Variables
Summary
TLDREn este video se aborda el tema de las variables, su clasificación y medición. Se explica que las variables pueden ser cualitativas o cuantitativas, y las cuantitativas se dividen en discretas y continuas. Se detallan las escalas de medición: nominal, ordinal, de intervalo y de razón, y cómo se usan para diferentes tipos de variables. También se discute cómo las variables pueden ser independientes, dependientes o intervinientes en una proposición. Finalmente, se introduce la operacionalización de variables mediante dimensiones, indicadores e índices, utilizando el ejemplo del puntaje Apgar para evaluar la vitalidad de los recién nacidos.
Takeaways
- 😀 Las variables son características que pueden tomar diferentes valores en una población o individuos.
- 😀 Las variables se clasifican según sus valores en cualitativas y cuantitativas.
- 😀 Las variables cualitativas describen cualidades como el color de ojos o el género.
- 😀 Las variables cuantitativas describen cantidades y se dividen en discretas y continuas.
- 😀 Las variables cuantitativas discretas corresponden a números naturales y no pueden fraccionarse.
- 😀 Las variables cuantitativas continuas pueden asumir valores dentro de un rango continuo, como los números reales.
- 😀 Las variables pueden medirse en diferentes escalas: nominal, ordinal, intervalo y razón.
- 😀 La escala nominal se usa para clasificar variables cualitativas y establece relaciones de equivalencia (por ejemplo, sexo o estado civil).
- 😀 La escala ordinal permite establecer un orden entre categorías, como los estadios de una enfermedad.
- 😀 Las escalas de intervalo y razón se usan para variables cuantitativas, siendo la de razón más precisa ya que el cero es absoluto.
- 😀 Las variables pueden tener diferentes funciones en proposiciones, como independientes, dependientes e intervinientes, lo que determina su influencia en los resultados.
Q & A
¿Qué es una variable según el script?
-Una variable es una característica que puede tomar distintos valores en una población o en los individuos de esa población.
¿Cómo se clasifican las variables según los valores que asumen?
-Se clasifican en variables cualitativas y cuantitativas. Las cualitativas describen cualidades como el color de ojos o el género, mientras que las cuantitativas describen cantidades.
¿Qué diferencia hay entre variables cuantitativas discretas y continuas?
-Las variables cuantitativas discretas se corresponden con los números naturales y no pueden fraccionarse, como el número de personas. Las continuas pueden asumir valores dentro de un rango, como la temperatura, y pueden fraccionarse.
¿Qué es una escala nominal y cuándo se usa?
-La escala nominal se usa para clasificar valores sin un orden específico, solo para identificar categorías. Ejemplos son el sexo, estado civil o la presencia de una enfermedad.
¿Qué diferencia existe entre la escala nominal y la escala ordinal?
-La escala nominal clasifica sin establecer orden entre las categorías, mientras que la escala ordinal sí permite establecer un orden, como en los estadios de una enfermedad.
¿Qué significa que el cero en la escala de intervalo sea relativo?
-En la escala de intervalo, el cero es arbitrario y no representa la ausencia total de la característica. Por ejemplo, el cero en grados Celsius no significa 'ausencia de calor', sino un punto de referencia específico.
¿Qué es una variable independiente y cómo influye en una proposición?
-Una variable independiente es la que influye sobre la variable dependiente, determinando su valor. En una proposición, la variable independiente es la causa o factor que afecta el resultado de la variable dependiente.
¿Cuál es la función de una variable interviniente en una proposición?
-Una variable interviniente actúa sobre la relación entre la variable independiente y la dependiente, modificando de alguna manera esa relación.
¿Qué es la operacionalización de una variable?
-La operacionalización es el proceso de descomponer variables complejas en dimensiones más objetivas y medibles, utilizando indicadores para crear un índice que permita evaluar la variable en términos más concretos.
¿Qué es el índice de Apgar y cómo se utiliza?
-El índice de Apgar es una herramienta para evaluar la vitalidad de un recién nacido, tomando en cuenta cinco dimensiones: apariencia, ritmo cardíaco, reflejos, tono muscular y respiración. Cada dimensión se puntúa de 0 a 2, y la suma total indica la salud del bebé.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)