FORMACIÓN DE SALES ÁCIDAS S11 9° QUÍMICA

Colegio Monterrosales 12
5 Feb 202515:59

Summary

TLDREn esta clase de química, se explora la formación de las sales ácidas, que surgen de la reacción parcial entre un ácido y una base. A través de ejemplos como el bicarbonato de sodio y el bisulfato de calcio, se explica cómo un hidrógeno del ácido se combina con el hidróxido para formar agua, mientras que los demás hidrógenos quedan en la sal. Además, se destaca la importancia de las propiedades físicas de las sales ácidas, como su alta solubilidad en agua y su capacidad de formar cristales. Al final de la clase, los estudiantes participan en ejercicios de relajación para mejorar su concentración y disposición para aprender.

Takeaways

  • 😀 El bisulfato de sodio tiene varios usos, como en la conservación de alimentos, en la farmacología y como reductor de aguas residuales.
  • 😀 Las sales ácidas se forman cuando un ácido reacciona parcialmente con una base, dejando algunos hidrógenos del ácido en la sal.
  • 😀 Las sales ácidas son sólidas a temperatura ambiente, tienen un alto punto de fusión y ebullición, y no conducen electricidad en estado sólido.
  • 😀 Estas sales son principalmente compuestos de un metal, un hidrógeno y un no metal, y contienen hidrógenos dentro de su estructura.
  • 😀 Las sales ácidas pueden resultar de ácidos polipróticos, los cuales contienen más de un hidrógeno que puede sustituirse parcialmente en la formación de la sal.
  • 😀 En la formulación de una sal ácida, el metal se coloca primero, seguido por el hidrógeno y luego el anión del ácido.
  • 😀 Un ejemplo de formación de sal ácida es la reacción entre ácido carbónico (H₂CO₃) y hidróxido de sodio (NaOH) para formar bicarbonato de sodio.
  • 😀 El proceso de formación de sal ácida implica la sustitución de solo uno de los hidrógenos del ácido para formar agua, dejando el otro hidrógeno en la sal.
  • 😀 En el caso del ácido sulfídrico (H₂S) y el hidróxido de calcio (Ca(OH)₂), uno de los hidrógenos se va con el OH del hidróxido y el otro permanece en la sal, formando bisulfuro de calcio.
  • 😀 Las ecuaciones químicas deben balancearse para cumplir con la ley de la conservación de la materia, lo que asegura que los átomos de reactivos se conserven en los productos.
  • 😀 El ejercicio final propone la formación de la sal a partir de ácido fosfórico (H₃PO₄) y hidróxido de sodio (NaOH), resultando en el bifosfato de sodio.

Q & A

  • ¿Qué es el bisulfato de sodio y para qué se utiliza?

    -El bisulfato de sodio es un líquido amarillo pálido utilizado en la conservación de alimentos, en farmacéuticas, como colorante para aguas residuales, reductor, suplemento dietario, y como protector de color en diversos productos.

  • ¿Qué son las sales ácidas y cómo se forman?

    -Las sales ácidas se forman cuando un ácido reacciona con una base, pero solo se neutraliza parcialmente el hidrógeno del ácido. Esto significa que no todos los hidrógenos del ácido son reemplazados, dejando al menos uno presente en la estructura de la sal.

  • ¿Cuáles son las propiedades físicas de las sales ácidas?

    -Las sales ácidas son sólidas a temperatura ambiente, duras pero frágiles, tienen un aspecto cristalino, un alto punto de fusión y ebullición, se disuelven bien en agua y no conducen electricidad en estado sólido, pero sí cuando están disueltas.

  • ¿Qué características hacen a las sales ácidas diferentes de las oxisales?

    -La principal diferencia entre las sales ácidas y las oxisales es que las sales ácidas conservan al menos un hidrógeno de su ácido original, mientras que las oxisales no. Esto ocurre debido a que las sales ácidas provienen de ácidos polipróticos, que contienen más de un hidrógeno reemplazable.

  • ¿Cómo se formula una sal ácida?

    -Para formular una sal ácida, se escribe primero el metal, luego el hidrógeno (que proviene del ácido), y finalmente el anión del ácido. La valencia del metal y el anión también deben ser tenidas en cuenta en la fórmula.

  • ¿Qué ocurre cuando se combina ácido carbónico con hidróxido de sodio?

    -Cuando el ácido carbónico (H2CO3) reacciona con hidróxido de sodio (NaOH), un hidrógeno del ácido se combina con el OH del hidróxido para formar agua (H2O), y el otro hidrógeno se queda en la sal resultante, formando bicarbonato de sodio (NaHCO3).

  • ¿Qué sucede cuando el ácido sulfídrico reacciona con hidróxido de calcio?

    -En la reacción del ácido sulfídrico (H2S) con hidróxido de calcio (Ca(OH)2), uno de los hidrógenos del ácido se combina con el OH del hidróxido para formar agua, mientras que el otro hidrógeno se queda en la sal resultante, formando bisulfuro de calcio (Ca(HS)2).

  • ¿Qué son los ácidos polipróticos y cómo se relacionan con las sales ácidas?

    -Los ácidos polipróticos son aquellos que contienen más de un hidrógeno sustituible en su estructura. Estos ácidos son la base para la formación de sales ácidas, ya que no todos sus hidrógenos se neutralizan en la reacción con una base, dejando uno o más hidrógenos presentes en la sal.

  • ¿Cómo se balancean las ecuaciones químicas en las reacciones de formación de sales ácidas?

    -Las ecuaciones se balancean para cumplir con la ley de conservación de la materia, asegurando que el número de átomos de cada elemento sea el mismo antes y después de la reacción. Los números grandes en las fórmulas indican la cantidad necesaria de cada sustancia para equilibrar la ecuación.

  • ¿Cuál es el proceso para formar el bifosfato de sodio?

    -El bifosfato de sodio se forma cuando el ácido fosfórico (H3PO4) reacciona con el hidróxido de sodio (NaOH). En esta reacción, uno de los tres hidrógenos del ácido se neutraliza para formar agua, y los otros dos se combinan con el sodio y el fosfato (PO4), resultando en NaH2PO4, que es el bifosfato de sodio.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
QuímicaSales ÁcidasEducaciónReacciones QuímicasÁcidosHidróxidosCienciaReacción Ácido-BaseFormación de SalesEjercicios Interactivos
Besoin d'un résumé en anglais ?