IPC: Estructura de las teorías científicas II

UBAXXI
25 Sept 201903:47

Summary

TLDREn este bloque se explica cómo las teorías científicas se conforman a través de enunciados, los cuales a su vez están formados por términos. Se establece una distinción entre términos lógicos y no lógicos, siendo los lógicos aquellos cuyo significado está determinado por la lógica (como la conjunción, disyunción y condicional), y los no lógicos aquellos descriptivos, que pueden ser observacionales o teóricos. Los términos observacionales se refieren a entidades accesibles a través de los sentidos, mientras que los términos teóricos hacen referencia a entidades no accesibles directamente, como el electrón o la mortalidad infantil. Estos enunciados conforman las teorías científicas que se analizarán más adelante.

Takeaways

  • 😀 Las teorías están formadas por enunciados que se componen de términos.
  • 😀 Los enunciados de las teorías pueden generar conjuntos de enunciados que conforman dichas teorías.
  • 😀 Los sistemas axiomáticos también se componen de enunciados, como los axiomas y teoremas.
  • 😀 Los axiomas y teoremas, a su vez, están formados por términos, que pueden ser definidos o primitivos.
  • 😀 Los términos se dividen en lógicos y no lógicos.
  • 😀 Los términos lógicos son aquellos cuyo significado está determinado por la lógica, como la conjunción, disyunción y condicional.
  • 😀 Los términos no lógicos, también llamados descriptivos, se refieren a entidades, relaciones o propiedades observables o teóricas.
  • 😀 Los términos descriptivos se clasifican en observacionales y teóricos.
  • 😀 Los términos observacionales se refieren a objetos o propiedades accesibles a través de los sentidos, como colores o características físicas.
  • 😀 Los términos teóricos se refieren a entidades que no son accesibles de manera directa, como el electrón o la mortalidad infantil.
  • 😀 Los enunciados científicos se construyen con estos términos lógicos y no lógicos, formando parte de teorías científicas que luego se analizarán en el próximo bloque.

Q & A

  • ¿Qué son los enunciados en el contexto de las teorías científicas?

    -Los enunciados son expresiones que se conforman por términos y constituyen los bloques básicos de las teorías científicas.

  • ¿Cómo se clasifican los términos en la construcción de los enunciados?

    -Los términos se clasifican en lógicos y no lógicos. Los términos lógicos tienen significados definidos por la lógica, mientras que los términos no lógicos son descriptivos, referidos a entidades o propiedades específicas.

  • ¿Qué son los términos lógicos?

    -Los términos lógicos son aquellos cuyo significado está determinado por la lógica, como la conjunción, disyunción, y el condicional. Su interpretación depende de las funciones lógicas correspondientes.

  • ¿Qué son los términos no lógicos o descriptivos?

    -Los términos no lógicos o descriptivos son aquellos que hacen referencia a entidades, relaciones o propiedades que pueden ser observadas o inferidas, y se dividen en términos observacionales y teóricos.

  • ¿Qué caracteriza a los términos observacionales?

    -Los términos observacionales se refieren a objetos o propiedades accesibles de manera directa a través de los sentidos, como el color rojo o el perro, los cuales pueden ser observados directamente.

  • ¿Qué son los términos teóricos?

    -Los términos teóricos son aquellos que se refieren a entidades no accesibles directamente por los sentidos, como el electrón o la mortalidad infantil. Estos términos se entienden dentro de una teoría y requieren definiciones claras.

  • ¿Cuál es la diferencia entre términos observacionales y teóricos?

    -Los términos observacionales están relacionados con entidades directamente observables, mientras que los términos teóricos hacen referencia a entidades que no pueden ser observadas directamente, pero son importantes en la formulación de teorías.

  • ¿Cómo se conforman los enunciados dentro de una teoría científica?

    -Los enunciados se conforman a partir de una combinación de términos lógicos y no lógicos, y algunos de ellos forman parte de teorías científicas, contribuyendo a su estructura y desarrollo.

  • ¿Qué papel juegan los axiomas y los teoremas en los sistemas axiomáticos?

    -En los sistemas axiomáticos, los axiomas y teoremas son enunciados fundamentales que se componen de términos. Los axiomas se toman como verdades básicas, mientras que los teoremas se derivan a partir de estos axiomas.

  • ¿Qué ejemplo se menciona como un término observacional?

    -Un ejemplo de término observacional es el color rojo, ya que es una propiedad accesible a través de los sentidos, específicamente la vista.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Teorías científicasEnunciadosLógicaTérminos lógicosTérminos descriptivosObservacionalesTeóricosFilosofíaCienciaClasificaciónEntidades
Besoin d'un résumé en anglais ?