SINDICALISTAS PROTESTAN POR SUPUESTA PRIVATIZACIÓN DEL ISSS

TVM El Salvador
2 Sept 202002:18

Summary

TLDRLos sindicatos de trabajadores del Seguro Social en El Salvador se manifestaron frente a la Asamblea Legislativa para denunciar una posible privatización del Instituto Salvadoreño del Seguro Social por parte de los partidos FMLN y ARENA. Exigen que se detenga la reforma que buscaría reducir el personal y privatizar el sistema de salud. Los sindicalistas afirman que esta privatización llevaría a despidos masivos y afectaría a más de 18,000 trabajadores. De no ser escuchados, continuarán con sus protestas en las calles y en el Parlamento.

Takeaways

  • 😀 Los sindicatos de trabajadores del seguro social se manifestaron frente a la Asamblea Legislativa.
  • 😀 Denunciaron una posible privatización del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
  • 😀 La manifestación fue dirigida contra propuestas del FMLN y ARENA relacionadas con una reforma para privatizar el sistema de salud.
  • 😀 Los sindicatos afirmaron que no permitirán la privatización del sistema de salud ni del seguro social.
  • 😀 Se señaló que una reforma podría beneficiar a las empresas privadas, como la ANEP, a expensas del ISSS.
  • 😀 La privatización podría resultar en una ola de despidos, afectando a más de 18,000 trabajadores del ISSS.
  • 😀 Los sindicalistas estiman que la privatización reduciría el personal a alrededor de 7,000 u 8,000 trabajadores.
  • 😀 Los sindicalistas presentaron un pliego de peticiones ante la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa.
  • 😀 De no ser escuchados por los parlamentarios, los sindicalistas prometieron seguir protestando en las calles.
  • 😀 Los sindicalistas también advirtieron que regresarán al parlamento si sus demandas no son atendidas, manteniendo su rechazo a la privatización del sistema de salud.

Q & A

  • ¿Cuál fue la razón principal de la manifestación de los sindicatos del Seguro Social frente a la Asamblea Legislativa?

    -La manifestación fue en contra de una posible privatización del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), planteada por los partidos FMLN y ARENA, según los sindicalistas.

  • ¿Qué mensaje querían transmitir los trabajadores a los diputados?

    -Los trabajadores querían dejar claro que no permitirán la privatización del sistema de salud, específicamente del Seguro Social, como parte de una reforma que, según ellos, beneficiaría a empresas privadas como la ANEP.

  • ¿Cómo explicaron los sindicalistas los posibles efectos de la privatización en el Seguro Social?

    -Los sindicalistas afirmaron que la privatización del ISSS llevaría a una ola de despidos, estimando que el número de trabajadores podría reducirse de más de 18,000 a unos 7,000 u 8,000.

  • ¿Qué acciones han tomado los sindicatos ante esta situación?

    -Los sindicatos han presentado un pliego de peticiones ante la Asamblea Legislativa y esperan ser escuchados en la Comisión de Salud. De no ser atendidos, continuarán sus manifestaciones en las calles y frente al parlamento.

  • ¿Qué consecuencias adicionales prevén los sindicalistas si se lleva a cabo la privatización?

    -Los sindicalistas prevén que la privatización traerá consigo una reducción significativa de personal y, por ende, aumentará el desempleo dentro de la institución.

  • ¿Qué opinan los trabajadores sobre la influencia de la empresa privada en este proceso?

    -Los trabajadores creen que los intereses de la empresa privada, como la ANEP, están detrás de la reforma, lo cual favorecería a las empresas privadas en detrimento de los derechos de los trabajadores.

  • ¿Cómo se sintieron los sindicatos con respecto a la actuación de los partidos políticos involucrados?

    -Los sindicatos acusaron a los partidos FMLN y ARENA de estar claros en su intención de privatizar el ISSS, lo que generó una fuerte oposición por parte de los trabajadores.

  • ¿Qué esperan los sindicatos de la Comisión de Salud en la Asamblea Legislativa?

    -Los sindicatos esperan que la Comisión de Salud atienda su pliego de peticiones y escuche sus preocupaciones sobre la posible privatización del sistema de salud.

  • ¿Qué medidas tomarán los sindicatos si sus demandas no son atendidas?

    -Si sus demandas no son escuchadas por los diputados, los sindicatos aseguran que continuarán manifestándose en las calles y regresarán al parlamento para expresar su rechazo a la reforma.

  • ¿Quién proporcionó las imágenes en el reportaje?

    -Las imágenes del reportaje fueron proporcionadas por Henry Santacruz, y la información fue reportada por Rocío Cruz para Noticieros TVM.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
manifestaciónprivatizaciónseguro socialEl SalvadorsindicatosFMLNARENAreformadesempleosalud públicacomisión de salud
Besoin d'un résumé en anglais ?