente qué productos comprar.
- 😀 La guerra comercial también afectará a productos más necesarios en supermercados, lo que podría generar estanterías vacías y un costo político significativo para Trump.
- 😀 China, por su parte, no está en una posición invulnerable. Las ventas a Estados Unidos son cruciales para su economía, lo que ha obligado a lanzar un plan de ayuda empresarial.
- 😀 China busca nuevos mercados, siendo Europa su principal objetivo. Intentará reforzar la idea de que Europa puede comprar incluso más de ellos que de lo que ya compra.
Q & A
- ¿Qué están tratando de lograr las delegaciones de Estados Unidos y China en Suiza?- -Están intentando redirigir la guerra arancelaria entre ambos países. 
- ¿Cuál es la propuesta de Donald Trump respecto a los aranceles impuestos a China?- -Donald Trump ha anunciado su disposición a reducir los 145 aranceles impuestos a Beijing en un 80%. 
- ¿Cómo se describen las posiciones de Estados Unidos y China en relación con la negociación?- -Ambos países han dejado claro que están dispuestos a comprometerse, pero no a cualquier precio. 
- ¿Qué se destaca sobre la postura de China en estas negociaciones?- -Desde Beijing, se afirma que no tienen miedo de las negociaciones, sugiriendo que están en una posición firme. 
- ¿Cuál es la condición de la oferta de Trump según la portavoz de la Casa Blanca?- -La portavoz de la Casa Blanca indicó que los aranceles no se reducirán unilateralmente. 
- ¿Qué impacto económico tiene la guerra comercial para las empresas estadounidenses?- -La guerra comercial está incrementando los costos para las empresas estadounidenses, lo que afecta la disponibilidad y los precios de los productos, como se menciona en el caso de una tienda de juguetes. 
- ¿Qué podría suceder en los supermercados debido a la guerra comercial?- -Se podrían ver estantes vacíos debido al aumento de los costos y las restricciones en el suministro de productos. 
- ¿Cómo está China manejando su situación económica debido a las sanciones de Estados Unidos?- -China ha lanzado un plan de ayuda a las empresas y está buscando nuevos mercados, con Europa como su principal objetivo. 
- ¿Por qué las ventas de China a Estados Unidos son tan cruciales para su economía?- -Las ventas a Estados Unidos son vitales para la economía china, lo que ha llevado al país a tomar medidas para proteger su mercado interno. 
- ¿Cómo está China intentando diversificar sus mercados de exportación?- -China está enfocada en Europa como un mercado de poder adquisitivo y está buscando aumentar sus exportaciones a esta región. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

La espiral de aranceles puede llevar a una recesión mundial

Cómo es el comercio entre EE.UU. y China y qué consecuencias puede tener una guerra arancelaria

Guerra Comercial ¿Por qué TRUMP no está SÓLO? - VisualPolitik

CHINA CONTRAATACA a los aranceles de TRUMP ¿Qué consecuencias tendrá? - @SoloFonseca

China y Xiaomi anuncian oficialmente la creación del 1er chip de 3 nm

La GUERRA COMERCIAL explicada en 15 minutos | ¿Puede provocar una CRISIS?
5.0 / 5 (0 votes)