Semana 3 - Información financiera y marco conceptual
Summary
TLDREste video explica las funciones y el marco conceptual de la información financiera. La información financiera es crucial para la toma de decisiones en empresas, ya que informa sobre los resultados de su gestión y es útil para inversores, prestamistas y otros interesados. El marco conceptual describe los objetivos y conceptos que guían la preparación de la información financiera, siguiendo las normas del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (NIF). También se destaca la importancia de desarrollar políticas contables coherentes y comprender las normas aplicables.
Takeaways
- 😀 La información financiera es clave para entender los resultados de la gestión de una empresa.
- 😀 Esta información es útil para inversores, prestamistas y otros interesados tanto internos como externos.
- 😀 Ayuda en la toma de decisiones basadas en la realidad de la empresa.
- 😀 El marco conceptual de la información financiera describe el objetivo y los conceptos utilizados en la misma.
- 😀 El propósito general de la información financiera es facilitar el desarrollo de normas contables congruentes.
- 😀 Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son fundamentales en el desarrollo de la información financiera.
- 😀 El marco conceptual ayuda a los preparadores a establecer políticas contables coherentes cuando no hay normas específicas aplicables.
- 😀 Las políticas contables deben ser congruentes y, cuando es posible, las normas permiten opciones en su aplicación.
- 😀 El marco conceptual facilita la comprensión e interpretación de las normas por todas las partes involucradas.
- 😀 La información financiera tiene como fin asistir a la toma de decisiones e interpretar de forma adecuada las normativas vigentes.
Q & A
¿Qué es la información financiera?
-La información financiera es aquella que presenta los resultados de la gestión de una empresa y es útil para inversores, prestamistas y otros entes tanto internos como externos, ayudando a tomar decisiones basadas en la realidad de la empresa.
¿Para quién es útil la información financiera?
-La información financiera es útil para los inversores, prestamistas financieros y otras partes tanto internas como externas a la empresa.
¿Qué nos permite hacer la información financiera?
-La información financiera nos permite tomar decisiones informadas basadas en la realidad de la empresa, ayudando en la evaluación de su desempeño y situación económica.
¿Qué es el marco conceptual de la información financiera?
-El marco conceptual es el conjunto de principios y conceptos que definen el objetivo y los lineamientos que se deben seguir para la preparación de la información financiera con propósito general.
¿Qué significa 'propósito general' en el contexto de la información financiera?
-El 'propósito general' se refiere a que la información financiera debe ser útil para una amplia gama de usuarios y debe seguir normas internacionales de contabilidad, como las del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (NIF).
¿Cuál es el papel del Consejo NIF en la información financiera?
-El Consejo NIF tiene el objetivo de desarrollar normas contables que sean congruentes y basadas en conceptos sólidos, para asegurar que la preparación de la información financiera sea coherente y útil para los usuarios.
¿Qué se hace cuando no existe una norma específica para una transacción?
-Cuando no existe una norma aplicable a una transacción específica, se busca aplicar políticas contables congruentes o utilizar la flexibilidad que permiten algunas normas para decidir qué tratamiento contable seguir.
¿Por qué es importante que los preparadores de la información financiera tengan un marco conceptual claro?
-Es importante porque un marco conceptual claro ayuda a los preparadores de la información financiera a desarrollar políticas contables consistentes y a interpretar adecuadamente las normas contables, incluso en situaciones no estándar.
¿Qué tipo de situaciones pueden requerir una política contable opcional o flexible?
-Situaciones en las que no existe una norma específica o cuando una norma permite la elección entre diferentes políticas contables, es decir, cuando existen opciones disponibles según la naturaleza de la transacción o su tratamiento contable.
¿Qué beneficios trae comprender e interpretar correctamente las normas contables?
-Comprender e interpretar correctamente las normas contables facilita la aplicación adecuada de las mismas, lo que asegura que la información financiera sea precisa y útil tanto para los usuarios internos como externos.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

MARCO CONCEPTUAL para la Información Financiera | ¿QUÉ es y POR QUÉ lo utilizamos?

Mapa mental: *Marco Conceptual de la "Información Financiera"

Marco Conceptual Capítulo 01 Objetivo de la Información

DECRETO 2649 VS NIIF

Contabilidad Administrativa y Financiera ► Cuadro Comparativo, Diferencias, Ejemplos y Similitudes

CÓMO HACER UN MARCO TEÓRICO FÁCIL Y RÁPIDO PASO A PASO | MUESTRO EJEMPLO 👨🏫👍
5.0 / 5 (0 votes)