Codigo de etica del trabajo social

Lina Barrientos
28 May 202003:06

Summary

TLDREl trabajo social enfrenta desafíos importantes, como la falta de creencia en el potencial de transformación de las personas. A pesar de las dificultades, como la apatía y el rechazo, la actitud positiva, la resiliencia y la fe son esenciales para generar cambios. La ética humanista que guía esta profesión aboga por la justicia social y la mejora de la calidad de vida. Los trabajadores sociales deben actuar con objetividad, evitando que el afecto por los casos interfiera con su labor. El seguimiento adecuado en comunidades vulnerables y el respeto por la diversidad cultural son clave para lograr resultados satisfactorios y motivadores.

Takeaways

  • 😀 La creencia en el potencial humano es esencial para realizar intervenciones positivas en el trabajo social.
  • 😀 Una actitud positiva genera entusiasmo y energías que impulsan el camino hacia el bienestar social.
  • 😀 La profesión de trabajo social lucha desde sus inicios por la justicia social, como lo evidencian los casos de prisioneros y enfermos mentales.
  • 😀 La ética en el trabajo social debe enfocarse en mejorar la calidad de vida de las personas y ser la esencia del trabajo profesional.
  • 😀 La lealtad, la fe y la esperanza son valores fundamentales para ampliar las expectativas frente a los problemas sociales.
  • 😀 Iniciar la carrera de trabajo social implica enfrentar desafíos como apatía, ingratitud y rechazo, por lo que es vital tener fortaleza y constancia.
  • 😀 La confianza en Dios ayuda a ver los obstáculos como oportunidades de aprendizaje y crecimiento en la vida laboral.
  • 😀 Los trabajadores sociales son agentes de cambio, interviniendo de manera centrada en la sociedad o la familia para mejorar las condiciones de vida.
  • 😀 Es importante implementar un buen seguimiento en las comunidades vulnerables, así como en familias y proyectos empresariales.
  • 😀 Los trabajadores sociales deben evitar involucrarse emocionalmente con los casos, ya que esto podría afectar negativamente su desempeño profesional.
  • 😀 El respeto por las culturas y normas de las comunidades es crucial para lograr un proceso de intervención efectivo y satisfactorio.

Q & A

  • ¿Qué aspecto desfavorable se menciona en el trabajo social?

    -El aspecto desfavorable es la falta de confianza en el ser humano y en sus potencialidades de transformación, lo que dificulta una intervención positiva.

  • ¿Cuál es la importancia de tener una buena actitud en el trabajo social?

    -Una buena actitud permite crear entusiasmo, infundir energías y buscar el camino para el bienestar social.

  • ¿Cómo ha luchado la profesión de trabajo social desde sus inicios?

    -La profesión ha luchado por la justicia social, especialmente en casos de prisioneros y enfermos mentales.

  • ¿Qué se considera esencial en el quehacer profesional de los trabajadores sociales?

    -La ética, que debe otorgar una mejor calidad de vida, es considerada la esencia del trabajo social.

  • ¿Qué valor se destaca como clave para los trabajadores sociales?

    -El valor moral, que fortalece a los trabajadores sociales y les permite levantarse a ellos mismos y a los demás con amor y servicio.

  • ¿Qué se resalta sobre la igualdad de derechos en el trabajo social?

    -Es importante pensar que todos somos iguales y tenemos derechos innegables, apoyándonos en la lealtad, fe y esperanza para ampliar las expectativas.

  • ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentan los trabajadores sociales al comenzar su carrera?

    -Los principales obstáculos son la apatía, la ingratitud y el rechazo, por lo que se requiere fortaleza, constancia y confianza en Dios.

  • ¿Qué papel desempeñan los trabajadores sociales en la intervención con comunidades y familias?

    -Los trabajadores sociales actúan como gestores de cambio, buscando mejorar las condiciones de vida y llegar a acuerdos entre las partes involucradas.

  • ¿Cómo se asegura el trabajo social de un seguimiento adecuado en las comunidades?

    -El trabajo social debe implementar un buen seguimiento en comunidades vulnerables y menos vulnerables, así como en proyectos empresariales y familiares.

  • ¿Qué aspecto debe evitar un trabajador social al involucrarse emocionalmente con una comunidad?

    -Debe evitar que su afecto por una comunidad interfiera en el desempeño adecuado de su trabajo, ya que podría llevar a un agotamiento o a no realizar bien su labor.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Trabajo socialJusticia socialÉtica profesionalCambio socialIntervención comunitariaFortaleza personalMotivación laboralSuperación personalTrabajo en equipoDesarrollo social
Besoin d'un résumé en anglais ?