Reportaje: "Bajo índice de lectura en el Perú"

Lucía Seminario
11 Oct 201511:19

Summary

TLDREste video reflexiona sobre la alarmante disminución de los hábitos de lectura en muchos países, incluida la falta de acceso a libros y la poca comprensión lectora de los niños. Se critica la baja inversión en educación y la inadecuada infraestructura de bibliotecas, especialmente en países como Perú, donde el precio de los libros es inaccesible para muchas personas. Además, se discuten las ventajas de la lectura para mejorar el vocabulario, el análisis crítico y la comprensión de diversas realidades sociales. El video también menciona iniciativas locales y tecnológicas para promover la lectura y facilitar el acceso a los libros.

Takeaways

  • 😀 La educación en Inglaterra en el siglo IX enfatizaba la lectura y escritura como un medio esencial para el progreso del país.
  • 📉 En el informe PISA, el país ha descendido en el ranking de competitividad educativa, pasando del puesto 63 en 2009 al puesto 65 en la actualidad.
  • 📰 A pesar de este descenso, Perú es uno de los países que más consume prensa escrita, con un 79% de la población leyendo un diario semanalmente.
  • 📚 La falta de acceso a libros y su alto costo impide que la mayoría de la población pueda acceder a la lectura de manera regular.
  • 💡 Es necesario que los gobiernos locales promuevan iniciativas que hagan que los libros y la literatura sean más accesibles a la población.
  • 📖 En países como Finlandia, se lee un promedio de 60 libros al año, mientras que en Perú es un desafío alcanzar siquiera un libro mensual por persona.
  • 🏫 En lugares como Estados Unidos y China, las bibliotecas están abiertas las 24 horas y tienen un papel crucial en la educación, contrastando con la falta de infraestructura bibliotecaria en Perú.
  • 👶 El 70% de los niños en Perú no comprenden lo que leen, lo que afecta su desarrollo profesional y educativo.
  • 💸 Los precios de los libros importados son elevados, lo que limita la posibilidad de compra para la mayoría de las personas, especialmente en estratos económicos bajos.
  • 📱 Aunque la tecnología facilita el acceso a libros electrónicos, el hábito de lectura sigue siendo insuficiente, especialmente debido a la distracción que generan las redes sociales y otros medios digitales.

Q & A

  • ¿Qué afirmaba un rey en el siglo IX sobre la educación en Inglaterra?

    -Un rey de esa época decía que si no enseñaba a leer y escribir a toda su nación, Inglaterra no podría avanzar.

  • ¿Qué revela el informe PISA respecto a la educación en Perú?

    -El informe PISA muestra que Perú ha descendido dos lugares en el ranking mundial desde 2009, pasando del puesto 63 al puesto 65.

  • ¿Cómo se explica que, aunque Perú lea mucho, no haya una mejora en los hábitos de lectura?

    -Se menciona que aunque Perú es uno de los países con mayor consumo de prensa escrita, se lee menos literatura profunda y más contenido superficial, lo que limita el desarrollo de habilidades analíticas.

  • ¿Qué ejemplo de hábito lector se menciona en Finlandia?

    -En Finlandia, se destaca que cada finlandés lee, en promedio, 60 libros al año, lo que equivale a más de un libro por semana.

  • ¿Cuál es la situación en las bibliotecas de Estados Unidos comparada con Perú?

    -En Estados Unidos, las bibliotecas están abiertas todo el día, incluso 24 horas durante los exámenes, lo cual contrasta con Perú, donde el servicio público de bibliotecas es limitado.

  • ¿Qué problema se menciona sobre la comprensión lectora en los niños de Perú?

    -Se menciona que siete de cada diez niños en Perú no comprenden lo que leen, lo que pone en riesgo su desarrollo profesional y académico.

  • ¿Cómo afecta el costo de los libros a los hábitos de lectura en Perú?

    -El alto costo de los libros, especialmente los importados, hace que no sean accesibles para la mayoría de la población, limitando la capacidad de adquirirlos.

  • ¿Por qué algunas personas no disfrutan de la lectura según la experiencia compartida en el guion?

    -Se sugiere que algunas personas no disfrutan de la lectura porque les cuesta mentalmente, debido a que nunca han desarrollado el hábito de leer, lo que les resulta agotador, similar a su primer día en el gimnasio.

  • ¿Qué beneficios personales ofrece la literatura?

    -La literatura ayuda a mejorar la comprensión, el análisis y el léxico, y abre la posibilidad de expresarse mejor. Además, fomenta la empatía al permitirnos conocer otras realidades de vida.

  • ¿Qué problema se señala en relación con el impacto de la tecnología en la lectura?

    -El uso excesivo de tecnologías y el acceso rápido a la información dificultan el hábito de leer libros completos, ya que la atención de las personas se ve fragmentada y se acostumbra a leer de manera más superficial.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
lecturaeducaciónhábitos de lecturalibrosliteraturaacceso a librostecnologíaeducación públicaculturapobreza educativadesigualdad
Besoin d'un résumé en anglais ?