Monseñor Alfonso María de la Cruz Sardinas, OFM - DOCUMENTAL
Summary
TLDREl video relata la vida y legado de Monseñor Alfonso María de la Cruz, un destacado obispo de Huánuco y fundador de la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción. Con una profunda devoción a la Virgen María, se dedicó a la educación de los más necesitados y al fortalecimiento de la fe en su comunidad. Su vida misionera, marcada por sacrificios y milagros, incluye la creación de obras significativas como el seminario y las misiones en diversas regiones del Perú. La causa de su beatificación comenzó en 2002, siendo reconocido por su incansable labor y virtud cristiana.
Takeaways
- 😀 Mons. Alfonso María de la Cruz fue un obispo destacado de Huánuco y un misionero franciscano ejemplar.
- 😀 Su lema de vida fue 'Que yo sea defendido por ti, o Virgen', mostrando su profunda devoción a la Virgen María.
- 😀 Fundó la Congregación de las Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción con el objetivo de educar a la niñez y juventud peruana.
- 😀 Nació el 30 de mayo de 1842 en Huánuco y, a pesar de perder a sus padres a temprana edad, siguió su vocación religiosa.
- 😀 A los 15 años, se sintió llamado a ser franciscano tras conocer a los misioneros en el convento de Ocopa.
- 😀 A lo largo de su formación, hizo una promesa a la Virgen María para fundar una congregación si se curaba de una grave enfermedad, lo cual cumplió después de recibir el milagro.
- 😀 Fue ordenado sacerdote el 3 de marzo de 1867 y, más tarde, se convirtió en obispo de Huánuco en 1889.
- 😀 Durante la guerra con Chile, sufrió una grave enfermedad, pero su promesa a la Virgen lo inspiró a fundar una congregación dedicada a la educación de las niñas pobres.
- 😀 A partir de 1883, fundó el colegio y la congregación en Lima con la colaboración de Carmen Álvarez y Rebeca Valdivia, quienes ayudaron en la organización.
- 😀 Su legado incluye importantes obras como la construcción del seminario y la evangelización de las comunidades más necesitadas en su diócesis.
- 😀 Mons. Alfonso murió el 26 de junio de 1902, y su causa de beatificación y canonización fue iniciada en 2002, destacándose como un ejemplo de santidad, humildad, y amor a los pobres.
Q & A
¿Quién fue Monseñor Alfonso María de la Cruz Jardín a Zavala?
-Monseñor Alfonso María de la Cruz Jardín a Zavala fue el segundo obispo de Huánuco, conocido por su dedicación a la evangelización, su devoción a la Virgen María y su trabajo en la educación de la niñez y juventud en Perú.
¿Cuál fue el lema que Monseñor Alfonso usó en su sello episcopal?
-'Que yo sea defendido por ti, oh Virgen' fue el lema de Monseñor Alfonso, mostrando su plena confianza y devoción en la Virgen María bajo la advocación de la Inmaculada Concepción.
¿Qué motivó a Monseñor Alfonso a ingresar a la orden franciscana?
-Monseñor Alfonso decidió unirse a la orden franciscana atraído por el ejemplo de los misioneros franciscanos en el convento de Ocopa, quienes realizaban misiones en la selva peruana, lo que lo inspiró a seguir su camino como misionero.
¿Qué contribución significativa hizo Monseñor Alfonso en el campo educativo?
-Monseñor Alfonso fundó la Congregación de las Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, cuyo principal objetivo era la educación de la niñez y juventud en todo Perú, especialmente de las niñas pobres.
¿Qué evento le permitió a Monseñor Alfonso fundar la Congregación de las Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción?
-Después de recuperarse de una grave enfermedad y haber prometido a la Virgen María que, si sanaba, fundaría una congregación para la educación de las niñas pobres, Monseñor Alfonso cumplió su promesa junto a Carmen Álvarez, fundando la congregación el 6 de diciembre de 1883.
¿Qué importancia tuvo la Virgen María en la vida de Monseñor Alfonso?
-La Virgen María tuvo un papel central en la vida de Monseñor Alfonso, quien le prometió fundar una congregación en su honor después de recibir un milagro de curación. Su devoción a la Virgen bajo la advocación de la Inmaculada Concepción fue clave en su vocación religiosa.
¿Qué obras importantes realizó Monseñor Alfonso durante su tiempo como obispo de Huánuco?
-Entre las obras más destacadas de Monseñor Alfonso se encuentran la construcción del seminario de Huánuco y su esfuerzo por extender el reino de Dios, especialmente entre los más pobres y necesitados.
¿Cómo se inició el proceso de beatificación y canonización de Monseñor Alfonso?
-El proceso de beatificación y canonización de Monseñor Alfonso comenzó en 2002 cuando la Congregación asumió la causa, designando al padre Luca De Rosa como postulador general y al padre Félix Álvarez como vice postulador, quienes presentaron un expediente sobre su vida y escritos.
¿Qué se destaca de la muerte de Monseñor Alfonso?
-Monseñor Alfonso falleció el 26 de junio de 1902 a la edad de 60 años. Se dice que sus restos despedían una fragancia suave y desconocida, y se le atribuyen muchas gracias obtenidas por su intercesión.
¿Cómo describen los fieles a Monseñor Alfonso en términos de su vida religiosa y pastoral?
-Monseñor Alfonso es descrito como un religioso intenso en oración, eucarístico, devoto hijo de la Virgen María, humilde, austero, misionero incansable, justo, caritativo con los pobres, y un ejemplo de san Francisco de Asís.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)