Examen Subjetivo de Refracción
Summary
TLDREste video describe detalladamente el proceso de examen subjetivo de refracción, comenzando con pruebas objetivas fundamentales como la medición de la córnea y el análisis de la retina. Explica cómo controlar la acomodación en diferentes edades y condiciones, y cómo ajustar las pruebas para determinar la esfera y el cilindro de manera precisa. Además, se detallan pruebas finas como la cromática y el uso de cilindros de Jackson para afinar el diagnóstico. Finalmente, se abordan las pruebas de balance binocular, fundamentales para garantizar una visión equilibrada entre ambos ojos, utilizando diversas técnicas y equipos especializados.
Takeaways
- 😀 La prueba del examen subjetivo de refracción sigue a la prueba objetiva de retina, utilizando datos previos sobre la córnea y el cristalino.
- 😀 Es fundamental realizar pruebas preliminares como la agudeza visual y el control de la convergencia para evaluar habilidades motrices y la salud ocular del paciente.
- 😀 La comunicación con el paciente es clave, se debe realizar un interrogatorio completo para obtener la información necesaria sobre su condición y antecedentes.
- 😀 En el examen subjetivo de refracción, se debe verificar la esfera y el cilindro en la corrección de visión, ajustando el eje y los valores de manera progresiva.
- 😀 Para controlar la acomodación ocular, se emplean dos técnicas: la ciclo-dinamia y el máximo positivo, adaptando los pasos según la refracción del paciente.
- 😀 En el caso de pacientes con ametropías hipermetrópicas, se agregan valores positivos para controlar la acomodación y obtener la mejor agudeza visual.
- 😀 Para determinar el astigmatismo, se utiliza la prueba de reloj astigmático, que ayuda a encontrar de manera gruesa el poder y el eje del paciente.
- 😀 La prueba cromática, utilizando colores rojo y verde, se emplea para afinar la corrección de cilindro y determinar cuál fondo de color es más claro para el paciente.
- 😀 El cilindro se ajusta finamente usando el cilindro costado de Jackson, ayudando a determinar el eje y el cilindro exacto para cada ojo.
- 😀 En la fase final del examen, se realiza el balance binocular utilizando pruebas de visión simultánea y alterna, y con el uso de prismas o técnicas polarizadas para afinar aún más la visión.
Q & A
¿Qué pruebas preliminares deben realizarse antes del examen subjetivo de refracción?
-Antes del examen subjetivo de refracción, se deben realizar pruebas como la agudeza visual lejana y cercana, el control de la convergencia, la medición de la distancia interpupilar y la prueba de reflejos pupilares, además de verificar la motilidad ocular y realizar una adecuada comunicación con el paciente.
¿Por qué es importante el control de la acomodación en el examen subjetivo de refracción?
-El control de la acomodación es fundamental para asegurar que la medida obtenida de la retina sea precisa, ya que factores como la edad, la salud ocular y las ametropías pueden afectar la capacidad de acomodación del paciente, lo que influye en la exactitud de la prueba.
¿Qué es el ciclo de dinamia y cuándo se utiliza?
-El ciclo de dinamia es una técnica utilizada para controlar la acomodación en pacientes con ametropías hipermétropes. Se utiliza añadiendo esferas positivas y eliminándolas en pasos pequeños, ajustando hasta encontrar el máximo positivo que dé la mejor agudeza visual.
¿Qué papel juega el cilindro grueso en el examen de refracción?
-El cilindro grueso se utiliza en la prueba llamada 'reloj astigmático', que ayuda a determinar de forma aproximada el poder y el eje del astigmatismo del paciente. Esta es una primera aproximación que luego se afina mediante pruebas más detalladas.
¿Cómo se determina el eje y el cilindro a través del 'reloj astigmático'?
-En la prueba del 'reloj astigmático', se le muestra un círculo horario al paciente y se le pregunta qué línea ve mejor o más resaltada. El número más pequeño se multiplica por 30 para determinar el eje, y luego se ajusta el cilindro en pasos pequeños hasta que todas las líneas se vean iguales.
¿Cómo se realiza la prueba cromática en el examen subjetivo de refracción?
-En la prueba cromática, se utilizan luces roja y verde para que el paciente indique sobre qué fondo ve mejor las letras. Dependiendo de la respuesta, se ajusta el poder de la esfera positiva o negativa hasta que el paciente vea las letras igual sobre ambos colores.
¿Qué es el cilindro costado de Jackson y cómo se utiliza?
-El cilindro costado de Jackson es un instrumento utilizado para afinar el cilindro y el eje en la refracción subjetiva. Se coloca sobre el eje del paciente y se ajusta según las respuestas del paciente sobre cuál de los colores (rojo o verde) ve mejor. Esto ayuda a determinar el cilindro final.
¿Cuál es el propósito de realizar el balance binocular en el examen de refracción?
-El balance binocular se realiza para asegurar que ambos ojos trabajen en conjunto de manera eficiente. Se puede hacer mediante pruebas de visión simultánea o alterna, utilizando prismas o pruebas polarizadas, para evaluar cómo se comportan los ojos cuando se usan juntos.
¿Cómo influye la salud general del paciente en el examen de refracción?
-La salud general del paciente, como la presencia de enfermedades como diabetes o condiciones que afectan la circulación, puede influir en la precisión del examen, ya que estas condiciones pueden alterar la salud ocular y la capacidad de acomodación de los ojos.
¿Por qué es importante realizar un interrogatorio completo al paciente antes de iniciar el examen?
-El interrogatorio completo es crucial para entender las condiciones de salud del paciente, sus antecedentes médicos y sus hábitos visuales. Esto permite adaptar el examen de refracción a las necesidades específicas del paciente y obtener resultados más precisos.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Proceso Constructivo de una vivienda paso a paso - Construccion I

Exploración del ojo - Dr Leopoldo Baiza

ÓPTICA DE LA VISIÓN

Determinación de grasa, empleando el método Soxhlet

✅REFLEXIÓN y REFRACCIÓN de la LUZ| APRÉNDELO FÁCIL con EJERCICIO| FÍSICA PREPARATORIA

Práctica: Estequiometría (Rendimiento porcentual de una reacción química)
5.0 / 5 (0 votes)