Sasha Waltz: Interview with the Choreographer and Dancer
Summary
TLDREste video ofrece una visión fascinante sobre el proceso creativo de un artista de la danza que reflexiona sobre su experiencia en museos de Europa. Habla sobre la interacción entre el movimiento y las obras de arte, destacando su reciente intervención en un museo y el contraste con sus anteriores actuaciones en edificios vacíos. La artista también discute cómo las pinturas, especialmente las de mujeres en movimiento, se conectan con la danza y el esfuerzo detrás de la creación artística, además de anunciar su próximo proyecto relacionado con el centenario de la obra 'Le Sacre du Printemps'.
Takeaways
- 😀 El museo es considerado uno de los edificios más hermosos de Europa y la arquitectura es impresionante, inspirando a trabajar con movimiento.
- 😀 La intervención en el espacio del museo es fascinante, ya que permite una relación directa entre el movimiento y las pinturas.
- 😀 La pieza presentada en esta exposición es solo una parte de una producción más grande, pero tiene un significado propio.
- 😀 Se ha trabajado con varios museos a lo largo de los años, incluyendo el Museo Judío, el Palacio Koscarper en Venecia y el Noise Museum de David Chipperfield.
- 😀 El desafío principal de esta exposición es realizar la performance dentro de un programa de museo regular, lo cual es algo nuevo para el artista.
- 😀 La pieza seleccionada, que se basa en pinturas de mujeres, muestra un estudio del cuerpo y los gestos, similar a una preparación para el cine.
- 😀 Se destaca la importancia de ver las pinturas no solo como bellas, sino también como estudios de movimiento y esfuerzo.
- 😀 Las pinturas muestran mujeres en diferentes estados de fatiga o preparación, como si fueran bailarinas después de un ensayo o estiramiento.
- 😀 El proceso creativo detrás de una performance es crucial y se ve reflejado en las pinturas, que capturan tanto la dificultad como la belleza del trabajo previo al espectáculo.
- 😀 En el futuro, se tiene planeado crear una nueva obra en homenaje al centenario del estreno de 'Le Sacre du Printemps' de Stravinski en 1913, lo cual representa un nuevo paso en la carrera del artista.
Q & A
¿Qué considera el entrevistado como una de las características más destacadas del museo?
-El entrevistado destaca la arquitectura del museo como una de las más bellas de Europa, y menciona que esta arquitectura es inspiradora para trabajar con movimiento.
¿Cuál fue el enfoque principal del trabajo en este museo en particular?
-El enfoque principal fue crear una intervención que permita que el movimiento dialogue con las pinturas del museo, en un espacio de exposición donde la obra se presenta de manera frontal.
¿Qué experiencias previas tiene el entrevistado en museos?
-El entrevistado ha trabajado en varios museos, realizando piezas de performance como en el Museo Judío de Daniel Libeskind, el Palacio Koscarper en Venecia, el Noise Museum de David Chipperfield, y el Moxy de Zaha Hadid en Roma.
¿Qué diferencia destaca el entrevistado entre este museo y los anteriores donde ha trabajado?
-La principal diferencia es que este museo tiene un programa regular de exposiciones, mientras que los otros museos donde trabajó estaban vacíos, lo que ofrece una experiencia distinta de actuación e intervención.
¿Cómo describe el entrevistado la obra realizada en este museo?
-La obra realizada se ve como un extracto dentro de una producción mayor, pero también puede entenderse como una pieza autónoma. Además, el entrevistado destaca que la pieza está relacionada con una obra que aborda el cuerpo y el movimiento.
¿Qué descubrimiento interesante hizo el entrevistado en las pinturas del museo?
-El entrevistado encontró sorprendentes algunas pinturas que no conocía, especialmente aquellas que muestran secuencias de una mujer saliendo de una bañera, lo que se presenta como un estudio de movimiento casi como una preparación para el cine.
¿Cómo ve el entrevistado la relación entre la danza y las pinturas?
-El entrevistado observa que las pinturas no solo muestran belleza, sino que también capturan momentos de fatiga y esfuerzo, como los que se experimentan después de un ensayo o durante la preparación física, lo que conecta con la mentalidad de los bailarines.
¿Qué importancia le da el entrevistado al proceso creativo antes de la actuación?
-El entrevistado valora profundamente el tiempo de ensayo y preparación, destacando que es en esta fase donde se realiza el trabajo esencial, mientras que la actuación es solo el resultado visible del esfuerzo creativo.
¿Qué evento importante se menciona para el próximo año relacionado con la danza?
-El entrevistado menciona que en el próximo año creará una nueva pieza sobre el ballet 'Le Sacre du Printemps' de Stravinsky, en conmemoración del centenario de su estreno en París en 1913.
¿El entrevistado sigue realizando presentaciones de danza en la actualidad?
-Sí, el entrevistado sigue realizando presentaciones, y recientemente tuvo una actuación en Roma.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

El proceso de creación de la mano del cineasta, Guillermo del Toro para la UOC

How Chainsaw Man Saved My Art

A little film about... Malika Favre

¿CÓMO SE APRENDE A SER CREATIVO PUBLICITARIO? | Javier Inglés | TEDxUPFMataró

GRAFITI ¿ARTE O VANDALISMO? 🎨🖌

Imposter Syndrome: Why you have it & How to Overcome it
5.0 / 5 (0 votes)