Colisiones o choques elasticos
Summary
TLDREn este video, el presentador explica de manera detallada las colisiones elásticas y cómo se conservan tanto la energía cinética como la cantidad de movimiento en este tipo de choques. A través de ejemplos prácticos, como un choque de bolas de billar, se profundiza en las ecuaciones necesarias para calcular las velocidades finales de los objetos involucrados. Se resuelve un ejercicio específico para ilustrar cómo aplicar las fórmulas derivadas de la conservación de la energía y el momento lineal, proporcionando una comprensión clara y práctica de los choques elásticos en la física.
Takeaways
- 😀 Una colisión elástica se caracteriza por la conservación de la energía cinética y la cantidad de movimiento lineal.
- 😀 En una colisión elástica, no hay deformación permanente de los objetos involucrados, como en el caso de las bolas de billar.
- 😀 La cantidad de movimiento se conserva, lo que significa que el cambio en la cantidad de movimiento es igual a cero.
- 😀 La fórmula para la conservación de la cantidad de movimiento es: masa1 * velocidad_inicial1 = masa1 * velocidad_final1 + masa2 * velocidad_final2.
- 😀 La ecuación para la conservación de la energía cinética en una colisión elástica es: 1/2 masa1 * velocidad_inicial1^2 = 1/2 masa1 * velocidad_final1^2 + 1/2 masa2 * velocidad_final2^2.
- 😀 Se pueden derivar ecuaciones algebraicas para determinar las velocidades finales de los objetos después de una colisión, utilizando las leyes de conservación de la cantidad de movimiento y de la energía cinética.
- 😀 Para el caso donde un objeto está en movimiento y el otro está en reposo, la ecuación para la velocidad final de la bola 1 es: velocidad_final1 = ((masa1 - masa2) / (masa1 + masa2)) * velocidad_inicial1.
- 😀 La ecuación para la velocidad final de la bola 2 es: velocidad_final2 = (2 * masa1 / (masa1 + masa2)) * velocidad_inicial1.
- 😀 Si la masa de la bola 1 es menor que la de la bola 2, la velocidad final de la bola 1 puede resultar negativa, lo que indica que la bola 1 rebota en la dirección opuesta.
- 😀 Un ejemplo práctico muestra cómo se calculan las velocidades finales de dos bolas tras una colisión elástica, utilizando las fórmulas derivadas para este tipo de choques.
- 😀 En el ejemplo, se calcula que la velocidad final de la bola 1 es negativa debido a que su masa es menor que la de la bola 2, mientras que la velocidad final de la bola 2 es positiva.
Q & A
¿Qué es una colisión elástica?
-Una colisión elástica es un tipo de colisión en la que se conserva tanto la energía cinética como el momento lineal. En este tipo de choque, no hay deformaciones permanentes en los objetos involucrados.
¿Qué se conserva en una colisión elástica?
-En una colisión elástica se conserva la energía cinética total y el momento lineal de los objetos involucrados.
¿Cuál es la diferencia principal entre una colisión elástica y una colisión inelástica?
-La principal diferencia es que en una colisión elástica se conserva tanto la energía cinética como el momento lineal, mientras que en una colisión inelástica, parte de la energía cinética se convierte en otras formas de energía, como calor o deformación.
¿Qué ecuaciones se utilizan para resolver problemas de colisiones elásticas?
-Para resolver problemas de colisiones elásticas, se utilizan dos ecuaciones fundamentales: la conservación del momento lineal y la conservación de la energía cinética.
¿Cómo se expresa la conservación del momento lineal en una colisión elástica?
-La conservación del momento lineal se expresa mediante la ecuación: m1 * v1i + m2 * v2i = m1 * v1f + m2 * v2f, donde m1 y m2 son las masas de los objetos, v1i y v2i son las velocidades iniciales y v1f y v2f son las velocidades finales.
¿Qué significa que la energía cinética se conserve en una colisión elástica?
-Que la energía cinética antes de la colisión es igual a la energía cinética después de la colisión, es decir, no se pierde energía en forma de calor o deformaciones permanentes en los objetos.
¿Cómo se calcula la velocidad final de un objeto en una colisión elástica?
-La velocidad final de un objeto en una colisión elástica se puede calcular usando las ecuaciones de conservación del momento lineal y la energía cinética, que permiten despejar las velocidades finales de los objetos involucrados.
¿Qué ocurre si la masa de un objeto en movimiento es menor que la masa del objeto en reposo en una colisión elástica?
-Si la masa del objeto en movimiento es menor que la masa del objeto en reposo, la velocidad final del primer objeto será negativa, lo que indica que rebota en la dirección opuesta.
En el ejemplo proporcionado, ¿cuáles son las masas de las bolas y sus velocidades iniciales?
-En el ejemplo, la bola 1 tiene una masa de 0.3 kg y una velocidad inicial de 2 m/s, mientras que la bola 2 tiene una masa de 0.7 kg y está inicialmente en reposo (su velocidad inicial es 0).
¿Cómo se determinan las velocidades finales de las bolas después del choque en el ejemplo?
-Las velocidades finales de las bolas se determinan utilizando las ecuaciones de conservación del momento lineal y de la energía cinética, aplicando los valores de las masas y velocidades iniciales. En el caso del ejemplo, la bola 1 tiene una velocidad final negativa (rebota hacia atrás) y la bola 2 tiene una velocidad final positiva.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

CHOQUES ELÁSTICOS

Cantidad de movimiento

Cómo calcular la velocidad en una colisión elástica (2 bolas en movimiento) - Ejercicio Avanzado

Colisiones elásticas e inelásticas | Impacto y momento lineal | Física | Khan Academy en Español

laboratorio de colisiones

Curso de Física. Tema 4: Momento lineal. Colisiones. 4.3 Colisiones Ejemplos
5.0 / 5 (0 votes)